La prevalencia de VIH en Colombia, según cifras de la Cuenta de Alto Costo, se mantiene alrededor del 0.48 %, y en Bogotá es ligeramente mayor, alcanzando el 0.53 %.
Por primera vez en Colombia se producirá este medicamento para el tratamiento de este virus de inmunodeficiencia humana (VIH), gracias a un proyecto que es liderado por investigadores antioqueños.
Se trata de una "situación sin precedentes" en Brasil en el servicio de trasplantes del estado de Río, que desde 2006 ha salvado la vida de más de 16.000 personas.
Los investigadores evaluaron el virus libre y el ADN del VIH asociado a las células en la leche materna durante las primeras siete semanas de lactancia
Son en total un millón de tratamientos para atender pacientes con VIH positivo. Además, se espera empezar a producir este fármaco declarado Vital Desabastecido con la Universidad de Antioquia.
De esta manera se busca romper las barreras de acceso en la detección temprana del VIH mediante la adquisición de pruebas caseras a través de la plataforma.