Durante la Semana Santa, Colombia se convierte en un escenario de fe y tradición, donde miles de fieles se congregan en calles, plazas y avenidas para participar en las procesiones que rememoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Sin embargo, en medio del fervor religioso, a veces ocurren hechos inesperados que no tardan en hacerse virales.Así ocurrió recientemente en el municipio de Calima El Darién, donde un accidente en plena procesión quedó registrado en video y ha dado de qué hablar en redes sociales. Las imágenes muestran el momento exacto en que el hombre que representaba a Jesús fue abruptamente lanzado al suelo por un caballo alterado, justo cuando se preparaba para iniciar la marcha religiosa.El incidente tuvo lugar mientras el sacerdote a cargo de la ceremonia explicaba el orden del recorrido: “Bueno, entonces, el orden de la procesión es el siguiente”, se escucha decir, segundos antes de que ocurriera el accidente. En ese instante, 'Jesús' intentaba acomodarse sobre el caballo, montando de lado como es tradicional en estas representaciones. Varios asistentes rodeaban al animal, ayudando en la organización, pero todo cambió en cuestión de segundos.El caballo, visiblemente incómodo, se alteró repentinamente. La persona que sostenía las riendas no logró contenerlo y el equino comenzó a saltar, provocando que el ‘Jesús’ de la procesión saliera disparado y cayera estrepitosamente al suelo. Aunque no se ha confirmado la gravedad de la caída, las imágenes sugieren que el impacto fue considerable.Este es el video:Como era de esperarse, las redes sociales se inundaron de comentarios y memes. Frases como “el Señor recaído”, “el caballo no cree”, “me voy al infierno por reírme” y “cae Cristo por primera vez” se tomaron los perfiles de cientos de usuarios, quienes reaccionaron con humor ante lo sucedido, sin restar valor al sentido religioso del evento.Más allá de la anécdota, el hecho puso sobre la mesa la importancia de extremar precauciones en estas actividades, especialmente cuando se involucran animales. Afortunadamente, y pese al incidente, la procesión pudo continuar, dejando una historia que, aunque inesperada, ya forma parte de la memoria popular de esta Semana Mayor.
En cámaras de seguridad quedó registrado un multitudinario choque entre motos, el hecho ocurrió en el municipio de San Martín en Perú.El video, que ya es viral en redes sociales, muestra como una persona sin explicación alguna frena en medio de la calle y deja caer la moto, sin darse cuenta que las motos que venían detrás de él no alcanzan a frenar lo que causa un fuerte choque.Son aproximadamente 10 motos las involucradas en el choque, en ese momento se levantan todos y rápidamente para poder salir de la colisión.Los usuarios que han comentado el vídeo se muestran indignados por un hecho que se alcanza a evidenciar y es que una mujer que lleva en sus brazos a una menor quedó atrapada en medio de este incidente.Lo que más critican es que van tres personas, entre ellas la menor, sin ningún tipo de protección para su cabeza, a pesar de que la mujer la sujetó con fuerza no pudo evitar que se golpeara."No entiendo por qué el primero se lanzó así", "y ninguno con casco", "Y nadie habla de la irresponsabilidad del padre a llevar a su hija delante de él", son algunos de los comentarios.Otro caso que se puede evidenciar es que presuntamente una persona que vestía con una camisa color Naranja se roba una moto la cual se vio afectada entre el choque, aunque algunos de los comentarios dicen que la persona solo la paró del piso y la parqueo más adelante, otros afirman de que presuntamente si se la robó."Al final le robaron la moto a la chica", "solo la parqueo el de anaranjado sale en lo último del vídeo otra vez", "nadie se dio cuenta el chico de anaranjado se lleva la moto de la chica", "yo viendo que se llevan su moto de la chica". son algunos de los comentarios.
Durante una representación del viacrucis en plena Semana Santa, un inesperado incidente protagonizado por quien interpretaba a Jesús ha causado revuelo en redes sociales. El momento, captado en video y ampliamente difundido, muestra al Nazareno respondiendo con una sorpresiva patada a un joven que, en tono de burla, decidió colgarse de la cruz para aumentarle el peso.En la grabación, que ya supera 1.3 millones de reproducciones, se observa a un grupo de personas acompañando a Cristo en la tradicional representación de su calvario. Todo transcurre con normalidad hasta que un joven, vestido con short y camiseta negra, se acerca y se cuelga de la cruz, aparentemente con la intención de hacer una pesada broma.La reacción del actor no se hace esperar: suelta la cruz por un momento y lanza una patada que ha sido descrita por usuarios como “voladora”, al estilo de las artes marciales. Aunque el joven parece dispuesto a responder, se detiene al percatarse de la mirada reprobatoria de los asistentes.Luego del inusual altercado, “Jesús” retoma su cruz y continúa con la escenificación, como si nada hubiera pasado. Aunque no se ha confirmado el lugar exacto donde ocurrió el hecho, el video se ha viralizado rápidamente y ha provocado todo tipo de reacciones en redes sociales.Algunos usuarios han manifestado su molestia por la falta de respeto del joven, mientras que otros han tomado el momento con humor. “Jesús aplicando el viejo testamento”, “esa parte no salió en la película jajaja” o “perdón Jesús, pero me dio mucha risa”, son algunos de los comentarios que ha dejado el video.
El video de la despedida entre Gianluca Pugliese, un joven de 24 años, y su abuela “Babi”, justo antes de que él partiera hacia Europa en busca de un futuro mejor, ha conmovido a millones de internautas.“Me voy muchos meses, Babi, a hacer plata. ¿Me vas a esperar?”, le dice Gianluca a su abuela, mientras se miran fijamente, conteniendo las lágrimas. “Espero volver a verte si Dios me da vida. ¿Pero por qué te tenés que ir a España?”, pregunta ella, conmovida. “Este país ya no da para más”, respondió él.Ese momento, que fue grabado por el propio Gianluca, acumula más de 40 millones de reproducciones en redes sociales. El video muestra la intensidad del vínculo entre abuela y nieto. “¡El único que me cuida bien sos vos! ¡No te vayas!”, le suplica Babi. Gianluca ya está en Roma, y se irá a Mallorca, donde comenzará a trabajar como modelo. Aunque su objetivo principal es mantenerse en el mundo del modelaje, no descarta hacer “lo que sea” si las oportunidades se agotan. “En Argentina no podía pensar en comprarme un departamento, irme a vivir solo. Aquí por lo menos puedo intentarlo”, contó en entrevista con TN.El joven aseguró que su decisión fue completamente personal y ajena a cuestiones políticas: “Quisieron politizar el video (...) Nada que ver; no tengo nada que ver con eso”, afirmó.Horas antes de partir, comenzó a notar la repercusión que estaba teniendo el video. “Mucha gente quiso juntar plata para que me quedara, pero era algo ya planeado. Nunca aceptaría esa plata. Lo que sí me gustaría es que, cada tantos meses, se pueda juntar algo para que yo viaje y vea a Babi”, confesó con la voz quebrada.Criado por su madre y sus abuelos, Gianluca habló con cariño y gratitud sobre la figura de su abuela, con quien tiene un vínculo especialmente fuerte. Su padre abandonó a su madre antes de que él naciera, y fue su familia materna la que lo sostuvo desde siempre. “A veces Babi se olvida de las cosas, por su edad, pero yo siempre la presumí. La amo con todo mi corazón”, expresó.
La organización islamista Hamás publicó este sábado un nuevo vídeo del rehén colombiano-israelí Elkana Bohbot mientras las negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego siguen estancadas."Mi querida esposa, escúchame. Quiero que sepas que sueño contigo todos los días y a todas horas. Eres mi heroína. Estoy obsesionado con verte. Seguid luchando por mí", dice sollozando Bohbot mientras simula una conversación telefónica en las imágenes difundidas por el grupo palestino.Este es el tercer vídeo propagandístico en el que aparece Bohbot publicado por Hamás desde que Israel rompiera el alto el fuego hace ya más de un mes."Quiero que sepas que he apelado al Estado, al Gobierno, a la Unión de Trabajadores... A todo el mundo. Incluso al Ejército del que he escuchado que están presentando cartas de renuncia. Eso es muy bueno. Me he dado cuenta de que le importamos más los ciudadanos que el Gobierno", continúa el rehén, sentando en una habitación y sujetando un teléfono.A lo largo del vídeo Bohbot, en la simulación telefónica, pide hablar también con su hijo y con su madre."Mi querida madre... por supuesto sé que está luchando por mí como siempre has hecho", dice.Bohbot está casado con una mujer colombiana, por lo que el presidente colombiano, Gustavo Petro, le otorgó la nacionalidad colombiana en febrero.Los islamistas, horas antes, también anunciaron este sábado el hallazgo del cuerpo de uno de los captores, con quien había perdido el contacto desde este martes, que vigilaba al soldado israeloestadounidense Edan Alexander "tras un bombardeo israelí directo dirigido contra su ubicación" en la Franja de Gaza."Recuperamos el cuerpo de un mártir asignado a la custodia del prisionero Edan Alexander. Se desconoce el destino de Alexander y del resto de la unidad de guardia", recoge un comunicado en el que insisten en que la vida de los rehenes está en peligro por los "incesantes ataques aéreos" del Ejército.En el enclave todavía quedan 59 rehenes (Israel estima que 24 de ellos están vivos) en manos de las milicias palestinas y cuya entrega había estado contemplada en la segunda fase del acuerdo de alto el fuego que Israel bloqueó a principios de marzo.
En busca de mejores oportunidades, Mauricio, un emprendedor colombiano que alguna vez fue dueño de un almacén de muebles, decidió migrar a Europa con la esperanza de saldar sus deudas y encontrar una vida más digna. Sin embargo, su experiencia en Polonia era diferente de las expectativas. “Este negocio lo iba a dejar, me fui a Polonia hace un año. Lo dejé vinipelado y guardado, pero no hay cómo vivir en Colombia”, expresó el hombre en diálogo con el creador de contenido Germán Mauricio Osorio.Antes de su viaje, Mauricio enfrentaba serios problemas financieros tras la quiebra de su negocio. La esperanza de obtener ingresos rápidos en Europa lo motivó a invertir cerca de 10 millones de pesos en su travesía. Sin embargo, la realidad lo golpeó pronto.“Lo tratan a uno como esclavo, comen mejor los marranos que uno. Aquí vivimos como reyes, la verdad”, comentó al recordar las duras condiciones laborales que enfrentó. Durante su estadía, incluso pasó seis días durmiendo en un aeropuerto debido a inconvenientes con su tiquete de regreso.El emprendimiento callejero que hoy lidera en Bogotá fue retomado tras esa amarga experiencia. Desde su carrito ofrece tintos, shots, empanadas, cervezas, jugos y pasabocas. Asegura que, aunque las ventas varían entre semana y fines de semana, ha logrado reinventarse con creatividad y esfuerzo. “Así como está el triciclo con neveras y todo, sale más o menos por 5 millones”, explicó sobre la inversión que representa su nuevo negocio.Mauricio también busca ayuda legal para acogerse a una ley de insolvencia. “Tengo un carro, un Chevrolet Cruze, y me lo embargaron. He buscado muchos abogados pero ninguno me ha ayudado a llegar a un acuerdo que me permita entregar el vehículo y quedar sin deudas”, contó.A pesar de todo, mantiene su espíritu emprendedor, un valor que heredó de su madre boyacense: “Desde pequeño me enseñó a ganarme la vida trabajando, no empleándome. Estuve en la universidad, hice cuatro semestres, pero no hubo con qué más”.Las redes sociales no tardaron en reaccionar al testimonio de Mauricio. “Es mal administrador”, “Recomiendo pensar 50.000 veces antes de irse del país”, o “Mejor dicho fue a hacernos quedar mal jajajaja”, fueron algunas de las reacciones que dejó el video.
Un angustioso incidente se registró el pasado jueves en un salón de fiestas cuando parte del techo de la estructura se desplomó en pleno festejo de un cumpleaños infantil. El salón “Funky”, conocido por ser un lugar popular para celebraciones de niños en Argentina, se convirtió en escenario de un milagro, ya que, a pesar del derrumbe, no se registraron víctimas fatales ni heridos.El siniestro ocurrió minutos antes de las 19 horas, cuando en el lugar se encontraban 15 niños de cuatro años y alrededor de 20 adultos, quienes celebraban un cumpleaños. Afortunadamente, en ese preciso instante, el salón donde se produjo el colapso estaba vacío, ya que todos los invitados se habían trasladado a otra sala minutos antes del accidente. La rápida reacción de los presentes permitió que todos pudieran autoevacuarse, evitando lo que pudo haber sido una tragedia.Así quedó el salón de eventos tras el accidenteEl techo que colapsó estaba compuesto por placas de yeso y perfiles metálicos, y se encontraba instalado debajo del cielorraso. Según las primeras investigaciones, el incidente podría haber sido provocado por defectos en la instalación. Según recogió TN, uno de los padres presentes en el evento relató que momentos antes del derrumbe había notado ruidos extraños, pero no le prestó demasiada atención. Además, otro de los testigos indicó que había visto una lámpara del techo moverse poco antes del incidente.La situación fue tan inesperada que, según los relatos de los presentes, minutos antes de que cayera el techo, los niños estaban soplando las velas de la torta y la animadora les entregaba juguetitos a los pequeños. Justo en ese momento, los padres decidieron pasar a la otra sala para continuar con la fiesta. Afortunadamente, la estructura no cedió en su totalidad y no hubo víctimas fatales, aunque la situación dejó un saldo de momentos de pánico y tensión entre los padres y adultos presentes. Personal de la Guardia de Auxilio acudió rápidamente al lugar para asistir a los involucrados y realizar una inspección del inmueble, que cuenta con una planta baja y un piso superior.Afortunadamente, lo que pudo haber sido una tragedia terminó siendo una gran lección sobre la importancia de la seguridad en estos espacios, y las autoridades locales ya están trabajando para determinar las causas exactas del colapso y evitar que un incidente similar se repita.
Un insólito y trágico hecho ocurrió en la provincia de Al Haouz, en Marruecos, cuando un mono mató a un turista durante una excursión en el conocido espacio turístico de Setti Fatma. El hombre, cuya identidad aún no fue revelada, participaba de una caminata en la montaña cuando fue atacado por el animal.Según fuentes locales, mientras el turista subía una de las laderas, un mono que habita en la zona comenzó a lanzar piedras contra el grupo de senderistas. Una de esas piedras impactó directamente en la cabeza del hombre, causándole una herida mortal. La víctima falleció de forma inmediata.Minutos después del incidente, efectivos de la Gendarmería Real llegaron al lugar para atender la situación y abrir una investigación. El cuerpo del turista fue trasladado a una morgue cercana, donde se le practicará una autopsia para confirmar las causas del fallecimiento.El hecho ha causado conmoción tanto entre los habitantes locales como entre los visitantes, ya que Setti Fatma es un destino frecuentado por turistas nacionales e internacionales.Testigos del suceso relataron que el mono actuó de forma agresiva, lanzando varias piedras contra el grupo sin provocación aparente. Ante esta situación, las autoridades reiteraron la importancia de mantener distancia con la fauna local.
La novia se dirigía a su boda en Florida, en la ciudad de Port St. Luciey fue detenida por la policía porque el vehículo en el que movilizaba superaba en más de 80 km/h, el límite de velocidad permitido.El incidente fue documentado por una cámara corporal policial y la grabación fue publicada por el Departamento de Policía en su página oficial en las redes sociales de Instagram y Facebook.Lucie detectó el vehículo circulando a 169 Km/h en la Crosstown Expressway, una vía urbana cuyo límite de velocidad es muy inferior. Al momento de detener de vehículo, el oficial se percató de que era conducido por un invitado a una boda, y junto a él viajaba la novia.El agente, al detener el auto, pregunta: ¿De quién es la boda?, y la novia inmediatamente responde que de ella. La ceremonia estaba programada para las 2:30 p.m. en Stuart, a más de 16 kilómetros de distancia, lo que significaba un recorrido de al menos 25 minutos por la carretera por la que transitaban.Cabe destacar que, a pesar de la violación en la velocidad permitida en el sitio, el policía les permitió seguir con su recorrido, pero no sin antes generar una citación que les permita presentarse con las autoridades y definir las consecuencias por la infracción.Según el bufete The Denson Firm, especializado en defensa penal en Florida y citado por la revista People, conducir a una velocidad de 80 km/h por encima del límite establecido puede acarrear no solo sanciones económicas, sino también consecuencias penales.La legislación contempla desde el arresto hasta la acumulación de puntos en la licencia e incluso la suspensión del derecho a conducir, dependiendo del historial del conductor involucrado. Este tipo de violación puede constituir un delito grave.
La pérdida de Shanice Crews parecía haber llegado a su fin cuando su familia la despidió en un emotivo funeral, luego de años sin saber de su paradero. Sin embargo, meses después, la historia dio un vuelco impactante: Crews estaba viva.En noviembre de 2024, una desconocida se puso en contacto con la familia y les envió una fotografía reciente de Shanice participando como voluntaria en un evento. La imagen confirmaba lo impensable: la mujer que habían dado por muerta, cremado y llorado durante meses, seguía con vida.Esta revelación dejó atónitos a sus seres queridos, quienes desde julio de 2021 vivían con la incertidumbre sobre el paradero de la joven madre de dos hijos, desaparecida en Nueva York. Durante casi tres años, no tuvieron noticias de ella, hasta que en abril de 2024 la policía les informó que se habían encontrado restos humanos, supuestamente pertenecientes a Shanice.El informe forense atribuyó la causa de muerte a una sobredosis de cocaína. Debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo, la familia no pudo hacer un reconocimiento visual, por lo que confiaron en la versión oficial, aceptaron los restos, organizaron un funeral y procedieron a cremar el cuerpo. Incluso conservaron sus cenizas en collares conmemorativos, algunas de las cuales mezclaron con las de su madre fallecida.Tras la aparición de la fotografía, la hermana de Shanice, Shanita Hopkins, contactó nuevamente a la policía para exigir explicaciones. No obstante, las autoridades reafirmaron su postura: insistieron en que la joven había fallecido.“Nos mintieron”, sentenció Hopkins, visiblemente afectada. “No se pueden borrar esos momentos. No podemos recuperar esas lágrimas ni ese dolor”.Ante lo ocurrido, la familia rechazó una oferta de reembolso por parte de la oficina forense, que intentó cubrir los gastos del funeral y la cremación. En lugar de ello, han decidido iniciar acciones legales, asegurando que la identificación errónea podría deberse al afán de cerrar rápidamente un caso de persona desaparecida.
Una tragedia sacudió a la localidad de Santa Inés, en el estado de Maranhão, Brasil, luego de que un niño de siete años muriera y su madre y hermana resultaran gravemente intoxicadas tras consumir un huevo de Pascua presuntamente envenenado. La principal sospechosa es Jordélia Pereira Barbosa, de 35 años, quien fue detenida y acusada de enviar el chocolate como parte de un acto de venganza.Según informaron las autoridades locales, el huevo de Pascua fue entregado por mensajería el miércoles por la noche a la familia de la víctima, acompañado de una tarjeta que decía: “Con amor, para Mirian Lira. Felices Pascuas”. Poco después de consumir el regalo, el pequeño Luis Fernando comenzó a presentar síntomas de intoxicación. Fue trasladado de urgencia al Hospital Municipal de Imperatriz, donde falleció horas más tarde.La madre del menor, identificada como Mirian Lira, y su hija mayor, Evelyn Fernanda Rocha Silva, de 13 años, también resultaron afectadas. Ambas fueron internadas en estado crítico y permanecen intubadas en cuidados intensivos.El secretario de Seguridad de Maranhão, Maurício Martins, explicó que las investigaciones apuntan a que el crimen fue motivado por celos. “Los indicios sugieren que el exmarido de Jordélia es el actual compañero de la víctima, lo que habría desencadenado este acto atroz”, señaló.Las pruebas reunidas por la Policía Civil incluyen imágenes de cámaras de seguridad que muestran a Jordélia comprando el chocolate en una tienda, utilizando una peluca negra y anteojos de sol para ocultar su identidad. También se recolectaron recibos de compra, pasajes de autobús y restos del dulce hallados en su poder al momento de su detención.Si bien la sospechosa reconoció haber adquirido el huevo de Pascua, negó haberlo envenenado. Las autoridades están a la espera de los resultados de las pericias toxicológicas para confirmar la presencia de veneno en el chocolate y determinar con precisión la causa de la muerte del niño.En declaraciones a la prensa, la hermana de la víctima, Naiza Santos, reveló que tras recibir el huevo, Mirian recibió una llamada telefónica de una mujer desconocida que le preguntó si el paquete había llegado. Al pedir que se identificara, la interlocutora respondió: “Ya sabrás quién es” y colgó.
El personaje de Aurelio Cheveroni, conocido por su inigualable mezcla de simpatía y humor, se ha consolidado como una de las estrellas indiscutibles de Yo Me Llamo Mini, destacándose noche tras noche con su forma auténtica de hacer comentarios, tomar del pelo y la dinámica que exhibe junto a sus compañeros jurados, Amparo Grisales, César Escola y Rey Ruiz.Su popularidad actual no es casualidad, ya que este carismático lobo suma décadas de conexión con la audiencia colombiana, en especial con la niñez, pues por varios años acompañó a los más pequeños los fines de semana.¿Quién le da vida a Aurelio Cheveroni?Aurelio es interpretado y manejado por Fernando Rojas, quien ha encarnado al personaje durante veintisiete años. Él es su voz y manejador, incluso desde los tiempos en que formaba parte del programa infantil Club 10.Dedicación que evidencia la profundidad de la relación que Rojas tiene con el rol Según contó Rojas en una reciente entrevista para el programa de Caracol Televisión Se Dice de Mí, su vínculo con el personaje no solo está centrado en la interpretación:"Desde antes de ponerse el traje ya había ensayado para ser él mismo". Es decir, para él, Aurelio no es simplemente un papel, sino una extensión de su propio ser.En cuanto a sus inicios, detalló que la figura de Aurelio fue creada por Andrés Huertas y Armando Barbosa para el emblemático programa infantil Club 10, donde inicialmente se narró que sus protagonistas eran hermanos adoptados que lograron formar una entrañable familia. De esta forma, explicó, se estableció un contexto emocional que permitió a Aurelio Cheveroni conectar con el público desde el primer momento.Además, el lobo también se caracteriza por una biografía ficticia que agrega profundidad a su personalidad que nació en Estados Unidos y llegó de niño a Colombia, pero enfrentó una situación difícil cuando su padre lo abandonó al "irse detrás de otra lobita". Esta narrativa, lejos de ser una simple anécdota, refuerza de manera creativa el trasfondo emocional del personaje.Conexión con el personaje, la clave del éxitoFernando y Jorge Rojas, responsables del manejo de Aurelio, han compartido públicamente su experiencia al mantener viva su conexión con la audiencia. Durante una aparición en el programa de Diva Jessurum, Jorge señaló que la relación del personaje con los jurados de Yo Me Llamo Mini ha ido más allá de las expectativas iniciales."La conexión ha sido fenomenal y mucho mejor de lo que alguna vez se habrían imaginado". Este buen entendimiento con figuras como Amparo Grisales y César Escola ha sido clave para que Aurelio mantenga su atractivo mediático durante largas temporadas.Curiosamente, Aurelio no solo destaca por su participación en concursos televisivos, sino también por su legado en Club 10, donde entabló fuertes lazos con otros personajes emblemáticos. Entre ellos, Juliana Velásquez, a quien Aurelio conoce desde sus primeros años, y a los populares Mary Moon y Dinodoro, figuras igualmente recordadas por los colombianos. Este vínculo colectivo solidificó la percepción de una "familia extendida" entre los icónicos personajes del programa.Todo parece indicar que el carisma de Aurelio ha evolucionado junto con su público. Además, se resalta cómo la continuidad del personaje no solo ha fortalecido la conexión emocional con las recientes generaciones que ahora disfrutan de Yo Me Llamo Mini, sino que mantiene viva la nostalgia de quienes conocieron su historia en los años dorados de Club 10.En definitiva, la historia y la construcción detrás de Aurelio Cheveroni evidencian cómo un personaje puede adaptarse al tiempo y seguir construyendo narrativas que resuenen con diferentes generaciones. Su capacidad para combinar humor, emoción y espectáculo asegura su lugar como uno de los íconos más queridos de la televisión colombiana.
La cantante argentina Lorelei Tarón, esposa del delantero colombiano Radamel Falcao García, compartió una emotiva y sincera confesión con sus seguidores que están pendientes de los pasos de la pareja del samario y de todo lo que pasa con sus hijos y su hermosa familia. Detalles que la artista da en sus redes.Una impresionante confesiónLa revelación se dio durante una dinámica de preguntas en su cuenta de Instagram, donde respondió abiertamente sobre su vida familiar: no podrá tener más hijos debido a complicaciones médicas derivadas de sus anteriores embarazos. Aunque la maternidad ha sido una parte central de su vida, la salud se convirtió en una prioridad ineludible.Lorelei y Falcao, quienes se conocieron en Buenos Aires y se casaron en 2007, son padres de cinco hijos que han acompañado al futbolista en sus diferentes etapas profesionales: Dominique (2013, Mónaco), Desirée (2015, Inglaterra), Annette (2017, Mónaco), Jedidiah (2020, Turquía) y Heaven (2023, España).Sobre su última hija, la cantante contó que el parto fue especialmente complejo. “El médico me dijo: ‘Lore, el último fue de riesgo’; por eso Heaven es un milagro”, recordó Tarón, quien ya había abordado este episodio en entrevistas previas. Heaven nació un mes y medio antes de lo previsto, debió pasar tiempo en incubadora y, según explicó Lorelei, “yo tenía la pared abdominal muy delgada”. Aunque aún es fértil, los médicos le recomendaron no arriesgarse a un nuevo embarazo tras cinco cesáreas consecutivas.La familia García Tarón actualmente reside en Bogotá, ciudad a la que se trasladaron en 2024 tras la llegada de Falcao a Millonarios FC. Su fichaje causó un revuelo emocional entre los hinchas, al tratarse de un anhelo cumplido por parte del delantero samario, quien desde niño soñaba con vestir la camiseta azul. Sin embargo, su paso por el fútbol colombiano no ha sido fácil: las lesiones le han impedido sumar minutos con continuidad.Cómo va Falcao con su recuperaciónSegún el medio partidario Casa Azul Radio, Falcao se recupera de una lesión en el cuádriceps derecho, pero su regreso a las canchas podría darse el próximo 27 de abril en el partido ante Atlético Bucaramanga, si recibe el alta médica. Mientras tanto, Millonarios sigue firme en los primeros puestos de la Liga BetPlay, tras empatar recientemente con América de Cali en el estadio Pascual Guerrero.La logística del torneo también ha tenido sus desafíos. Por ejemplo, el encuentro contra Deportivo Pereira, previsto para este fin de semana, fue aplazado debido al uso del estadio El Campín para un concierto de la banda System of a Down, lo que refleja cómo los eventos culturales y deportivos a menudo comparten —y compiten por— los mismos escenarios en Bogotá.A pesar de los obstáculos, la pareja mantiene su fe y fortaleza como eje central de su vida. “Estamos completos”, afirmó Lorelei, resumiendo con esas palabras una etapa personal colmada de amor, entrega y agradecimiento por los hijos que han traído al mundo juntos.
Un trágico accidente sacudió al estado de Veracruz, en México, luego de que una mujer de aproximadamente 40 años de edad perdiera la vida tras ser atropellada por su propia hija menor de edad, quien intentaba aprender a estacionar un automóvil dentro del patio de su vivienda.Los hechos ocurrieron cerca de las 10:30 de la mañana del pasado miércoles 16 de abril, en una casa ubicada en la ciudad de Coatzacoalcos. De acuerdo con los primeros reportes, la menor realizaba maniobras con el vehículo para liberar el paso dentro de la propiedad familiar, cuando accidentalmente arrolló a su madre, identificada preliminarmente como Marina.Según medios locales, la adolescente no se percató de que su madre se encontraba detrás del vehículo. Al avanzar, la impactó, provocando su caída y posteriormente, de forma accidental, una de las llantas del automóvil le habría pasado por encima del cráneo. Paramédicos de la Cruz Roja arribaron al lugar tras recibir el reporte del atropellamiento, sin embargo, al llegar confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales.La Fiscalía General del Estado (FGE) envió a agentes de la Policía Ministerial para iniciar las diligencias correspondientes. La zona fue acordonada y se abrió una carpeta de investigación por el delito de presunto homicidio imprudencial. Aunque hasta el momento no se ha confirmado si la joven permanece detenida, se espera que en las próximas horas las autoridades informen sobre su situación legal.Familiares, vecinos y conocidos de la víctima acudieron al domicilio para acompañar a los seres queridos de Marina en medio del doloroso suceso. En redes sociales, ciudadanos de Coatzacoalcos han expresado su conmoción y tristeza por lo ocurrido.Mientras tanto, el caso sigue bajo investigación para determinar si se trató de un lamentable accidente o si hubo alguna clase de negligencia. La autopsia de ley revelará las causas exactas de la muerte.
Una joven decidió llevar a su graduación de la universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador, a su mascota, llamada Geta, esto porque cuenta con el certificado de apoyo emocional y era importante que asistiera al evento para acompañar a su dueña.El emotivo momento de la ceremonia de graduación se viralizó en redes sociales, en el video difundido en la red social de TikTok se puede observar a la graduada ingresando al evento con su mascota en brazos. Y para sorpresa de los asistentes, el canino llevaba puesto un traje de graduado, incluyendo una toga hecha a su medida.Al momento de llegar a la zona de entrega de diplomas, la joven no dudó en seguir sosteniendo a su mascota, a quien se le observa en el video difundido tranquila y permitió que la actividad se desarrollara con normalidad.“La sensación de graduarte con tu perrito que se desveló contigo y fue tu apoyo toda la carrera”, escribió la estudiante en la publicación que compartió junto al video.El video no solo causó sensación en redes, sino que también marcó un factor diferenciador en la ceremonia de graduación de la joven, a quien se le permitió la asistencia de su mascota que cuenta con el certificado de apoyo emocional.Los comentarios en la publicación no dieron espera, pues los internautas se interesaron por el anual evento, puesto que las graduaciones suelen ser estrictas y no se permite gran cosa.En la publicación racializada se pueden leer frases como: “Gracias a la Universidad que le permitió al joven llevar a su perrito”, “Qué hermosura Dios te bendiga y tu peludita también”, “Le dediqué mi tesis a mi perrito”, "Cada uno dedica y celebra con quien le ha sido leal y no es solo su mascota sino un compañero de vida".