Luego de los rumores de que el Gobierno nacional dejará de aplicar las pruebas Pisa y las pruebas Saber, el Ministerio de Educación emitió un comunicado.
En las pruebas Pisa, Colombia ocupó el puesto 28 entre los 64 países que participaron y obtuvo menos siete puntos por debajo del promedio de los países miembros de la OCDE.
La inmensa mayoría los 81 países o territorios que han participado en esta última edición de las pruebas PISA (eran 79 en la anterior) han sufrido un descenso en las calificaciones.
A pesar de los resultados, Bogotá fue una de las ciudades que mejor le fue a nivel nacional en las pruebas PISA. Por eso, para hablar sobre lo que se está haciendo para mejorar la educación en la capital, se conectó a Mañanas Blu, con Camila Zuluaga, Edna Bonilla, secretaria saliente de Educación.
Singapur se destaca una vez más al liderar en matemáticas, lectura y ciencias, de acuerdo con los resultados del informe PISA 2022, consolidando su liderazgo desde 2015.
De acuerdo con los resultados de las pruebas Pisa 2022, los estudiantes colombianos estuvieron muy por debajo de la media, comparado con los demás países miembros de la Ocde y que participaron.