Un tribunal arbitral rechazó las pretensiones de la empresa canadiense Eco Oro que reclamaba una indemnización de 1.100 millones de dólares por la prohibición de la minería en el páramo de Santurbán.
Esta es la tercer disputa que termina en victoria para el país relacionada con empresas canadienses con intereses en el páramo de Santurban. Anteriormente, se habían ganado otros pleitos.
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, anunció en una reunión acalorada con comunidades de Soto Norte, la declaratoria de reserva natural del páramo de Santurbán.
La nuevas medidas que busca implementar el Ministerio de Ambiente para delimitar el páramo de Santurbán, Santander, no fueron bien recibidas por la población local, pues, según ellos, eso los condenaría a la ilegalidad.
La nuevas medidas que busca implementar el Ministerio de Ambiente para delimitar el Páramo de Santurbán, en Santander, no fueron bien recibidas por la población local, pues, según ellos, eso los condenaría a la ilegalidad.
El Tribunal concluyó que las acciones del Gobierno colombiano fueron tomadas de buena fe y representaban un ejercicio legítimo de su derecho a regular y proteger el ecosistema de páramos.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz, anunció refuerzo de seguridad, con presencia del Ejército, en el páramo de Santurbán para evitar la presencia del Clan del Golfo y la minería ilegal.
En un comunicado conjunto, la Procuraduría y Defensoría advierten sobre un desacato a la orden de la Corte Constitucional para delimitar el páramo de Santurbán.