La canciller también sostendrá encuentros con diplomáticos de alto nivel, entre ellos Miroslav Jenca, subsecretario Adjunto para Europa, Asia Central y las Américas de la ONU.
La organización hizo un llamado a las autoridades para que investiguen y juzguen a los responsables de los recientes hechos de violencia en esa zona del país.
Un joven de 18 años fue víctima de una mina antipersonal en el Huila; además, un campesino en Caquetá murió tras la activación de otro de estos artefactos explosivos.
La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU advierte que el uso de artefactos explosivos en esa zona del país sigue afectando gravemente a las comunidades.
Al término de una visita realizada a Colombia en diciembre del año pasado, un Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada dijo en una rueda de prensa que 20.000 cuerpos estaban guardados en hangares de El Dorado.
Antes de los de 400 muertos reportados por las autoridades gazatíes en los últimos ataques Israel había asesinado al menos a 106 palestinos en la Franja desde el inicio del alto el fuego.