Blu Radio
Medimás
Medimás
-
La Contraloría General emitió este fallo con responsabilidad fiscal por irregularidades en pago de anticipos sin legalizar y pago de multas y de servicios médicos a personas fallecidas, realizados con dineros pertenecientes al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
-
La entidad se mantiene en la reducción del gasto administrativo durante este proceso. Esta prórroga le da al agente liquidador un plazo adicional de seis meses y 23 días para completar todas las actividades necesarias que conduzcan a la terminación legal de Medimás.
-
El directivo Néstor Arenas durante su cargo, die la Procuraduría, habría excedido el límite para destinar los gastos administrativos de la EPS.
-
La sanción se debe a la desprotección a los usuarios en el año 2020 y 2021.
-
Según La Fiscalía, las irregularidades generaron la desviación ilegal de más de $7.000 millones, que debían destinarse a la atención de pacientes con enfermedades de alto costo en Medimás .
-
De acuerdo con Acemi, el 74% de pacientes con tutelas y enfermedades de alto costo ya son atendidos por EPS receptoras.
-
A pesar de que se ha girado más de $6 billones, para sanear deudas en todo el sistema de salud, se ha solicitado usar reservas que tienen las EPS para pagar facturas vencidas.
-
Desde el 17 de marzo, más de 1.5 millones de usuarios de la liquidada Medimás tendrán un nuevo prestador de salud que el Ministerio de Salud destinó, de acuerdo a la ubicación geográfica.
-
"Los pacientes nunca han quedado en vilo. La buena noticia es para 1.500.000 colombianos que hoy van a ser trasladados", dijo el superintendente Fabio Aristizábal en Mañanas BLU.
-
Con la decisión de la SuperSalud de liquidar a la EPS Medimás, la empresa afirmó que seguirán atendiendo todos los procesos de los usuarios hasta que se realicen los traslados a otras EPS.