En un mensaje publicado en su cuenta de X, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, expresó su respaldo institucional a la JEP, destacando su papel en el proceso de paz.
En un documento de 38 páginas, el Ministerio Público le pidió a la JEP ahondar sobre el papel del secretariado de las extintas Farc en los abuso contra menores.
Aunque la reunión no tenía como objetivo central hablar sobre esa situación, el asunto fue abordado inicialmente por el ministro Sánchez, quien expresó su molestia.
El general (r) Óscar González envió documento a la JEP en el que pide anular la imputación en su contra por falsos positivos en Antiquia. Blu Radio conoció que 24 militares ya reconocieron los hechos.
La JEP también reveló que en el primer trimestre del año fueron asesinadas 15 personas que dejaron las armas en 2016 y estaban en proceso de reincorporación.
Por eso, la JEP avanza en la búsqueda de la verdad sobre las desapariciones forzadas cometidas por algunos militares, verdad que se debe encontrar por medio del hallazgo de los restos de los desaparecidos.
Ese día, una comisión judicial conformada por magistrados de la JEP y expertos en medicina forense, llegaron a la Unidad Militar y se sorprendieron al evidenciar que había sido cavado un hueco por parte de integrantes del Ejército.
Mientras tanto, desde la Alcaldía de Medellín informaron que ya está en marcha la asignación de 2 mil millones de pesos para garantizar la participación y presencia de las familias buscadoras.
La Jurisdicción Especial para la Paz le respondió una carta al antiguo secretariado de las Farc en la que pedían una única resolución de conclusiones por todos los casos y una única sentencia.