En hechos similares en menos de una semana, ya han fallecido tres uniformados y otras 14 personas quedaron heridas en Salgar, San Pedro de los Milagros, Remedios, Murindó y Uramita.
A pesar de que el departamento no ha tenido casos desde 1997, la Secretaría de Salud de Antioquia indicó tener la capacidad en la red hospitalaria para atender casos de otras regiones.
El director encargado de Corpourabá denunció que habría interés políticos en sacarlo del cargo para que otra persona pare la ejecución de Puerto Antioquia con la suspensión de la licencia ambiental.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, atribuyó los actos que dejó un uniformado muerto al Clan del Golfo, esto tras la baja de alias ‘Chirimoya’.
Con este hito ya están los principales elementos para la operación de este puerto en Urabá, el cual ha sido catalogado como uno de los megaproyectos más importantes de Antioquia.
Por el contrabando de estos y otros productos como el cigarrillo diferentes departamentos del país dejan de percibir cerca de un billón de pesos en impuestos.