La mujer criticó a la multinacional por haber excluido a la comunidad de El Salado en medio del proceso de entrega de tierras y oportunidades de trabajo en la región.
La lideresa denunció que las tierras entregadas recientemente se las dieron a personas que no son de El Salado, algunos de ellos, exguerrilleros, victimarios de la población.
El director de la ANT, Gerardo Vega, aseguró que el Grupo Argos “creó un entramado jurídico” en su momento para quedarse con esas tierras de los campesinos.
Quizá la reclamación más grande contra Argos está en Montes de María, donde fue el discurso de Petro anoche. Argos compró esas tierras a través de Tekia, una filial para un proyecto de la siembra de teca, un árbol maderable y para cementeras.
El fiscal General y el defensor del Pueblo anunciaron la manera en la que trabajarán articuladamente en dos misiones con respecto a las amenazas a la comunidad de El Salado.
Por primera vez un responsable de este cruel episodio que dejó un saldo trágico de 60 personas asesinadas se encontró cara a cara con dos de sus víctimas.