El sistema que se implementará consiste en que un intermediario retiene el pago entre dos personas o instituciones hasta que se cumplan determinadas condiciones acordadas con anterioridad.
Argumentó que la primera reacción del gobierno fue pedir disculpas, lo cual consideró insuficiente. "El presidente alegó no tener conocimiento sobre la inversión, lo que provoca dudas sobre su capacidad de gobernar en este contexto crítico", explicó.
El empresario reconoció además su vinculación con el proyecto y admitió que es quien se encuentra en posesión de al menos parte del dinero invertido en $LIBRA. Javier Milei no sale del escándalo.
En las pocas horas que duraron las publicaciones del presidente Milei sobre $LIBRA, la demanda se disparó, su precio pasó de 0,3 centavos de dólar hasta 5,54 dólares y movió millones en transacciones.
Y es que esa criptomoneda llamada $LIBRA fue la que el presidente Milei promocionó a través de dos publicaciones, una en Twitter y otra en Instagram, pero que luego borró
Javier Milei, publicó un mensaje resaltando un "emprendimiento privado", que en realidad era una 'moneda meme', o criptomoneda que no cuenta con sustento económico real.
La reciente coyuntura del mercado cripto, con el bitcoin alcanzando máximos históricos cercanos a los 100.000 dólares, ha sido una alternativa para empresarios.