Las conversaciones son inéditas, ya que Estados Unidos nunca antes había dialogado directamente con Hamás, al que Washington considera una organización terrorista desde 1997.
Tras 30 minutos de declaraciones ante los medios, la tensión estalló cuando el mandatario estadounidense afirmó que Zelenski no estaba en posición de dictar condiciones sobre la guerra.
El presidente justificó esta medida alegando que el propio Biden sentó este precedente "cuando ordenó a la Comunidad de Inteligencia que impidiera a Trump acceder a detalles de seguridad nacional".
La Casa Blanca resaltó como una de las victorias de la administración Trump que el Gobierno "columbiano" aceptara los vuelos con "columbianos deportados".
La afirmación vino como parte de unos "hechos" con los que la Casa Blanca explicó la justificación de los aranceles firmados por el presidente Donald Trump a todos los bienes mexicanos.
Cruzar la frontera sin inspección -codificado como 'ingreso indebido'- o intentar entrar a EE.UU. después de haber sido deportado o expulsado sí está tipificado en la legislación penal.