Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

“Maduro actúa como Pablo Escobar”: Antonio Ledezma

Según el opositor, el tráfico de drogas es una de las principales fuentes de financiamiento del régimen, con al menos 300 toneladas de cocaína pasando desde Venezuela hacia EE.UU. a través del Catatumbo y Arauca.

Nicolás Maduro y Antonio Ledezma
Nicolás Maduro y Antonio Ledezma
AFP

El líder opositor venezolano Antonio Ledezma ha vuelto a lanzar duras críticas contra el régimen de Nicolás Maduro , comparándolo con jefes del crimen organizado como Pablo Escobar y Joaquín "El Chapo" Guzmán. Durante su participación en Venezuela al Día, el nuevo espacio informativo de Blu Radio en YouTube, Ledezma denunció que el gobierno de Maduro emplea estrategias de chantaje y represión para intimidar a la oposición, tomando como ejemplo la detención del yerno del candidato presidencial Edmundo González Urrutia.

Chantaje contra Edmundo González y su familia

El opositor reveló que ha mantenido contacto constante con Edmundo González, quien, a pesar de la persecución contra su familia, se mantiene firme en su compromiso con Venezuela.

“No deja de ser el abuelo, no deja de ser el padre, no deja de ser el ser humano de carne y hueso que tiene fibra, que tiene corazón, que tiene sentimiento. Pero, en medio de esos sentimientos, a los que apunta de manera perversa y miserable el régimen, tenemos allí a un hombre que se comporta a la altura del compromiso asumido con los venezolanos”, declaró Ledezma.

El exalcalde de Caracas explicó que la dictadura ha intentado condicionar la libertad del yerno de González para impedir su gira internacional y su agenda política.

Publicidad

“El objetivo era que si estábamos en Washington, que se clausurara la agenda de Washington. Si estaba previsto un viaje a Quito, que no hiciera la gira. Y ese fue el guion que le montaron cuando lo extorsionaron en la embajada de España en Caracas”, sostuvo.

Maduro y el crimen organizado

Ledezma aseguró que el régimen de Maduro opera como un cartel de narcotráfico, estableciendo vínculos con organizaciones criminales y terroristas.

“Maduro actúa como Al Capone, Maduro actúa como Pablo Escobar, Maduro procede como un jefe de un cartel de la droga como El Chapo Guzmán”, aseveró.

Según el opositor, el tráfico de drogas es una de las principales fuentes de financiamiento del régimen, con al menos 300 toneladas de cocaína pasando desde Venezuela hacia EE.UU. a través del Catatumbo y Arauca.

Publicidad

Además, Ledezma denunció que Maduro ha entregado pasaportes venezolanos a individuos vinculados con grupos terroristas como Hamás y Al Qaeda, lo que representa una amenaza directa para la seguridad de Estados Unidos y otras naciones. “Si no, vayan a ver quiénes están en el Arco Minero. No solo hay garimpeiros de Brasil o Colombia, sino también grupos vinculados al terrorismo internacional extrayendo oro y otros minerales”, alertó.

El papel de EE.UU. y la comunidad internacional

Durante la entrevista, Ledezma también destacó la necesidad del apoyo internacional para enfrentar al régimen venezolano. Comparó la inversión de EE.UU. en la guerra de Ucrania con el impacto del narcotráfico en la sociedad estadounidense. “¿Saben cuánto se ha invertido en la guerra de Ucrania en estos tres años? Más de 300 mil millones de dólares. ¿Saben cuánto mueve el narcotráfico? Cerca de 650 mil millones de dólares. ¿Saben cuántos estadounidenses murieron por consumo de fentanilo el año pasado? Más de 110 mil”, expuso.

Sobre el expresidente Donald Trump, Ledezma afirmó que este tiene claro el peligro que representa Maduro para EE.UU. “Trump ha dicho que el país necesita un gobierno que garantice la seguridad. ¿Cómo se puede garantizar la seguridad de EE.UU. mientras Maduro siga metiendo toneladas de cocaína?”, cuestionó.

Orgullo venezolano frente a la criminalización

Ledezma también rechazó la estigmatización de los venezolanos debido a la actividad de grupos criminales como el Tren de Aragua . Enfatizó que Venezuela es un país con ciudadanos talentosos y exitosos en distintas áreas alrededor del mundo. “No es justo que metan en un mismo saco a estos bandidos con los venezolanos honestos. No hablan de Rafael Reif, exdirector del MIT, ni de Edgar Ramírez en Hollywood, ni de Leonardo Padrón en Netflix. Tampoco mencionan a nuestros médicos, ingenieros y científicos que destacan en la NASA y en grandes empresas tecnológicas”, expresó.

Para Ledezma, la comunidad internacional debe recordar que Venezuela fue un país clave en la Segunda Guerra Mundial, al suministrar petróleo para la victoria aliada.

Publicidad

Así como ayudamos a derrotar al monstruo de Hitler, hoy luchamos para liberarnos del monstruo de Maduro
concluyó.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK