Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Zapatoca, el pueblito colombiano que la OMT incluyó entre los más bellos del mundo 2023

Cada año la Organización Mundial del Turismo (OMT) crea una lista de los mejores pueblitos del mundo y por varios años ha incluido a hermosos lugares como Filandia y Jardín.

Pueblo de Zapatoca en Santander, uno de los pueblos más bellos del mundo según las OMT.
Sus casas coloniales y sus calles empedradas hacen de Zapatoca un destino hermoso de visitar.
Foto tomada de @Autoresineditor

Entre los tantos pueblos bellos que tiene Santander hubo uno que enamoró a la Organización Mundial del Turismo (OMT) , un organismo especializado de las Naciones Unidas que actúa como el principal organismo internacional en el campo del turismo.

Desde 2021, esta organización ha lanzado anualmente un programa para destacar los pueblos más bellos del mundo . En la edición de 2023, Zapatoca, en Santander, fue uno de los reconocidos.

Los pueblos reconocidos como Mejores Pueblos Turísticos por ONU Turismo se beneficiarán de un reconocimiento internacional como ejemplo destacado de destino de turismo rural y de visibilidad, como un escaparate en el sitio web de la iniciativa Mejores Pueblos Turísticos por ONU Turismo. También recibirán un diploma y/o placa firmado por el Secretario General de Turismo de la ONU
EXPLICÓ la OMT SOBRE ESTA INICIATIVA.

Zapatoca, uno de los pueblos más bellos del mundo

Zapatoca es un municipio colombiano ubicado en Santander, conocido como la "Ciudad de clima de seda" por su clima agradable. Se encuentra a una altitud de 1.720 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 22°C.

Puerta de una de las casas coloniales en Zapatoca, Santander, uno de los pueblos más bellos del mundo.
Puerta de una de las casas coloniales en Zapatoca, Santander, uno de los pueblos más bellos del mundo.
Foto tomada de @lavellaflaka

Zapatoca es famosa por su rica historia y patrimonio cultural. La ciudad fue fundada en 1783 y conserva una arquitectura colonial bien preservada. Entre sus sitios turísticos más destacados se encuentran la Iglesia de San Jerónimo, el Parque Principal y la Casa de la Cultura.

Publicidad

Cultura y tradiciones que enriquecen el turismo en Zapatoca

El municipio se distingue por su fuerte identidad cultural, evidenciada en sus festivales y eventos artísticos. A lo largo del año, Zapatoca celebra tres importantes festivales que atraen a visitantes nacionales e internacionales:

  • Festival Internacional de Danza
  • Festival Internacional de Coros
  • Festival de Campanas

Además, su profundo arraigo religioso le ha valido el título de "Ciudad Levítica", ya que ha sido cuna de más de 150 sacerdotes, 200 monjas, 11 obispos y un cardenal. Su riqueza arquitectónica religiosa incluye 14 capillas y 2 iglesias en funcionamiento, convirtiéndolo en un destino clave para el turismo religioso en Colombia.

Un tesoro geológico único en el mundo

Uno de los mayores atractivos de Zapatoca es su invaluable patrimonio geológico. En sus tierras se encuentra la mejor secuencia conservada de rocas del Cretácico Inferior, específicamente del periodo Valanginiano-Hauteriviense, lo que permite conocer la historia del mar que cubría esta región hace aproximadamente 135 millones de años.

Sus fósiles son únicos y no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, convirtiendo a Zapatoca en un referente para científicos y turistas interesados en la geología.

Zapatoca no solo se ha consolidado como un destino turístico de primer nivel, sino que también ha trabajado en la inclusión laboral y la generación de empleo para todos. Se han implementado programas que promueven la contratación de jóvenes, mujeres cabeza de familia, personas desplazadas, con discapacidad e inmigrantes.

Publicidad

Un ejemplo de esto es la operadora de la Cueva del Nitro, que emplea a varias personas, la mayoría mujeres jóvenes. Además, el municipio brinda capacitación continua a través del SENA en diversas áreas para fortalecer el desarrollo profesional de sus habitantes.

Cueva del Nitro.jpg
La Cueva del Nitro es una formación natural ubicada en Zapatoca, Santander, Colombia. Es una de las cuevas más grandes e impresionantes del país, con aproximadamente 27 kilómetros explorados.
Foto: citix.com.co

¿Dónde queda Zapatoca y cómo llegar?

Zapatoca se encuentra en el departamento de Santander. Está a unos 373 km de Bogotá y se puede llegar en coche en aproximadamente 11 horas y 18 minutos. A continuación un mapa del recorrido:

Publicidad

Icono Blu Radio
Música Blu
BLU Nacional

2:00AM

 - 

5:30AM

Música Blu
BLU Caribe

2:00AM

 - 

5:30AM

Música Blu
BLU Santanderes

2:00AM

 - 

5:30AM

Música Blu
BLU Pacífico

2:00AM

 - 

5:30AM

Música Blu
BLU Antioquia

2:00AM

 - 

5:30AM

lakalle.png
Franja Musical
La Kalle
Programación musical de La Kalle

12:00AM

 - 

8:00AM

Música para comenzar el día.png
Música para comenzar el día
HJCK
.

6:00AM

 - 

7:00AM