
La compañía estadounidense Boom Supersonic logró un hito en la aviación al realizar con éxito el primer vuelo de prueba de su demostrador XB-1, un avión que superó la barrera del sonido y marca un avance hacia el regreso de los vuelos comerciales supersónicos.
El vuelo se llevó a cabo en el centro de pruebas aeroespacial de Mojave, California, y despegó a las 08:20 hora local (16:20 GMT). Durante el trayecto, que tuvo una duración de aproximadamente 34 minutos, la aeronave alcanzó una altitud de 34.000 pies y logró superar Mach 1, con un máximo de Mach 1,12.
Blake Scholl, director ejecutivo de Boom, destacó la importancia de este logro, y afirmó que este avance representa un paso clave para hacer realidad los vuelos comerciales supersónicos.

"Es el momento de llevar esta tecnología a una escala mayor y hacer que los vuelos supersónicos sean accesibles para todos", señaló.
Publicidad
"Es hora de tomar este pequeño avión hecho con tecnología de aviones de pasajeros y ampliarlo, es hora de traer de vuelta el vuelo supersónico para todos nosotros de una manera generalizada. Y no vamos a detenernos hasta que todos puedan beneficiarse de esto, desde un presidente hasta cada familia, para hacer del mundo un lugar más pequeño, para acercar a la humanidad", agregó.
El XB-1, con una longitud de 19 metros, está propulsado por tres motores que optimizan el flujo de aire para mejorar la eficiencia aerodinámica. Su desempeño exitoso en la prueba respalda el desarrollo del Boom Overture, el futuro avión comercial supersónico de la compañía.

El Boom Overture se proyecta como un avión capaz de transportar hasta 55 pasajeros a una velocidad de crucero de Mach 2,2 (2.335 km/h), superando tanto a los aviones comerciales actuales como al Concorde, que operó hasta 2003. Con esta velocidad, un vuelo entre Nueva York y Londres podría reducirse a solo 3 horas y 15 minutos.
El costo estimado de los boletos para estos vuelos se situaría alrededor de los 2.500 dólares por trayecto, una cifra que busca equilibrar la viabilidad comercial con la innovación tecnológica.
Publicidad