
La Semana Santa se acerca y muchos colombianos aprovechan la temporada para descansar y viajar. Sin embargo, este también es un periodo en el que los estafadores buscan engañar a turistas desprevenidos con ofertas falsas.
Por esta razón, la plataforma HotelDo ha compartido una serie de recomendaciones para evitar fraudes al comprar paquetes turísticos en línea.
Uno de los principales riesgos al adquirir viajes por internet es caer en manos de agencias fraudulentas.
Muchas personas se dejan llevar por ofertas irresistibles, con precios muy por debajo del mercado y con descuentos que parecen demasiado buenos para ser ciertos.

Publicidad
En algunos casos, estas promociones vienen acompañadas de urgencias como "tarifas válidas por pocas horas" o "últimos cupos disponibles", estrategias utilizadas para presionar la compra impulsiva.
Para evitar caer en estas trampas, los expertos recomiendan verificar que la agencia de viajes esté legalmente constituida y registrada en el Registro Nacional de Turismo (RNT). Este registro garantiza que el proveedor cumple con los requisitos legales y normativos para operar en Colombia. Una consulta rápida en la página web del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo puede confirmar la legalidad de la agencia.
Otra señal de alerta es el precio excesivamente bajo. Si un paquete turístico cuesta significativamente menos que otros en el mercado, es fundamental sospechar y revisar los términos y condiciones del servicio. Muchas veces, lo barato puede resultar muy costoso si se trata de una estafa.
Los fraudes no solo se limitan a agencias ficticias, sino también a robos de información personal y bancaria. Los ciberdelincuentes pueden aprovechar la falta de precaución de los usuarios para obtener datos de tarjetas de crédito y hacer cargos no autorizados o incluso cometer robos de identidad.
Publicidad
Por esta razón, es recomendable realizar pagos únicamente en plataformas seguras y evitar compartir información confidencial por redes sociales o correos electrónicos no verificados.
Para disfrutar de unas vacaciones sin preocupaciones en Semana Santa, es esencial verificar la legalidad de las agencias, desconfiar de ofertas demasiado atractivas y proteger los datos bancarios.