
Un destino imperdible para esta Semana Santa es Mompox , Bolívar, por sus celebraciones religiosas, su historia y belleza. La relación de los momposinos con la Semana Mayor es importante.

Su belleza arquitectónica también ha hecho que cientos de seguidores del catolicismo visiten este municipio bolivarense, donde la gran mayoría de sus habitantes viven con fervor la Semana Santa .

De acuerdo a historiadores, la fiesta católica en Mompox durante la Semana Mayor comenzó a celebrarse en el año 1564, 27 años después de la fundación del Distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural de Santa Cruz de Mompox .
Publicidad
¿Cuáles son las principales actividades religiosas que se realizan en Mompox en la Semana Santa?

Jueves Santo
Pregón de la sentencia: 17 de abril
Templo de inicio: San Francisco de Asís.
Actividad: Recitación del pregón de sentencia de Sentencia de pilatos y canto de este.
Hora: 5:30 de la tarde.
Procesión de la pasión del señor: 17 de abril a la madrugada del viernes 18 abril.
Templo de inicio: San Francisco de Asís Basílica de Ssmo Cristo
Templo de finalización: Basílica de Ssmo Cristo.
Hora: 6: 00 de la tarde a 2: 00 de la mañana.
Publicidad
Viernes Santo
Santo Viacrucis: 18 de abril.
Templo de inicio: Callejón de la Cruz albarrada.
Templo de finalización: Santa Barbara.
Hora: 8: 00 a 9:30 de la mañana.
Sermón de las siete palabras
Templo de inicio: Basílica de Ssmo Cristo.
Templo de finalización: Basílica de Ssmo Cristo.
Hora: 4: 00 a 6:00 de la tarde.
Procesión Santo entierro de Cristo: viernes 18 de abril a la madrugada del sábado 19 de abril.
Templo de inicio: Basílica de Ssmo Cristo.
Templo de finalización: San Francisco de Asís.
Hora: 6:00 de la tarde a 2:00 de la mañana.
Sábado
Procesión de la Soledad de María:
Templo de inicio: San Francisco de Asís Basílica de Ssmo Cristo.
Templo de finalización: Basílica de Ssmo Cristo.
Entrando el santo sepulcro a la iglesia del santo sepulcro, regreso con la cruz y la imagen de la soledad.
Rosario a la Virgen de las lágrimas del Sepulcro
Templo de inicio: San Francisco de Asís.
Hora: 4:00 a 5: 00 de la tarde.
Publicidad
Serenata al Señor en el Sepulcro
Templo de inicio: San Francisco de Asís.
Hora: 7:00 a 8:00 de la noche.
Procesión del señor resucitado
Templo de inicio: Inmaculada Concepción.
Templo de finalización: Inmaculada Concepción.
Las carreras de San Juan y las cortesías de la virgen María a Jesús resucitado en la plaza de San Francisco.
Hora: 10: 00 a 11: 00 de la noche.
Domingo
Procesión de Minerva (Procesión de cuadra con el santísimo sacramento)
Templo de inicio: Santa Barbara.
Templo de finalización: Santa Barbara.
Antes solemne eucaristía de resurrección (8:00 de la mañana y procesión 9:00 de la mañana).
Hora de la procesión: 8: 00 a 10: 00 de la mañana.
Conozca la programación completa aquí:
Publicidad