
La riqueza espiritual de Antioquia se refleja en sus museos religiosos, que conservan arte sacro, historia y tradiciones centenarias que, por estos días de Semana Santa se convierten en destinos altamente visitados por turistas nacionales y extranjeros para conectar con la cultura y la fe.
Santa Fe de Antioquia: el arte sacro en su museo
En la histórica Santa Fe de Antioquia, primera capital del departamento, el Museo de Arte Religioso guarda esculturas, pinturas y objetos litúrgicos de los siglos XVII al XIX. Una parada esencial para los amantes de la historia colonial y del turismo religioso
El museo funciona en el antiguo Seminario Mayor y permite un recorrido inmersivo por la herencia religiosa de la región. Su visita se complementa con el encanto de las calles empedradas del municipio.

Además, dentro de su colección destacan piezas de orfebrería y arte en madera policromada, que reflejan el talento artesanal que floreció durante el periodo colonial en Antioquia.
Publicidad
Sonsón: un tributo a la fe y la cultura
El Museo de Arte Religioso Francisco Cristóbal Toro, en Sonsón, reúne una impresionante colección de casullas, imágenes, documentos y libros antiguos de valor incalculable.

Ubicado en la antigua casa cural, este espacio cuenta cómo la religión moldeó la identidad de uno de los pueblos más tradicionales del Oriente antioqueño.
El museo también ofrece exposiciones temporales que integran arte contemporáneo y expresiones populares, creando un diálogo entre la tradición y las nuevas miradas de la fe.
Lea también:
Jericó: fe, arte y legado de Santa Laura Montoya
En Jericó, municipio natal de la primera santa colombiana, el Museo de Arte Religioso es un testimonio vivo de la devoción antioqueña. Su colección incluye ornamentos, imágenes y objetos de culto.

Publicidad
El museo permite conocer de cerca la vida espiritual de esta zona cafetera, además de ser un punto ideal para explorar la ruta de Santa Laura y el patrimonio jericoano. Además, la arquitectura del museo, de estilo colonial y sobrio, también es parte de la experiencia.
Estos, sin embargo, son solo de tres de un amplía cantidad de museos religiosos que ofrece el departamento de Antioquia, dentro de los cuales también destaca, por ejemplo, el museo del Cristo en Marinilla, conocido por ser el más grande de su tipo en Latinoamérica.