
En octubre de 2023, Air Europa , una de las aerolíneas más reconocidas de Europa y que también opera algunas rutas desde Colombia, sufrió uno de los ciberataques más masivos de su historia.
Aunque en su momento la compañía informó que el problema afectó principalmente al entorno de pagos de su plataforma web, ahora ha alertado a sus clientes de que los datos personales robados podrían estar siendo utilizados por ciberdelincuentes para cometer actividades fraudulentas, como el 'phishing' o la suplantación de identidad.
El ataque informático comprometió información sensible de los clientes, incluyendo nombres, direcciones y números de identificación personal (DNI), según reportó el medio ABC de España .
Aunque Air Europa actuó rápidamente para contener la filtración y notificó a los afectados, recientemente ha confirmado que los 'hackers' podrían haber hecho públicos estos datos y estar utilizándolos para fines delictivos.
Lea también:
Publicidad
En un comunicado enviado a los clientes, la aerolínea explicó: "Tenemos constancia de que los delincuentes que accedieron a dicha información podrían haberla hecho pública, así como que estarían intentando cometer alguna actividad delictiva, en especial aplicando técnicas de 'phishing' o suplantación de identidad".
Recomendaciones para los usuarios
Ante esta situación, Air Europa ha instado a sus clientes a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de organismos especializados y entidades financieras para protegerse de posibles fraudes. Entre las medidas sugeridas se encuentran:
- Verificar comunicaciones sospechosas: Prestar atención a correos electrónicos o mensajes que provengan de direcciones no confiables o que contengan errores gramaticales y ortográficos.
- Evitar descargas y enlaces peligrosos: No descargar archivos ni hacer clic en enlaces de fuentes desconocidas.
- No responder a mensajes sospechosos: Ignorar cualquier comunicación que parezca fraudulenta.
- Cambiar contraseñas regularmente: Actualizar las credenciales de acceso a cuentas y perfiles digitales al menos una vez al año.
¿Qué hacer si fue afectado?
Air Europa recomienda a los clientes que crean que sus datos podrían haber sido comprometidos que se pongan en contacto con su entidad bancaria para solicitar la anulación de las tarjetas utilizadas en la plataforma. Además, es crucial estar atentos a movimientos inusuales en las cuentas bancarias y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades.