
La ONU Turismo en 2022 decidió emprender una iniciativa global que tiene como objetivo promover el turismo rural reconociendo aquellos pueblos que son ejemplos destacados de destinos de turismo rural.
El "Best Tourism Villages" ha tenido tres ediciones y en todas ellas Colombia ha destacado con pueblos realmente bellos y que vale la pena conocer sí o sí.
Entre la gran diversidad de destinos que cautivan a los turistas cada año, la ONU Turismo ha destacado a cuatro pueblos de Colombia como los más bellos del país.
2022: Choachí, riqueza natural, cultural y gastronómica
En la primera edición de los pueblos más bellos del mundo de la ONU, Choachí fue reconocido gracias a su enfoque en la conservación ambiental, el turismo comunitario y la preservación de su identidad cultural.
El municipio ha logrado proteger y preservar más de 400 hectáreas de espacios naturales mediante la adquisición de tierras para la reforestación y la protección ambiental. Además, los agricultores y sus familias que viven en el Parque Nacional Natural Chingaza han firmado 25 acuerdos voluntarios con la Oficina de Parques Nacionales Naturales de Colombia, con el objetivo de implementar acciones conjuntas de conservación y producción sostenible en sus fincas
Publicidad

Sobre Choachí destacaron La Chorrera, una cascada de 590 metros y la más alta de Colombia, es uno de los principales atractivos naturales. La presencia de musgos y frailejones (pequeñas palmeras con troncos cortos y flores), conejos silvestres, venados de cola blanca y osos de anteojos demuestran la inmensa riqueza natural de esta zona.

2023: Filandia, el pueblo más colorido de Colombia
En la edición del 2023, la ONU Turismo resaltó a Filandia, en el Quindío , como uno de los pueblos más coloridos y bonitos del mundo y designado como Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 2011.
El paisaje de Filandia presume de una amplia variedad de tonos verdes, junto con la belleza de su fauna y flora. La Reserva Barbas Bremen está clasificada como el quinto ecosistema más grande del país. Esta área está protegida por la Corporación Autónoma Regional del Quindío y el municipio de Filandia. Es un ecosistema de gran importancia ubicado en los límites de los departamentos de Quindío y Risaralda, y sirve de hábitat para especies emblemáticas como el mono aullador y la pava caucana

Publicidad
2023: Zapatoca, cultura local y actividades folclóricas
Zapatoca es un municipio colombiano ubicado en Santander, conocido como la "Ciudad de clima de seda" por su clima agradable. Se encuentra a una altitud de 1.720 metros sobre el nivel del mar y tiene una temperatura promedio de 22°C.
La cultura local y las continuas actividades folclóricas y artísticas enriquecen el pueblo, donde la tranquilidad es una parte importante de su riqueza. El pueblo se enorgullece de sus eventos culturales y acoge tres festivales principales cada año: el Festival Internacional de Danza, el Festival Internacional de Coros y el Festival de Campanas

2024: Jardín, cálida hospitalidad y su rica tradición cafetera
Jardín se destaca por su riqueza cultural y el protagonismo de las comunidades indígenas: "El municipio cuenta con la Ruta Nabera O, el primer sendero de etnoturismo en Antioquia, desarrollado en colaboración con la comunidad indígena", señala ONU Turismo.

"Jardín presenta la Ruta Nábera O, el primer sendero etnoturístico de Antioquia, desarrollado en colaboración con la comunidad indígena. Esta iniciativa permite a los visitantes conectar directamente con las tradiciones, rituales y gastronomía locales a través de experiencias inmersivas", señaló la ONU Turismo.
El municipio se ha convertido en un centro de turismo de naturaleza y aventura, ofreciendo actividades como avistamiento de aves, senderismo, visitas a fincas cafetaleras y parapente.
Publicidad
Estas experiencias están diseñadas para promover la conservación del medio ambiente y permitir a los visitantes conectar con la vida rural y el esplendor natural que rodea a Jardín.
Si ama viajar y descubrir destinos increíbles en Colombia y el mundo, no se pierda las mejores recomendaciones y secretos turísticos en nuestro canal de WhatsApp .