
El Páramo de Las Baldías es el más pequeño de Colombia, con solo 860 hectáreas. Se encuentra en la Serranía de Las Baldías, sobre la Cordillera Central, y abarca territorios de cuatro municipios: Bello, Medellín , San Jerónimo y San Pedro de los Milagros.
Páramo Las Baldías, riqueza hidrográfica del Valle de Aburrá
Este ecosistema se sitúa entre los 2.700 y 3.160 metros de altitud. Su importancia radica en ser una estrella hidrológica, ya que en él nacen alrededor de 14 quebradas, como La Iguaná y La García, que abastecen de agua a sectores del Valle de Aburrá.
En el lugar, la precipitación media anual varía entre 1.909 mm y 2.334 mm. Las cuencas que drenan hacia el occidente, en dirección al Corregimiento de San Sebastián de Palmitas y el Municipio de San Jerónimo, registran valores más altos que aquellas que fluyen hacia el oriente, por Bello y San Pedro de los Milagros, hasta desembocar en el río Medellín.
La biodiversidad del Páramo de Las Baldías
A pesar de su tamaño, el páramo alberga una gran biodiversidad. Es hogar de frailejones, musgos y especies de fauna como zorros y aves endémicas. Su conservación es crucial para la regulación del agua y el equilibrio ecológico.
Publicidad
El último páramo reconocido de Colombia
Un aspecto clave es que este territorio, último en ser reconocido como páramo en Colombia, es de propiedad privada y no está abierto al público. Además, las visitas no autorizadas pueden afectar su frágil ecosistema, por lo que expertos recomiendan evitar el ingreso y promover su protección desde la educación ambiental.
Organizaciones ambientales han alertado sobre amenazas como la deforestación y la expansión urbana en la zona. La implementación de políticas de conservación es vital para garantizar la sostenibilidad de este ecosistema clave para Antioquia.
A nivel regional, el Páramo de Las Baldías representa un ejemplo de la riqueza natural de Colombia. Su protección es un compromiso que involucra a la comunidad, el gobierno y las entidades ambientales, pues preservarlo es garantizar agua y biodiversidad para las futuras generaciones.
¿Qué es un Páramo?
Cabe recordar que los páramos son ecosistemas montanos intertropicales que se ubican desde altitudes de aproximadamente 2700 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m) hasta la línea de nieves perpetuas, de 4000 m.s.n.m a 5000 m.s.n.m.