Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El turismo superará divisas del carbón y café en corto tiempo, aseguró Anato

El sector turístico en Colombia ha mostrado un crecimiento notable, alcanzando 6.7 millones de visitantes extranjeros en 2023, lo que representa un aumento del 8.5 %.

Un par de paseos turísticos por la Ciudad Histórica durante el atardecer en Cartagena, Colombia, el 23 de febrero de 2024
Foto: AFP

En 2023, Colombia experimentó un crecimiento significativo en el turismo, cerrando con 6.7 millones de visitantes extranjeros, lo cual representa un aumento del 8.5% en comparación con el año anterior.

La presidenta de la Asociación de Turismo, Paula Cortes, estuvo en Mañanas Blu con Néstor Morales, y destacó que también hubo un incremento en la salida de colombianos hacia el exterior, alcanzando 4.8 millones, con un crecimiento del 12%.

Este auge se ve reflejado en un movimiento aéreo nacional e internacional de 57 millones de pasajeros, lo que indica una recuperación notable en el sector tras las restricciones por la pandemia.

Publicidad

Impacto económico en divisas del turismo

El sector turístico se posiciona como un segundo renglón de la economía colombiana, generando aproximadamente 10 mil millones de dólares en divisas.

Según Cortes, esto podría incrementar y superar a las divisas combinadas del carbón y el café, históricamente pilares de la economía. Al comparar estos números, las divisas del carbón y el café suman alrededor de 10.5 mil millones de dólares, lo que sugiere que el turismo está en camino de convertirse en un generador maje para la economía nacional.

Esta tendencia se vincula directa y positivamente al crecimiento de la oferta turística y los esfuerzos de promoción internacional.

Publicidad

Cortes enfatiza que este crecimiento no es el resultado de esfuerzos inmediatos, sino de un trabajo conjunto de aproximadamente 20 años entre el sector público y privado. A través de iniciativas conjuntas, se ha trabajado en promover a Colombia como un destino turístico internacional. Sin embargo, el sector enfrenta retos, incluyendo el impacto del IVA en los tiquetes aéreos que pasó del 5% al 19%, lo que ha afectado la demanda interna. Uno de los puntos clave que menciona la presidenta es la diversificación de la oferta turística. El incremento de plataformas como Airbnb ha cambiado el paisaje del alojamiento en el país, donde muchos turistas optan por estancias en casas y apartamentos no regulados, lo que provoca desbalance en la competencia en el sector. Para Cortes, es crucial que todos los actores del turismo operen bajo las mismas normativas para asegurar un ecosistema justo y sostenible.

¿De dónde proviene el crecimiento?

Aunque se reporta un aumento en la llegada de turistas extranjeros, el turismo interno enfrenta una disminución notable. Las estadísticas muestran que, aunque los visitantes internacionales dejan un promedio de 1,350 dólares durante su visita, los turistas nacionales solo gastan alrededor de 160 mil pesos diarios.

Este contraste resalta que, aunque las cifras globales del turismo son positivas, existe una lucha por el turismo interno que necesita atención y recursos para revitalizar.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK