Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El reconocido 'pueblo de las plazas' que queda muy cerca de Medellín y tiene varios atractivos

Menos de 100 kilómetros separan a este pueblo, con atractivos varios naturales, de Medellín.

plaza-de-liborina-antioquia.jpg
Plaza de Liborina, Antioquia.
Foto: Antioquia Es Mágica.

Con una población cercana a los 10.500 habitantes, en la turística subregión del Occidente de Antioquia y a solo 80 kilómetros de Medellín , se ubica el reconocido 'Pueblo de las plazas' del departamento: Liborina, un municipio al que se llega desde la capital y por carretera, en unas dos horas y media.

Conocido también como la 'tierra de contrastes', este municipio del Occidente ofrece, de acuerdo con el portal 'Antioquia es Mágica', "hermosos paisajes que varían desde el bosque seco tropical en la parte baja junto con el bosque alto andino en la parte alta".

Las plazas de Liborina, Antioquia

Pero uno de sus atractivos principales, como ya se mencionó, son sus tres plazas principales: la Plaza Simón Bolívar, la Plaza de las Misericordias y Plaza de la Independencia, espacios que abarcan, dentro del municipio y la subregión, "una variedad cultural y cumplen con diferentes propósitos".

Además de ello, el portal 'Antioquia es Mágica' agrega a la descripción de Liborina que su territorio "parece un mosaico o paleta de pintor, ya que se combinan las distintas gradaciones del ocre y verde, mezclándose con oficios nobles de sus pobladores, quienes conservan una arquitectura colorida y variada que preserva aún las huellas de aquellos forjadores de la colonización antioqueña del siglo XIX".

Publicidad

Liborina, Antioquia, pueblo cuencas hidrográficas

Más allá de las plazas, Liborina también ofrece, a propios y visitantes, una variedad de fuentes hídricas que, a lo largo de la historia, le han permitido tener un potente desarrollo, especialmente, por las quebradas Pamplona y Socorro. Sumado a ello, tiene en su jurisdicción parte del reconocido Páramo de Santa Inés, lo que lo hace también un municipio atractivo para quienes disfrutan del turismo de naturaleza.

¿Qué fiestas se celebran en Liborina, Antioquia?

A parte de los expuestos atractivos del municipio, Liborina, con temperatura promedio de 24 grados, ofrece también durante cada año diversos espacios de celebración, como lo son, por ejemplo, las Fiestas del Frijol, que se celebran durante el segundo puente festivo de noviembre.

También tiene entre sus festejos el festival departamental de danzas y las fiestas patronales de San Lorenzo, que se desarrollan durante agosto, así como las Fiestas de la Cultura y la Innovación, que suceden cada año en septiembre.

¿Cómo llegar a Liborina, Antioquia, desde Medellín?

Para llegar a Liborina desde Medellín existen dos rutas, sin embargo, la principal es Medellín – San Jerónimo – Sopetrán – Olaya – Liborina. En ese trayecto hay un peaje, el de San Cristóbal, con un valor cercano a los 30.000 pesos, que se ubica metros antes de llegar al reconocido Túnel de Occidente.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK