Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

El 'pedacito de Egipto' en Medellín que es patrimonio cultural y ofrece visitas guiadas

El histórico sitio está ubicado en un barrio que fue considerado de la élite de Medellín.

palaci-egipcio.jpg
Así es el Palacio Egipcio en Medellín.
Foto: Facebook Palacio Egipcio

Ubicado en el corazón de Prado Centro, el Palacio Egipcio de Medellín es una de las edificaciones más enigmáticas de la ciudad. Su arquitectura, inspirada en la cultura del Antiguo Egipto, es un vestigio del esplendor que alguna vez tuvo este sector, pero también una fuente de mitos y teorías que lo rodean.

Construido en la primera mitad del siglo XX, el Palacio Egipcio es atribuido al arquitecto belga Agustín Goovaerts, quien dejó su marca en diversas construcciones icónicas de Medellín, como el Palacio Nacional. Su diseño destaca por sus columnas, jeroglíficos y detalles ornamentales que evocan la majestuosidad de los templos egipcios.

En sus años dorados, Prado Centro era el barrio de la élite paisa. Sus mansiones reflejaban la opulencia de la época, y algunas, como esta, tomaron inspiración en estilos arquitectónicos exóticos. Sin embargo, el destino del Palacio Egipcio tomó un rumbo inesperado.

palacio-egipcio.jpg
Foto: Facebook Palacio Egipcio.

Mitos sobre el Palacio Egipcio en Medellín

A lo largo de los años, este edificio ha estado envuelto en rumores y especulaciones. Algunas versiones afirman que fue un burdel de lujo, donde políticos y figuras influyentes de la ciudad se reunían en secreto. Otros aseguran que sirvió como sede de sociedades esotéricas, atraídas por el simbolismo egipcio.

palacio-egipcio-2.jpg
Palacio Egipcio en Medellín.
Foto: Facebook Palacio Egipcio.

Publicidad

Lo cierto es que su historia oficial sigue siendo difusa, lo que ha alimentado aún más su misterio. Hoy en día, el edificio se encuentra en estado de deterioro, pero sigue llamando la atención de quienes recorren Prado Centro.

¿Qué hacer en el Palacio Egipcio en Medellín?

Uno de los planes dentro de esta joya arquitectónica de la capital antioqueña es que, la misma, la convierte en un punto ideal para capturar imágenes llamativas, especialmente para amantes de la fotografía patrimonial, pero también es posible ver réplicas de jeroglíficos.

El Palacio Egipcio es parte del patrimonio arquitectónico de Medellín, pero además ofrece -por 20.000 pesos- dos recorridos guiados todos los días, excepto sábados y domingos, para conocer su historia, comenzando a las 11:00 de la mañana y las 4 de la tarde.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK