
¿Sin plan para el fin de semana? Lo bueno es que cerca de Bogotá hay muchos pueblitos bellos para visitar con amigos o familia, y lo mejor, sin gastar mucho dinero.
En la salida al Llano se esconde un pueblo maravilloso que muchas veces pasa desapercibido por los viajeros. Un lugar que ofrece vistas panorámicas del municipio y sus alrededores, y las diversas rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la región.
Chipaque, el balcón de la cordillera
Chipaque, ubicado en la Cordillera Oriental, se encuentra a una altitud de aproximadamente 2.200 metros sobre el nivel del mar. Rodeado de montañas y valles, ofrece un paisaje natural impresionante y disfruta de un clima templado durante todo el año.
Por esa posición geográfica es que le llaman el balcón de la cordillera y es conocido por sus paisajes montañosos y su clima templado .

Publicidad
¿Qué hay para hacer en Chipaque?
Este bello pueblo ofrece una variedad de actividades turísticas centradas en la naturaleza, la cultura y la gastronomía local.
Turismo de Naturaleza y Aventura:
- Cerro de Chipaque:
- Este cerro ofrece vistas panorámicas impresionantes del municipio y sus alrededores. Es ideal para los amantes de la fotografía y para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza.
- Rutas de Senderismo:
- Chipaque cuenta con diversos senderos que permiten explorar la belleza natural de la región. Estas caminatas son perfectas para disfrutar del paisaje montañoso y la flora local.
- La Chorrera:
- Una hermosa caída de agua de más de 50 metros de altura , ideal para disfrutar de la naturaleza y tomar fotografias.
- Reserva de Marilandia:
- Un centro religioso y natural, para el disfrute de la naturaleza y actividades religiosas.
- Aguas termales Fruticas:
- Aguas termales con propiedades medicinales, para la relajación y el disfrute.
Turismo Cultural y Gastronómico:
- Pueblo Viejo de Mongue:
- Un lugar histórico que permite conocer la arquitectura tradicional de la región.
- Iglesia Parroquial de Chipaque:
- Un importante sitio religioso con una arquitectura colonial bien conservada.
- Gastronomía Local:
- Chipaque es conocido por su producción de hierbas aromáticas y sus platos típicos, como el piquete y los amasijos. No te pierdas la oportunidad de probar la comida local en los restaurantes y piqueteaderos del municipio.
¿Cuánto se gasta de Bogotá a Chipaque, Cundinamarca?
Para llegar a Chipaque desde Bogotá, hay que salir por la Av. Caracas o la Av. Boyacá para tomar la Autopista Sur (Salida por Usme). Luego tomar por la Vía Bogotá – Villavicencio hasta el desvío a Chipaque. Son aproximadamente 40 km y el trayecto dura 50 minutos a 1 hora, dependiendo del tráfico.
Si ama viajar y descubrir destinos increíbles en Colombia y el mundo, no se pierda las mejores recomendaciones y secretos turísticos en nuestro canal de WhatsApp .