
Cada año Numbeo , la base de datos en línea colaborativa que proporciona información sobre las condiciones de vida en ciudades y países de todo el mundo, publica una lista con las ciudades con peor calidad de vida en Sudamérica.
En el reporte de los primeros meses de 2025, la lista muestra a 18 ciudades con índices negativos en cuanto a seguridad, tráfico, contaminación y poder adquisitivo.
La ciudad con la peor calidad de vida del continente es Caracas, Venezuela. Según Numbeo, el índice de calidad de vida allí es de 75,13 (el más bajo del ranking). El poder adquisitivo extremadamente bajo (15,31) y seguridad crítica (18,47).
En la lista le sigue Río de Janeiro (Brasil), Lima (Perú) y Sao Paulo (Brasil), con puntajes sumamente bajos. Pero hay una ciudad colombiana que aparece en este top 5 de peores ciudades para vivir en 2025.
Publicidad
Bogotá: entre las 5 ciudades con peor calidad de vida
Por su parte, Bogotá se encuentra en el puesto 5, con un índice de 91,41, siendo superada por ciudades como Buenos Aires, Santiago de Chile y Porto Alegre.

La capital colombiana sufre por su alto tiempo de desplazamiento en tráfico (51,83), su bajo índice de seguridad y una contaminación alarmante (70,04), lo que la convierte en una de las peores ciudades para vivir en Sudamérica, según Numbeo.
Otras ciudades del ranking
El informe ubica a Cuenca (Ecuador), Curitiba y Florianópolis (Brasil) como las mejores ciudades para vivir en la región, mientras que Caracas (Venezuela), Río de Janeiro (Brasil) y Lima (Perú) se encuentran entre las de peor calidad de vida.
Este ranking resalta los desafíos que enfrentan las principales ciudades colombianas, especialmente en temas de movilidad, seguridad y calidad del aire. ¿Qué opinas sobre estos resultados
Publicidad