Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Adelantarán citas de visa en la embajada a colombianos que cumplan este sencillo requisito

La Embajada de Estados Unidos en Bogotá se pronunció oficialmente sobre el tema de los adelantamientos de cita de visa y beneficiará a ciertos solicitantes.

Visa de Estados Unidos
Visa de Estados Unidos
Foto: montaje Blu Radio/Pexels

La Embajada de Estados Unidos en Colombia anunció este martes la apertura de citas adicionales para entrevistas de visa, dirigidas específicamente a aquellos solicitantes que cumplan un requisito puntual.

De acuerdo con el pronunciamiento oficial de los diplomáticos, la medida, vigente a partir del 18 de febrero de 2025, busca agilizar el proceso para quienes han experimentado demoras prolongadas en sus solicitudes.

Requisitos para adelantar a las citas de visa en Colombia


Para ser elegible para estas citas adelantadas, los solicitantes deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Tiempo de espera: haber estado en espera de una cita de entrevista de visa por un período superior a un año desde que haya pagado los derechos consulares.

Es importante destacar que la Embajada se encargará de seleccionar y notificar a los solicitantes elegibles a través del correo electrónico oficial: donotreply@usvisa-info.com.

Embajada de Estados Unidos en Colombia - visa
Hay diferentes tipos de visa para entrar a Estados Unidos
Foto: US Embassy

Por lo tanto, se recomienda revisar regularmente la bandeja de entrada y seguir las instrucciones proporcionadas en el mensaje. Además, la embajada aclaró que darán prioridad a quienes llevan más tiempo esperando.

Publicidad

Pasos a seguir para adelantar cita de la visa


Una vez que el solicitante reciba la notificación de una nueva fecha de cita, es fundamental:

  1. Confirmar el adelantamiento: seguir las indicaciones proporcionadas en el correo electrónico para confirmar la asistencia en la nueva fecha asignada.
  2. Preparar la documentación necesaria: asegurarse de tener todos los documentos requeridos, incluyendo un pasaporte vigente y el formulario DS-160 debidamente completado.
  3. Asistir puntualmente a la cita: presentarse en la Embajada en la fecha y hora asignadas, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y protocolos establecidos.

No es necesario ni posible postularse proactivamente para obtener una nueva fecha de cita. Además, la embajada puntualizó que, de ingresar a la reprogramación y no ver citas, lo recomendable es seguir intentando porque están abriendo espacios continuamente.

Portal para adelantar visa de Estados Unidos

Cuánto cuesta la visa estadounidense en Colombia 2025


De acuerdo con la misma página del Gobierno de Estados Unidos, la visa para turismo o negocios (B1/B2) cuesta 185 dólares en 2025, monto que se debe pagar antes de agendar la cita en la embajada, que no es reembolsable y que se puede realizar por:

  • En línea con tarjeta de crédito o débito.
  • Registrarse en el Sistema de Citas e Información de Visas.

Asimismo, otros costos de visas de no inmigrantes son:

  • Visas de no inmigrantes basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R): 205 dólares.
  • Visa para estudiantes y programas de intercambio (F, M, J): 185 dólares.
  • Visas para comerciantes e inversionistas bajo el Tratado (E): 315 dólares.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK