
Pocos saben que el Chocó es un departamento privilegiado con salida a dos mares: el océano Pacífico y el mar Caribe. Esta particularidad geográfica hace que algunas de sus zonas pertenezcan al Caribe colombiano, donde se encuentran playas hermosas y cristalinas que comienzan a ganar visibilidad como destino turístico.
En una zona que ha sido conocida más por el triste paso de migrantes que buscan pasar por Panamá hacia EE.UU., se esconde la joya turística de Acandí, un pueblito que cuenta con playas hermosas como Playón, y está cerca de otros atractivos turísticos como Capurganá y Sapzurro, ofreciendo paisajes que enamoran a cualquiera.
Sin contar que este lugar es uno de los pocos en todo el mundo donde se puede presenciar el desove de las tortugas Carey y Caná (laúd), especialmente durante la Semana Santa. Un evento atrae a científicos y turistas.

¿Cómo llegar a Acandí en el Chocó caribeño?
La aventura empieza en barco o avioneta, el único modo de acceder a los tranquilos pueblecitos de Triganá, Capurganá y Sapzurro, lejos de las aglomeraciones turísticas. Desde ahí descubrirá todo el Golfo de Urabá, junto al exuberante y frondoso Tapón del Darién.
Publicidad
Aunque su atractivo principal reside en deleitarse con los rayos de sol y nadar en sus refrescantes aguas, este enclave selvático ofrece un amplio abanico de actividades en plena naturaleza.
¿Qué hacer en Acandí?
Hay actividades para todos los gustos y así lo detalla Fontur
: desde excursiones cortas por serpenteantes senderos hasta largas y exigentes caminatas a través del corazón de la selva, lideradas por guías locales. No se pierda las impresionantes cascadas y recónditas calas a las que podrá acceder a pie.
Además, la diversión en tierra firme es solo el principio. Las aguas tranquilas y cristalinas, así como el prístino arrecife cercano a la costa, harán las delicias de los amantes del esnórquel y el buceo.
Playa Miel
Apenas pasando la frontera con Panamá, la playa más impactante de la región se abre paso tras la montaña de Sapzurro, cuyos empinados senderos solo podrás recorrer caminando. Este paradero bucólico saca a relucir sus arenas blancas que parecen harina, sus pintorescas palmeras y sus robustas montañas y termina siendo el lugar perfecto para pasar el día.

Publicidad
Playa Soledad
Esta se trata de una de las playas más anchas del área a la que, paradójicamente, las aglomeraciones de turistas aún no han llegado. Esta bellísima bahía se encuentra entre Capurganá y la capital municipal de Acandí y es una pequeña porción de paraíso caribeño especialmente diseñada para quienes buscan alejarse de todo.
Aquí, la arena es tan suave y los árboles dan tanta sombra que automáticamente se crea el pícnic perfecto para relajarse y leer un libro. Se puede llegar a este sitio caminando desde Capurganá, pero se recomienda contratar a un guía. También está la opción de ir en lanchas, que parten del muelle principal de la ciudad.