Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Maneras de superar una tusa: no aconsejan una práctica que parece la solución

Cuando una relación termina, el cerebro, acostumbrado a la dopamina y otras sustancias placenteras generadas por el amor, entra en un estado de shock emocional.

Pareja
Pareja
Foto: Blu Radio.

En la segunda hora del programa Bla Bla Blu de Blu Radio, el escritor y especialista en duelo Camilo Rusi compartió valiosas reflexiones sobre el duelo amoroso, un tema que, aunque doloroso, es parte inevitable de la vida. Con su libro "El duelo duele y eso está bien" como referencia, Rusi explicó las dinámicas emocionales y físicas que experimentamos tras una ruptura, así como herramientas para superarla.

El duelo amoroso, más allá de la tusa

Camilo Rusi comparó el duelo amoroso con el síndrome de abstinencia que sufren las personas adictas a una sustancia. Cuando una relación termina, el cerebro, acostumbrado a la dopamina y otras sustancias placenteras generadas por el amor, entra en un estado de shock emocional. Esto explica por qué, tras una ruptura, muchas personas sienten:

  • Ansiedad y angustia (como una sensación de vacío).
  • Rumiación mental (pensamientos repetitivos sobre la relación).
  • Síntomas físicos (presión en el pecho, insomnio, pérdida de apetito).

"El dolor es dolor, no importa si la relación duró años o semanas. Lo importante es validar lo que sentimos y no minimizarlo", afirmó Rusi.

Claves para superar el duelo amoroso

Durante la entrevista, el experto compartió estrategias para manejar el dolor de una ruptura:

Publicidad

  • Contacto Cero


    Una de las primeras recomendaciones fue aplicar el "contacto cero", es decir, evitar todo tipo de interacción con la expareja (incluyendo redes sociales) para permitir que el cerebro se desacostumbre a su presencia.

"Si seguimos revisando sus fotos o preguntando por ella, es como un adicto que sigue consumiendo 'un poquito'. No funciona", explicó Rusi.

  • No reemplazar el dolor con otra relación


    Muchas personas caen en el error de buscar "un clavo que saque otro clavo", pero Rusi advirtió que esto solo prolonga el sufrimiento.

"Si no sanamos nuestras heridas, repetiremos los mismos patrones en la siguiente relación", señaló.

  • Hacerse preguntas clave

El especialista sugiero reflexionar con estas preguntas:

  • ¿Quién era yo en esa relación?
  • ¿Quién soy ahora?
  • ¿Quién ya no volveré a ser?
  • ¿Quién quiero ser a partir de ahora?

Esto ayuda a reconstruir la identidad después de la pérdida.

Publicidad

  • Ceremonias de duelo

A diferencia de los duelos por muerte física, las rupturas amorosas no suelen tener rituales de despedida. Rusi recomendó crear una ceremonia simbólica (escribir una carta y quemarla, escuchar una canción especial por última vez) para cerrar el ciclo emocionalmente.

Pareja
Pareja
Foto: Grok

El duelo y la salud física

Rusi también advirtió que el estrés crónico del duelo puede afectar la salud, generando presión alta, problemas digestivos o insomnio. Por eso, recomendó técnicas de relajación (meditación, caminatas, música) y, en casos intensos, visitar a un médico para prevenir complicaciones.

El mensaje final de Camilo Rusi fue claro: "El duelo duele, y eso está bien. No hay que huir del sufrimiento, sino transitarlo con consciencia". Su enfoque, basado en autoconocimiento y paciencia, ofrece una guía para quienes enfrentan una ruptura.

Para profundizar en el tema, su libro "El duelo duele y eso está bien" (Editorial Diana) está disponible en librerías.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK