
YouTube sigue demostrando su crecimiento imparable en el panorama digital, especialmente entre los usuarios mayores de 50 años, un grupo demográfico que ha empezado a dominar la plataforma. En febrero de este año, la compañía logró un hito histórico: acaparó más tiempo de visualización que cualquier otro proveedor de entretenimiento en Estados Unidos, superando a gigantes como Disney y Fox. Según los últimos datos de Nielsen, YouTube alcanzó un 11,6 % del uso total de la televisión en el país durante el período entre el 27 de enero y el 23 de febrero, coincidiendo con su 20 aniversario.
Este crecimiento es especialmente significativo considerando la evolución de la plataforma. En los últimos años, YouTube ha visto cómo su popularidad crecía, no solo entre los más jóvenes, sino también entre una audiencia más madura. En concreto, Nielsen reveló que, entre agosto de 2024 y enero de 2025, los usuarios mayores de 50 años representaron aproximadamente el 36 % del tiempo total que la audiencia destinó a YouTube en pantallas de televisión. Este dato supera al 28 % de los adolescentes y adultos jóvenes entre 18 y 34 años, quienes tradicionalmente han sido los principales consumidores de contenido en línea.

El cambio en los hábitos de consumo de medios ha sido notable, y YouTube ha logrado captar una audiencia que antes se sentía más cómoda frente a la televisión tradicional. La plataforma no solo ha conseguido aumentar su base de usuarios, sino que también ha diversificado el contenido que ofrece. A finales de febrero, Google anunció que más de mil millones de personas escuchan pódcasts mensualmente a través de YouTube, y muchos de ellos lo hacen desde sus televisores. En este sentido, YouTube ha logrado posicionarse como el servicio de pódcast más utilizado en Estados Unidos, siendo también la primera opción para descubrir nuevos programas.
Publicidad
Este fenómeno no es exclusivo de YouTube, ya que otras plataformas de streaming como Netflix y Paramount también han experimentado un auge en el consumo televisivo, alcanzando un 8,2 % del total de la audiencia. Sin embargo, la marca de YouTube sobresale por su capacidad para atraer a una audiencia que históricamente estaba más vinculada con la televisión tradicional.

Por otro lado, Nielsen reportó que Fox logró un crecimiento de un 5 % en su uso televisivo, impulsado principalmente por el Super Bowl y el incremento en la audiencia de Fox News. A pesar de esta competencia, el liderazgo de YouTube en este segmento resulta un claro indicador de que los hábitos de consumo de contenido están cambiando de manera definitiva.
Este cambio refleja una tendencia más amplia hacia la digitalización del entretenimiento, donde la audiencia de todas las edades busca contenidos a su propio ritmo y en los dispositivos de su elección. Con un futuro prometedor, YouTube continúa posicionándose como una de las plataformas más influyentes en la evolución del consumo audiovisual global.