
En la edición de 2025, una serie de dispositivos sorprendentes han capturado la atención de los visitantes, desde vehículos que se pueden manejar a distancia hasta lentes de contacto inteligentes. Estas son algunas de las novedades que marcan el futuro de la tecnología móvil.
Entre las propuestas más curiosas destaca la de Realme, una empresa china que presentó un teléfono móvil capaz de cambiar de color según la temperatura. Este dispositivo, el 14 Pro, tiene una carcasa con pigmentos termosensibles que se tornan azules cuando la temperatura desciende por debajo de los 16 °C y blancos cuando sube. Aunque esta característica es puramente estética, su vida útil es limitada, ya que, según el fabricante, el cambio de color perderá su efectividad con el uso constante.
Por otro lado, una experiencia única relacionada con la conducción a distancia fue protagonizada por Elmo, una empresa estonia, en colaboración con Nokia. Esta innovación permite a los visitantes del MWC manejar un coche ubicado a 3.000 kilómetros de distancia, en Finlandia, a través de un volante y pantallas conectados a cámaras instaladas en el vehículo.
Este avance marca el futuro de la conducción autónoma, aunque aún depende de una conexión de red estable para funcionar correctamente. En el ámbito de la salud, la compañía emergente Xpanceo presentó un prototipo de lente de contacto que integra realidad aumentada y tiene la capacidad de monitorear el bienestar del usuario. Aunque los primeros dispositivos aún son grandes y limitados en funcionalidad, la firma espera reducir su tamaño y mejorar su tecnología para finales de 2026, lo que marcaría un hito en el cuidado de la salud visual y la realidad inmersiva.
Publicidad
Otra de las sorpresas del MWC fue la presentación de un sistema de sonido espacial 3D desarrollado por Nokia en colaboración con Vodafone. Esta tecnología, que transforma la experiencia de las llamadas telefónicas, ofrece un audio envolvente, donde los sonidos parecen provenir de diferentes direcciones, creando una sensación de estar en la misma habitación que el interlocutor. Aunque esta innovadora experiencia está vinculada a la expansión de la red 5G avanzada, su implementación masiva podría llevar varios años.
En el campo de la sostenibilidad, Lenovo presentó su Yoga Solar PC, una computadora portátil que utiliza energía solar para extender la duración de la batería. El dispositivo está equipado con 84 células solares en su parte posterior, las cuales son capaces de generar energía incluso sin luz directa. Según Lenovo, solo 20 minutos bajo el sol directo pueden proporcionar suficiente energía para una hora de reproducción de video. Finalmente, el MWC también fue el escenario para el lanzamiento de "CatEye" (Ojo de gato), una herramienta desarrollada por Telefónica en colaboración con Edgendria Innovación.
Este dispositivo, destinado a la detección de cataratas, realiza un examen oftalmológico tomando una foto de los ojos, la cual es procesada mediante inteligencia artificial para determinar si es necesaria una intervención quirúrgica. Estas innovaciones destacan la creciente influencia de la tecnología móvil en diversas áreas, desde la salud hasta la movilidad, abriendo nuevas posibilidades que marcarán el futuro cercano.