El realme GT Master Edition es un celular con varias características atrayentes para diferentes públicos como los amantes de la fotografía o de los juegos.Tiene un procesador Snapdragon 778G 5G y cuenta con hasta 8GB de RAM y tecnología de expansión dinámica de RAM.Cuenta con una pantalla super AMOLED de 6,43”, que incluye el sensor de huella. Una de las funciones más interesantes de la pantalla es la de Screen Off Display.Es un celular rápido con sistema operativo realme UI 2.0 basado en Android 11 y es ligero y de fácil agarre, pesa 180 gramos y tiene 8.7 milímetros de grosor.El celular cuenta con la posibilidad de tener activas dos tarjetas SIM Card cuyo uso se controla fácilmente desde el menú de configuración.La caja del celular viene acompañada del cargador y de una funda para protegerlo. Uno de los diseños principales del celular fue creado por el diseñador industrial Naoto Fukasawa, inspirado por la importancia de los viajes en la vida de los jóvenes, la parte trasera del teléfono está grabada para reflejar la rejilla ondulada de una maleta.Vea el review:Para los amantes de los juegos, el realme GT Master Edition cuenta con Hyper Boost 3.0, Game Space; Flash Back, que regresa rápidamente al juego después de estar en segundo plano; Modo Inmersivo, perfecto para aquellos que no quieren ser interrumpidos pues bloquea notificaciones.En cuanto a las cámaras, este celular cuenta con tres lentes, una cámara principal de 64MP, un ultra gran angular de 8MP y un macro de 2MP, además de una cámara selfie de 32MP.Además, tiene varias opciones como el modo urbano, una novedad de la marca en el cual se podrá tener un enfoque automático o instantáneo.¿Y la batería? No solo cuenta con una carga rápida que en media hora alcanza el 100 por ciento, sino que puede durar más de un día con un uso normal de aplicaciones.Le puede interesar: escuche Blu 4.0 Podcast
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Pocas horas después de que en dos municipios de Antioquia se registraran ataques contra la Fuerza Pública, autoridades anunciaron medidas para esclarecer las situaciones en las que varios uniformados resultaron heridos y uno de ellos falleció.Tras los hechos ocurridos en San Pedro de los Milagros y Salgar, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció una recompensa de 100 millones de pesos por información que permita esclarecer las circunstancias en las que por medio de artefactos explosivos atentaron contra integrantes de la Policía Nacional.“No vamos a permitir que en Antioquia los criminales atenten impunemente contra la vida de los Soldados y Policías por cumplir con su deber, que no es más que combatirlos”, expresó en su mensaje el mandatario departamental.En la situación más compleja, reportada en el municipio de Salgar, murió el subintendente Nelson Cárdenas y resultó herido gravemente otro de sus compañeros con el que se trasladaba en una moto de la institución cuando fueron sorprendidos por la activación de una carga explosiva.En hechos similares, en el municipio de San Pedro de los Milagros, en la vía que comunica a esta localidad con Belmira, el atentado fue contra camioneta oficial en el que se trasladaban tres policías que resultaron lesionados, incluyendo el coronel Henry Augusto Chaparro, comandante del Distrito.Ante estos atentados, que al parecer serían coordinados, Rendón no dudó en responsabilizar al Clan del Golfo como autores materiales como una posible represalia a neutralización hace pocos días de su quinto cabecilla, José Miguel Demoya Hernández, alias Chirimoya.Esta misma versión había sido entregada inicialmente a Blu Radio por el secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Eduardo Martínez, "lamentamos profundamente que estos hechos se estén presentando y en el marco de la Semana Mayor está advertida la Fuerza Pública para que redoble todos los esfuerzos que sean necesarios".Los recientes ataques en San Pedro y Salgar se suman al crimen del subintendente del Gaula Deimer Díaz en Carepa y la activación en la noche del pasado martes de anoche un artefacto explosivo en la vía que conduce de Medellín a Urabá.
La fotógrafa palestina Samar Abu Elouf ganó este jueves el premio Foto del Año del World Press Photo por una imagen de un niño de 9 años de Gaza que perdió ambos brazos en un ataque israelí en marzo de 2024 y que fue evacuado a Doha para recibir tratamiento.Según anunció este jueves la fundación del World Press Photo, con sede en Ámsterdam, Abu Elouf, que también fue evacuada a la capital qatarí, logró capturar para el periódico The New York Times la Foto del Año, que muestra el coste humano de la guerra y la importancia del periodismo para contar historias como la de Mahmoud Ajjour, el niño que protagoniza la fotografía.La fotografía se tomó en Catar, donde Abu Elouf y Mahmoud comparten el mismo complejo de apartamentos con los pocos gazatíes que han logrado salir para recibir tratamiento médico a heridas causadas por los bombardeos y explosiones.El pequeño de 9 años resultó gravemente herido mientras huía de un ataque israelí en Gaza, lo que llevó a la amputación de sus dos brazos.“Después de regresar para urgir a su familia a seguir adelante, una explosión le arrancó un brazo y le mutiló el otro”, explicó la fundación, que subrayó que “el sueño de Mahmoud es simple: quiere conseguir prótesis y vivir su vida como cualquier otro niño”.Ya en diciembre de 2024, Gaza tenía el mayor número de niños amputados 'per cápita' en el mundo, según la ONU.Esta edición del concurso coincide con el 70 aniversario del World Press Photo y su directora ejecutiva, Joumana El Zein Khoury, subrayó que “al mirar el archivo”, hay “demasiadas imágenes” como la de Mahmoud.“Estoy eternamente agradecida a los fotógrafos que, a pesar de los riesgos personales y el costo emocional, registran estas historias para darnos a todos la oportunidad de entender, empatizar e inspirarnos a actuar”, señaló.Este jueves también fueron seleccionados dos finalistas.Una se titula “Cruce nocturno”, en la que John Moore trata de mostrar cómo un grupo de migrantes chinos intentan entrar en calor bajo una fría lluvia en Campo, California, tras cruzar la frontera entre Estados Unidos y México.“Esta imagen, íntima y casi de otro mundo, muestra las complejidades de la migración en la frontera, a menudo simplificada y politizada en el discurso público estadounidense”, señaló la fundación.La segunda imagen finalista es del mexicano Musuk Nolte (Panos Pictures, Fundación Bertha), autor de “Sequías en el Amazonas”, que muestra los efectos del cambio climático a lo largo de un río que sobrevive a niveles de agua extremadamente bajos.La fotografía muestra a un joven que lleva comida a su madre en el pueblo de Manacapuru, antes accesible en bote, pero al que, debido a la sequía, ahora accede tras caminar 2 kilómetros por el lecho seco del río. El contraste entre escenas secas, casi desérticas, en la selva más grande del mundo hace que la falta de agua se sienta aún más intensamente.Las fotografías premiadas serán expuestas en más de 60 lugares del mundo como parte de la muestra itinerante anual de World Press Photo.Los tres temas clave que definen la edición 2025 son conflicto, migración y cambio climático.Este año, los ganadores fueron seleccionados entre 59.320 fotos de 3.778 fotógrafos de 141 países.
Aunque Antioquia y particularmente Medellín tienen un riesgo bajo de tener un brote por fiebre amarilla como está sucediendo actualmente en otras zonas del país, las recientes medidas anunciadas por el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Petro, para enfrentar la situación sí han sido cuestionadas en la región.Y es que luego del mensaje de tranquilidad y llamado a la vacunación entregado tanto por el gobernador Andrés Julián Rendón como por el alcalde Federico Gutiérrez, a la conversación se sumó la secretaria de Salud del departamento, Marta Ramírez, quien a través de un mensaje en su cuenta de X cuestionó la decisión del presidente de declarar el estado de emergencia económica y sanitaria.La funcionaria calificó la determinación de Petro como “errática” y “que genera zozobra e incertidumbre”. Ramírez destacó que hace más de 70 años no hay registros de esta enfermedad en sectores urbanos en Colombia y que el riesgo de su reaparición es muy bajo.Además, controvirtiendo la información entregada por el presidente frente a los mosquitos Aedes Aegypti como vectores, Ramírez recalcó que la transmisión de la enfermedad por este insecto es muy baja y que en contextos selváticos son otros los vectores que se encargan de propagarla.Finalmente, la secretaría reiteró que mantienen como autoridad una vigilancia activa de este tipo de casos y a través de la vacunación hay un control permanente de la fiebre amarilla. Precisamente para avanzar en esta labores se mantienen puestos de vacunación en las terminales de transporte de Medellín y cerca a la oficina de pasaportes de la Gobernación, así como en los municipios de Turbo, Necoclí y Rionegro.
Un curioso y emotivo momento se ha vuelto viral en redes sociales: una joven asistió al matrimonio de su exnovio, pero no como invitada, sino como espectadora desde las afueras de la iglesia donde se realizaba la ceremonia.El video, compartido por la usuaria @iarita.okk01 en TikTok, muestra a la joven en compañía de varias amigas mientras observa el evento a la distancia, visiblemente incómoda y con sentimientos encontrados. Una de sus acompañantes fue la encargada de grabar el inusual momento, que fue musicalizado con el tema 'Me Fui de Vacaciones' del reconocido cantnte Bad Bunny.En las imágenes, se puede leer el mensaje: “Lo mejor nunca se sube”, dejando en claro que la visita al lugar no fue accidental. A pesar de la nostalgia evidente en el rostro de la protagonista, no hubo interrupción del evento, solo una silenciosa presencia desde la distancia.El video, publicado el pasado 5 de abril, ya supera los 20 millones de reproducciones y acumula más de 3 millones de 'me gusta', además de miles de comentarios que van desde la empatía hasta la burla.“Imagínate estar casándote y ves a tu ex afuera con las amigas mirando 🤣🤣🤣”, “Detrás de una sonrisa se esconde un dolor bastante fuerte e inexplicable. Pero es momento de cerrar ciclos 🙌🏾 suerte", “Tira el ‘yo me opongo’ y sal corriendo JAJAJAJAJA”, “El buscador tan efectivo: Rosario Tijeras el casamiento 🤣", “Piensa en la incomodidad que pudiste haberle causado a una mujer en uno de sus mejores días”, son algunas de las reacciones que dejó el video viral.
En cuestión de una hora y en pleno Miércoles Santo, un niño de 14 años, dos jóvenes y una mujer fueron víctimas de diferentes ataques ocurridos en Barranquilla y el municipio de Malambo.El primer atentado ocurrió en el barrio San José de Malambo, donde dos delincuentes a bordo de un motocarro llegaron hasta una cancha del sector conocido como 5x10 y abrieron fuego contra un niño de 14 años, que se encontraba sentado en una grada. El menor fue trasladado a la Clínica Campbell, donde falleció por la gravedad de las heridas. Las autoridades investigan quién pudo estar detrás de este atentado y qué motivaciones habría para acabar a tiros con un niño.Cinco minutos después, en el mismo municipio, asesinaron a tiros a un joven en un sector enmontado del barrio La Milagrosa. Testigos contaron a la Policía que, tras escuchar varios disparos, observaron a dos hombres que salieron del lugar y escaparon a pie, mientras en medio de la maleza quedó tendida la víctima, quien aún no ha sido identificada.El tercer ataque ocurrió en el barrio Santo Domingo de Barranquilla, donde una mujer resultó herida con un arma traumática, cuando dos atracadores le dispararon para robarle sus pertenencias. La víctima del anterior caso fue identificada como Blanca Aurora Torres, de 53 años, quien sufrió heridas en el rostro y en su pierna derecha, por lo que debió ser trasladada a la Clínica San Ignacio, donde recibe atención médica.El cuarto caso también tuvo lugar en el sur de Barranquilla, exactamente en el barrio Galán, donde un par de sicarios persiguió por varias cuadras a un joven hasta conseguir acabarlo a tiros. La víctima, de 21 años, quedó tendida en el pavimento después de correr en vano para intentar salvar su vida.Todos estos casos son materia de investigación.
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Entérese de las innovaciones más importantes de la tecnología del Mundial Rusia 2018, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos:
Entérese de las noticias más importantes del mundo de la tecnología de esta semana, las aplicaciones recomendadas y los datos más curiosos: