Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Las empresas deberían usar inteligencia artificial? Experto responde

La inteligencia artificial llegó para quedarse en el día a día de la humanidad, pero todavía hay muchos mitos sobre esta, especialmente en el uso de las compañías.

Inteligencia artificial
Blu Radio / inteligencia artificial
Foto: Bing Image Creator

Guillermo Ocampo, national transformation officer de Microsoft para Colombia y Perú, habló en La Nube sobre el crecimiento que tendrá la inteligencia artificial en las compañías del país. Esto, en análisis a la polémica que ha generado la advertencia de Elon Musk por la unión de Apple con ChatGPT en sus sistema operativo.

Indicó que las empresas deberían "tener algo" de inteligencia artificial en sus procesos para obtener mejores resultados en su operación y, por tanto, ser más competitivas en el mercado que se desarrollen.

"Es incrementar la productividad, los servicios y hallar un balance entre lo físico y lo digital con una experiencia hacia el cliente", dijo

Añadió que "desde el mundo corporativo, los gobiernos y las personas" deben adaptarse al uso de la inteligencia artificial, "adaptarse y abrazarla" para estar en continuo aprendizaje.

Publicidad

"Las empresas que van naciendo sí o sí tienen que nacer con inteligencia artificial. El gobierno o empresas que llevan mucho tiempo tienen que empezar a poner cada uno de esos procesos con creencia artificial para ser más eficientes en todos los temas operativos, y para que esto repercuta también en a corto, mediano y largo plazo en generar esos nuevos ingresos o ahorrar costos", añadió.

Ocampo recalcó que la inteligencia artificial no va a reemplazar al ser humano y será un "copiloto" en los trabajos que se realiza diariamente. La IA estará implementada desde el desarrollo de una carta en Word hasta procesos de programación.

Publicidad

"Esto ayuda a la persona a ser más eficiente, lo cual lo empodera en su trabajo a hacer lo mejor con una mejor remuneración. Voy a hacer esa ese súper empleado, ese súper emprendedor, ese súper humano", agregó.

  • Publicidad