Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

La nueva aplicación que busca erradicar la alteración del taxímetro

La nueva aplicación, que está en proceso de lanzamiento, busca erradicar el problema conocido como ‘muñeco’, que se refiere a la alteración de los taxímetros y a la competencia desleal que afecta a los taxistas.

Cuánto cuesta un taxi del aeropuerto al centro de Bogotá
Foto: Alcaldía de Bogotá.

En el contexto del transporte en Colombia, uno de los protagonistas más representativos ha sido Hugo Ospina, quien ha sido una voz crítica contra las plataformas de transporte . Durante una reciente entrevista, Ospina compartió su experiencia y su evolución al crear su propia solución tecnológica ante la competencia que representa Uber, Didi y Cabify.

La nueva aplicación , que está en proceso de lanzamiento, busca erradicar el problema conocido como ‘muñeco’, que se refiere a la alteración de los taxímetros y a la competencia desleal que afecta a los taxistas.

El ‘muñeco’ y su impacto en el gremio


Ospina nos explica que el ‘muñeco’ es el término usado para describir el taxímetro alterado, donde se cobra de más por cada carrera. Este problema ha sido un tema de preocupación constante para los taxistas en ciudades como Cartagena y Santa Marta, donde se han reportado abusos por parte de algunos conductores.

La alteración de los taxímetros ha deteriorado la confianza del público hacia el servicio de taxis, lo que justifica la necesidad de una solución efectiva. "Nosotros ya nos cansamos de que por culpa de algunos compañeros taxistas, la imagen del gremio de taxistas esté siendo manipulada", dijo Hugo Ospina.

Publicidad

La nueva aplicación


Ospina aseguró que ha decidido dar un paso adelante y crear una plataforma que empodere al usuario. Esta aplicación permitirá a los pasajeros verificar las tarifas en tiempo real, de acuerdo con el taxímetro universal en cada ciudad.

El objetivo es acabar con la manipulación de precios y la falta de control. "El usuario se sube al taxi y tendrá el taxímetro en su bolsillo, con las tarifas que ordenó el alcalde", señaló Hugo Ospina.

La nueva herramienta no solo facilitaría que los usuarios se sientan más seguros al usar el servicio de taxi , sino que también integrará funciones de seguridad. Por ejemplo, contará con un botón de pánico que conectará al usuario con la policía y otros taxistas en caso de un incidente.

Aunque la app está siendo desarrollada por un grupo de ingenieros y se ha probado en varias ciudades globales como Madrid y Barcelona, su aceptación dependerá de la capacidad de los taxistas para adaptarse.

Publicidad

"Si vamos a legalizar las plataformas , debemos asegurarnos de que no sean a costa de los taxistas y del servicio que brindamos a la comunidad", finalizó Hugo Ospina.

Escuche aquí el informe:

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK