
En la era digital, la verificación de edad es un tema crucial para proteger a los menores de edad de contenido inapropiado y garantizar su seguridad en línea. En este contexto, la empresa Incode ha desarrollado una plataforma que utiliza inteligencia artificial (IA) para verificar la edad de las personas de manera precisa y segura.
La verificación de edad es esencial para proteger a los menores de edad de contenido inapropiado, como juegos en línea y apuestas, redes sociales y plataformas digitales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 30 % de los adolescentes experimenta alteraciones en el sueño debido al uso excesivo de dispositivos digitales. Además, un estudio del ICBF en Colombia revela que el 65 % de los niños entre 10 y 13 años ha estado expuesto a contenido violento o inadecuado en redes sociales.
La plataforma de verificación de edad
La plataforma de verificación de edad de Incode utiliza IA para detectar la edad de las personas de manera precisa y segura. La plataforma cuenta con las siguientes características:
- Cumplimiento normativo: asegura el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales, dependiendo de la ubicación y el servicio digital que se ofrece.
- Segmentación de edad precisa: clasifica la edad de los usuarios de acuerdo con los marcos regulatorios de cada país.
- Privacidad y seguridad: la tecnología de Incode garantiza la eliminación de los datos personales inmediatamente después de la verificación.
- Prevención de fraude: utiliza IA para detectar deepfakes y suplantaciones de identidad, asegurando alta precisión.
El fortalecimiento de las regulaciones refleja un compromiso global con la seguridad digital y la protección de los menores en los entornos digitales. En este contexto, es fundamental que las empresas adopten soluciones que equilibren cumplimiento normativo, privacidad y experiencia de usuario.