Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Descubra las cinco profesiones de STEM más demandadas en Colombia: ¿son las más pagas?

La revolución de la tecnología ha creado nuevas ramas educativas con la capacidad de explorar este campo, como son las carreras STEM. Hay 5 en Colombia que destacan.

Aplicación de IA podría revolucionar la comunicación entre personas sordas y oyentes
Blu Radio - Bing
Blu Radio - Bing

Las carreras de STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), según expertos, serán cruciales en los trabajos del futuro de cara a la revolución que hay en materia de tecnología, pues más empresas necesitarán personas especializadas en estas áreas que ayudarán a potenciar esta industria.

Según datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), del Ministerio de Educación Nacional, 126 Instituciones de Educación Superior ofrecen 2.674 programas en este nivel de formación. Asimismo, en 2023, la demanda de estos programas aumentó un 17 % y se espera que, en 2024, crezcan hasta un 25 %.

El mercado laboral está demandando profesionales con habilidades en áreas como BIM, Big Data, Analítica de Datos, eficiencia energética e Inteligencia Artificial, que, según un estudio de Structuralia, una escuela dedicada a estos temas, estas áreas son las más demandas en Colombia, de acuerdo con más de 2.000 estudiantes de maestría activos en 90 países.

¿Cuáles son los estudios STEM más buscadas en Colombia?


  • BIM
  • Big Data
  • Analítica de datos
  • Inteligencia artificial
  • Eficiencia energética

“Formar personas en estos campos estratégicos facilita abordar las necesidades actuales del mercado laboral y prepara a la nación para futuros desafíos tecnológicos y ambientales”, explicaron.

Publicidad

¿Son las más pagas?


A ciencia cierta no se podría definir un ingreso en este punto. Pues, ahora, el mercado de las TIC está en un desarrollo buscando una “evolución” y sus demandas se mantiene estática esperando un salto con el paso de los años. En ese orden de ideas, siguen siendo carreras “normales” en el mercado, destacando, por ahora, la analítica de datos y la inteligencia artificial las que mejor pagan.

  • Publicidad