Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Colombianos crean un 'WhatsApp' diseñado para sordos: beneficiará a 500.000 personas

Se trata de SingChat, un proyecto que nació como un ejercicio de clase del programa de Ingeniería de Sistemas de la U. de San Buenaventura y cuyo desarrollo duró cuatro años.

SingChat, 'WhatsApp' para sordomudos_Cortesía.jpg
SingChat, 'WhatsApp' para sordomudo
Foto: Cortesía

SingChat es una aplicación móvil pionera en Colombia , diseñada para facilitar la comunicación en tiempo real entre personas sordomudas y oyentes. Este proyecto, nacido en el semillero de investigación TecnoSoft y desarrollado por estudiantes del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de San Buenaventura (USB), busca eliminar barreras de comunicación y promover la inclusión social.

¿Cómo funciona SingChat?

La aplicación cuenta con un teclado que incluye el alfabeto del lenguaje de señas colombiano, permitiendo que los usuarios interactúen de manera fluida a través de símbolos visuales. Además, para aquellos con baja visión, SingChat ofrece opciones de alto contraste, garantizando una mejor experiencia de uso.

Funciones clave

  • Comunicaciones en lenguaje de señas o texto: los usuarios pueden elegir entre comunicarse mediante el lenguaje de señas colombiano o escribir en castellano, facilitando la interacción tanto para personas sordomudas como oyentes.
  • Conexión entre dispositivos: SingChat permite la comunicación entre dispositivos móviles y sistemas web, haciendo que el mensaje fluya sin interrupciones.
  • Próximas actualizaciones: en los próximos días, la aplicación incluirá una función de traducción en tiempo real, que permitirá convertir el lenguaje de señas en mensaje de voz y viceversa, facilitando aún más la interacción entre las personas sordomudas y oyentes.

Un paso hacia la inclusión

SingChat busca ser una herramienta que no solo simplifique la comunicación, sino que también contribuya a la integración de las personas con discapacidad auditiva y vocal en la sociedad. De esta forma, se derrumban las barreras impuestas por la discriminación, creando un entorno más equitativo.

La app se encuentra actualmente en proceso de producción y estará disponible para su descarga en dispositivos Android y aplicaciones web en breve, consolidándose como una gran iniciativa para apoyar la inclusión a través de la tecnología.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK