Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Eclipse solar parcial este sábado: este es el único país de Suramérica donde podrá verlo

Este sábado 29 de marzo el cielo será testigo de un increíble hecho, un eclipse solar que pintará el cielo. Sin embargo, solo se podrá ver en un país, ¿cuál es?

Eclipse solar
Eclipse solar.
Foto: AFP

Este sábado 29 de marzo de 2025, el cielo será testigo de un impresionante eclipse solar parcial , marcando el final de la temporada de eclipses de marzo. Este fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol sin cubrirlo por completo, generando la aparición de una "media luna" solar en el firmamento.

Según la Nasa, este evento será visible en diversas regiones del hemisferio norte, incluyendo partes de América del Norte, Europa, África y Asia. En su punto máximo, la Luna cubrirá aproximadamente el 90% del disco solar, con la mejor vista registrada en el noreste de Canadá y Groenlandia a las 10:47 GMT.

Sin embargo, debido a la trayectoria del eclipse y la posición geográfica, Colombia y la mayoría de países de Suramérica no podrán presenciarlo directamente. La sombra de la Luna no pasará por estas regiones, lo que impedirá la visualización del fenómeno sin ayuda de transmisiones en vivo.

Eclipse solar
Eclipse solar.
Foto: AFP

Publicidad

¿Cuál es el único país de Suramérica que podrá ver el eclipse solar?

El caso excepcional en Suramérica es Surinam, el único país de la región donde se podrá observar el eclipse parcial. Sus habitantes tendrán la oportunidad de ver cómo la Luna "muerde" el disco solar en un espectáculo que no se repetirá en el continente en mucho tiempo.

Para quienes deseen seguir el evento desde otras partes del mundo, organismos como la NASA, la Agencia Espacial Europea y National Geographic ofrecerán transmisiones en vivo a través de sus plataformas digitales, permitiendo disfrutar cada etapa del eclipse en tiempo real.

Recomendaciones para ver el eclipse solar

Cabe destacar que para la observación directa del eclipse es imprescindible el uso de gafas especializadas, ya que mirar al Sol sin protección adecuada puede causar daños irreversibles en la vista.

Los expertos ya anticipan el próximo gran evento astronómico: el 12 de agosto de 2026, un eclipse solar total será visible en Islandia, el norte de España y partes de Portugal, mientras que en países como Gran Bretaña, Francia e Italia, el fenómeno se apreciará en un 90%.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK