
El mundo de la ciencia acaparó los titulares de la prensa en las últimas horas debido a un sorprendente anuncio de la empresa Colossal Biosciences: han logrado desextinguir al lobo terrible , una especie que desapareció de la Tierra hace más de 13.000 años.
¿Cómo lo hicieron? ¿Quiénes están detrás de tal hazaña? Y los más importante, ¿qué otras especies buscarán traer de vuelta?. En el 2021 en Dallas, Texas, se fundó una empresa de biotecnología e ingeniería genética por Ben Lamm y el renombrado genetista de Harvard, George Church.
Al estilo de Parque Jurásico, una empresa de película que revivió los dinosaurios, Colossal Biosciences está trabajando para desextinguir varias especies que habitaron la Tierra hace miles de años.

Sin embargo, su trabajo va más allá de la simple resurrección de especies perdidas. esta empresa se enfoca en desarrollar tecnologías disruptivas en el campo de la genómica.
Publicidad
Algunos de sus proyectos y logros más destacados incluyen:
- Proyecto del Mamut Lanudo: Su iniciativa principal, que busca crear un híbrido de elefante asiático con rasgos genéticos del mamut lanudo, con el objetivo de reintroducirlo en la tundra ártica. Han logrado avances significativos en la edición genética de células de elefante con genes de mamut y han producido un "ratón lanudo" con rasgos de adaptación al frío similar a los del mamut.
- Proyecto del Tilacino (Tigre de Tasmania): Buscan revivir a este marsupial extinto, con la esperanza de reintroducirlo en Tasmania y Australia para restaurar ecosistemas dañados. Han reconstruido el genoma del tilacino con alta precisión y han logrado avances en la reproducción asistida de marsupiales.
- Proyecto del Dodo: También tienen como objetivo la desextinción del dodo, un ave no voladora extinta de Mauricio.
- Desarrollo de tecnologías genéticas y de reproducción: Han desarrollado nuevas técnicas de edición genética (utilizando CRISPR y otras enzimas), software de modelado genómico e incluso prototipos de úteros artificiales para marsupiales.
- Spin-off de Form Bio: En 2022, Colossal lanzó Form Bio, una empresa de software bioinformático que desarrolla una plataforma basada en inteligencia artificial para gestionar grandes conjuntos de datos genómicos.
- Lanzamiento de Breaking: En abril de 2024, se creó Breaking, una startup incubada en Colossal que descubrió un microbio capaz de degradar plásticos.

"No terminará como un Parque Jurásico": Ben Lamm
Ben Lamm, fundador de la compañía, en una entrevista con The Guardian, explicó sus planes con esta empresa que ha captado la atención del mundo.
¿No vimos cómo terminó Jurassic Park ?. Sí, tenía un final con guion. Así que haré un programa con guion y haré que el final sea genial, ¡y luego podrán hablar de eso!
Explicó además cómo opera Colossal Biosciences: "Primero hay que conseguir ADN antiguo, ¿verdad? Y eso existe a veces en museos, a veces en el campo. De hecho, muchos investigadores ya han realizado el trabajo. Por eso, trabajamos con los mejores investigadores de ADN antiguo del mundo (...) En el caso del mamut, se trata del elefante asiático: es 99,6 % idéntico genéticamente", dice Lamm. "Luego se realiza genómica comparativa, mediante IA, para comprender qué genes existen, qué genes son persistentes y cuáles son sus características".
Publicidad