Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Así funciona el microscopio digital robótico, innovación al beneficio de la neurocirugía

El desarrollo cuenta con tecnología de asistencia robótica, pantallas en 3D y movimientos precisos.

robot-de-neurociencia.jpg
Neurocirugía.
Foto: Lexicar.art, referencia

Edwin Noboa, ingeniero mecatrónico y experto en equipos médicos, explicó en diálogo con La Nube cómo funciona, en la neurocirugía, la innovación del microscopio digital robótico y por qué es tan importante.

Este microscopio viene a revolucionar el concepto quirúrgico, sobre todo en especialidades como la neurocirugía. (Tiene) un nuevo concepto que, integrado de la mano de la robótica para facilitar y reducir los tiempos de cirugías de muchas especialidades", detalló.

Según agregó, el dispositivo "le ofrece también una mejor ergonomía al especialista, ya que no va a tener que estar todo el tiempo de cirugía en posiciones incómodas, sino que utilizará pantallas para proyectar la imagen en 3D con una óptima resolución".

Este nuevo equipo también combina la tecnología digital con la robótica para facilitar y reducir los tiempos de cirugía en especialidades como la neurocirugía, según explicó el propio Edwin.

Publicidad


Además, el microscopio digital robótico cuenta con un sistema de absorción de imagen digital incorporado en un brazo robótico, lo que permite guardar coordenadas de trabajo: "Dependiendo del alcance, pues digamos monetario que tenga cada institución, podemos desarrollar una configuración diferente, analizando también cuáles son los requerimientos de cada una de las instituciones.", concluyó.

Publicidad

  • Publicidad