
InDriver es una aplicación de transporte en trayectos similar a Uber, Beat o Cabify, que tiene una funcionalidad especial y que la ha hecho preferencia en distintos países de Europa, principalmente en Rusia. La app permite que el usuario haga una negociación de premios con el conductor.
“La app lanza una tarifa sugerida dependiendo del trayecto, el usuario puede negociar por debajo del precio el 30 %, al igual que el conductor puede hacerlo, o no, por encima de la tarifa sugerida también un 30 %”, explicó Gilberto Arteaga, gerente de operaciones de InDriver en Colombia.
Otra característica de la aplicación, que está próxima llegar a las principales del país, es que a los conductores que trabajen para InDriver les piden solamente entre el 5 y 8 % de ganancias, a diferencia del 20 o hasta 30 % que actualmente piden los servicios de transporte en Colombia.
Actualmente, InDriver es un éxito en Rusia y esperan entrar a Estados Unidos.Además, ya está disponible en algunas ciudades de Colombia como Cúcuta.
Vea aquí:
¡Para los amantes de la música! Flowkey, la app que le enseña a tocar pianoPublicidad
“Una de nuestras estrategias es que el servicio público sea parte de esto, esté de la mano con nosotros para llevar el buen mensaje. Queremos hacer ver que la compañía quiere que los conductores generen ingresos extras, además, no se le cierra la puerta nunca al servicio público, nuestra campaña es que ellos también se registren”, explicó.
Esto quiere decir que los taxistas también pueden hacer parte de InDriver, algo que en primera instancia suena muy bien teniendo en cuenta los múltiples problemas que se han generado en el país a causa entre taxistas y conductores de Uber, Beat o Cabify.
Publicidad