Instagram vuelve a estar en el centro del debate con el lanzamiento de una nueva función que, aunque está en fase de implementación, ya está generando controversia entre los usuarios.Se trata del "Mapa de amigos", una herramienta que permite visualizar en un mapa la ubicación de los contactos de la plataforma, basándose en la geolocalización de sus publicaciones más recientes.Esta nueva herramienta, claramente inspirada en el "Snap map" de Sanpchat, que fue implementado en 2017, busca mostrar dónde están sus amigos, pero también ha despertado alertas sobre privacidad y seguridad.Y es que, aunque Instagram asegura que el uso de esta función es completamente opcional, muchos usuarios temen compartir su ubicación sin darse cuenta.¿Quiénes tienen el "Mapa de amigos" de Instagram?Según lo que se conoce hasta ahora, la herramienta está siendo habilitada progresivamente, por lo que no todos los usuarios la tienen activa ni disponible en sus dispositivos. Cuando esté en funcionamiento, se ubicará dentro del apartado de los mensajes directos (junto al icono de Messenger), justo al lado de las populares “notas”, esos mensajes breves que desaparecen en 24 horas.Lo positivo es que el “Mapa de amigos” viene desactivado por defecto. Para utilizarlo, es necesario activar manualmente el permiso de ubicación y seleccionar con qué contactos se desea compartir esta información. Además, se puede configurar un límite de tiempo para mostrar la ubicación: tres horas, 24 horas o de forma indefinida, hasta que el usuario decida modificar su decisión.¿Cómo desactivar el "Mapa de amigos" de Instagram?Pese a estas opciones de control, la polémica surge porque muchos temen que la función pueda usarse sin pleno conocimiento del usuario, o que se habilite por error. En este sentido, los expertos en ciberseguridad recomiendan revisar constantemente los permisos otorgados a la aplicación. Para desactivar por completo el acceso de Instagram al GPS, es posible hacerlo desde el perfil del usuario: en el apartado de “Configuración y actividad”, ingresando a “Permisos del dispositivo” y modificando los “Servicios de ubicación”.De momento, la función no está disponible de forma masiva ni en todos los países, por lo que su recepción global aún está por verse. Sin embargo, ya es objeto de discusión en redes sociales, donde algunos celebran la posibilidad de conectarse de manera más cercana con sus amigos, mientras otros manifiestan su incomodidad ante lo que consideran una nueva invasión a la privacidad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que extenderá el plazo para que TikTok siga funcionando en el país si no se logra un acuerdo para que su empresa matriz, la china ByteDance, se desprenda de la plataforma."Vamos a llegar a una especie de acuerdo. Pero si no se concreta, no pasa nada. Simplemente, lo extenderemos (el plazo). Tengo derecho a extenderlo si quiero", declaró el presidente en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.Trump admitió que China debería aprobar la venta de la aplicación y abrió la puerta a "una pequeña reducción" de los aranceles al gigante asiático para propiciar un acuerdo.El mandatario subrayó que TikTok es una aplicación "muy popular, muy exitosa y muy buena".El 20 de enero, en su primer día de mandato, Trump firmó una orden ejecutiva que aplazó 75 días la entrada en vigor de una ley federal que ordena a ByteDance a vender TikTok para que la aplicación pueda seguir operando en el país.La aplicación de videos cortos dejó de estar operativa durante unas horas en Estados Unidos, dado que la ley entró en vigor el día antes de que el republicano sucediera en el poder a Joe Biden.La legislación, aprobada en abril de 2024 por motivos de seguridad nacional con el respaldo de demócratas y republicanos, daba a ByteDance un plazo de nueve meses para vender sus operaciones en Estados Unidos a un comprador que no fuera considerado un "adversario" del país.
Con el aumento del fraude digital, la necesidad de fortalecer los mecanismos de seguridad se ha vuelto crucial. En este contexto, empresas como OlimpIA desarrollaron innovaciones basadas en inteligencia artificial que detectan intentos de suplantación y fraudes en tiempo real, cerrando brechas de seguridad de manera más eficiente.El reconocimiento facial y las huellas dactilares han revolucionado la manera en que las personas acceden a sus dispositivos, aplicaciones y plataformas financieras. Sin embargo, su uso sin las debidas precauciones puede exponer a los usuarios a riesgos significativos. Aunque estos sistemas validan la identidad del usuario, no siempre garantizan que sea el propietario legítimo del dispositivo, lo que deja abierta la posibilidad de accesos no autorizados a información sensible.El panorama en Colombia refleja esta vulnerabilidad. Según una encuesta de Dynata, el 17% de la población ha sido víctima de robo de identidad digital, y el 19% ha sufrido delitos cibernéticos en el último año. Estas cifras evidencian la sofisticación de los fraudes digitales y la urgencia de adoptar medidas de protección más avanzadas.Diego Giraldo, director de producto en identidad digital de OlimpIA, destacó la importancia de contar con sistemas de verificación biométrica robustos. “El fraude de transacciones en línea ha evolucionado. Hoy la validación en tiempo real es fundamental para evitar accesos no autorizados y posibles casos de suplantación. Las soluciones actuales deben ir más allá del cotejo facial y dactilar, incorporando tecnología avanzada impulsada por inteligencia artificial, que garantice que la persona autenticada es quien dice ser y esté presente en el momento de realizar la transacción”.OlimpIA ha implementado soluciones sofisticadas de identidad digital basadas en IA, capaces de detectar intentos de suplantación en menor tiempo. Su sistema no solo reconoce rasgos faciales, sino que también analiza la interacción del usuario con el dispositivo en tiempo real, previniendo fraudes a través de fotografías 3D, videos o deepfakes. Además, sus procesos de autenticación de huellas están homologados por la Registraduría Nacional del Estado Civil (RNEC), lo que refuerza la seguridad de sus plataformas.Cinco claves para proteger la identidad digital Para fortalecer la seguridad y prevenir fraudes digitales, OlimpIA recomienda a los usuarios adoptar las siguientes medidas:Activar verificaciones adicionales: Utilizar un segundo factor de autenticación, como biometría o factores aleatorios, en combinación con contraseñas de un solo uso (OTP) generadas de forma dinámica.No compartir datos biométricos: Evitar registrar el rostro o la huella en aplicaciones desconocidas, ya que algunas pueden almacenar esta información sin consentimiento.Proteger el dispositivo: Configurar un código PIN o una contraseña robusta como respaldo, ya que la biometría local del dispositivo no siempre es suficiente para proteger los datos si alguien accede físicamente al teléfono.Prevenir fraudes digitales: Verificar que las plataformas utilizadas cuenten con mecanismos de detección de vida en tiempo real, capaces de evitar la suplantación mediante fotografías, videos o deepfakes.Mantener el sistema actualizado: Instalar las actualizaciones de aplicaciones y sistemas operativos, ya que suelen incluir mejoras en seguridad.Aunque la autenticación biométrica es una de las herramientas más seguras en la actualidad, la protección de la identidad también depende del usuario. Adoptar buenas prácticas y utilizar plataformas confiables marcará la diferencia en la lucha contra el fraude digital.
Instagram ha vuelto a innovar con una función que muchos usuarios pedían desde hace tiempo. En su última actualización de marzo de 2025, la red social de Meta ha incorporado una herramienta que permite repostear publicaciones directamente desde el feed, emulando la dinámica del retuit de X (antes Twitter).Este cambio, que ya ha comenzado a implementarse en algunas cuentas, permite compartir publicaciones y reels de otros usuarios en el perfil personal, facilitando una nueva forma de interacción dentro de la plataforma. Los reposts se fijan en una sección específica dentro del perfil y aparecen en el feed de los seguidores, ampliando el alcance del contenido compartido.¿Cómo funciona el nuevo repost de Instagram?La nueva función de Instagram permite que los usuarios recompartan publicaciones de otros con solo un par de clics, agregando incluso un comentario personalizado al contenido repostado. Esta opción ha sido bien recibida, ya que ofrece una alternativa rápida para difundir información, tendencias o simplemente compartir publicaciones de interés sin necesidad de capturas de pantalla o aplicaciones externas.Para repostear en Instagram, los usuarios deben seguir estos pasos:Abrir la aplicación en el dispositivo.Seleccionar el reel o la publicación que se desea repostear.Tocar el ícono de “Repostear”, representado con dos flechas.Opcionalmente, agregar un comentario en la burbuja “Agrega una idea…”.Confirmar la acción tocando “Agregar”.El contenido repostado se almacenará en la sección “Reposts” dentro del perfil del usuario y será visible para sus seguidores. Sin embargo, solo es posible compartir publicaciones de cuentas que hayan habilitado la opción de repost.¿Quiénes pueden acceder a esta función?Para verificar si la función ya está disponible, los usuarios pueden:Abrir Instagram y tocar su foto de perfil.Seleccionar la pestaña “Reposts” en su perfil.Si la pestaña no aparece, significa que la función aún no ha sido activada en la cuenta.Control de privacidad y eliminación de repostInstagram también ha implementado herramientas para que los usuarios gestionen quién puede repostear su contenido. Para activar o desactivar esta opción, se debe:Abrir Instagram y acceder al perfil.Tocar el menú en la parte superior derecha.Ingresar a “Compartir” dentro de la sección “Cómo los demás pueden interactuar contigo”.Activar o desactivar la opción “Permitir reposts”.Si un usuario quiere eliminar un repost de su perfil, puede hacerlo siguiendo estos pasos:Ir a la sección de “Reposts” dentro de su perfil.Seleccionar el contenido a eliminar.Tocar la opción de eliminar y confirmar la acción.En caso de que un usuario detecte un repost inapropiado, también puede reportarlo directamente desde la aplicación. Para ello, debe seleccionar el menú en la publicación y elegir la opción “Reportar”, siguiendo las instrucciones en pantalla.Con esta nueva función de repost, Instagram sigue adaptándose a las tendencias digitales, brindando más opciones para compartir contenido de manera sencilla y directa. La comunidad ya está reaccionando a esta novedad, y se espera que en los próximos meses se expanda a todos los usuarios de la plataforma.
Zipaquirá, un pintoresco pueblo cercano a Bogotá, está decidida a convertirse en el epicentro de la celebración de la Semana Santa en Cundinamarca, presentando una innovadora experiencia multimedia que promete cautivar a propios y visitantes. Este pueblo ha preparado un evento sin precedentes que tendrá como telón de fondo la majestuosa Catedral Diocesana, transformándola en el escenario de un espectáculo cargado de simbolismo religioso y espiritualidad.Más allá de las tradicionales ceremonias de la Semana Mayor, Zipaquirá sorprenderá con un impresionante show de mapping sobre la fachada de su Catedral Diocesana, ofreciendo una experiencia espiritual para toda la familia. El alcalde Fabián Rojas explicó que este evento busca motivar la asistencia de turistas y zipaquireños a los actos litúrgicos para que la población creyente pueda vivir profundamente su fe durante estos días santos.Este espectáculo multimedia, que se presentará el jueves y viernes santo en la Plaza de los Comuneros a partir de las 7 de la noche en funciones periódicas, cuenta con tecnología de punta, incluyendo proyectores de alta definición comparables con los utilizados en eventos de Europa y Estados Unidos.El alcalde Rojas también destacó la intención de integrar los diversos atractivos de Zipaquirá en la experiencia de la Semana Santa. “Queremos que los visitantes puedan experimentar la Semana Santa 180 metros bajo tierra en nuestra Catedral de Sal y luego recorran el Centro Histórico, visiten nuestros restaurantes y en la noche vivan junto a nosotros esta inolvidable experiencia”.La Catedral Diocesana será el epicentro de las principales celebraciones litúrgicas, incluyendo numerosas eucaristías y las tradicionales procesiones como la del Santo Dolor de María, el Santo Sepulcro y la Gloriosa Resurrección de Cristo. Por su parte, la Estación de Tren ofrecerá una programación cultural que incluirá la proyección del cortometraje Passio, una feria artesanal y actividades para niños.Una tradición arraigada en Zipaquirá es la presencia de la comunidad de los nazarenos, cuya devoción se remonta varios siglos atrás, representando la figura de Jesús camino al Calvario como muestra de penitencia y fe.Para recibir a los visitantes, la ciudad ha desarrollado una sólida oferta gastronómica con un notable crecimiento de restaurantes y cafés en los últimos años, así como una amplia variedad de alojamiento con más de 70 hoteles y hospedajes de diferentes estilos para quienes deseen disfrutar de la programación completa.Los interesados en conocer la programación detallada de la Semana Santa en Zipaquirá pueden visitar la página web oficial www.zipaquira.travel. No se pierda la oportunidad de vivir una Semana Santa única en Zipaquirá, donde la fe y la tecnología se unen para crear una experiencia inolvidable.
Pareciera que nadie se salva de la inseguridad en Bogotá, así este cerca de la sede de la Fiscalía General de la Nación. El exfutbolista Faustino Asprilla compartió en redes sociales cómo fue víctima de hurto en la capital.Al exdelantero de la Selección Colombia le robaron el celular cuando estaba realizando una llamada. El delincuente, que se transportaba en moto, se subió al andén y se lo rapó. Por eso envió un mensaje al ladrón.El mensaje de Tino Asprilla al ladrónA través de una historia de Instagram publicada por Víctor Hugo Aristizábal, también exfutbolista de la tricolor, el exdelantero del Parma envió un mensaje al ladrón.Manifestó que el delincuente ahora sería rico porque le había robado el celular más una suma de dinero que le darían, en caso de que fuera un gestor de paz; lo que evidentemente es una pulla contra la iniciativa del Gobierno nacional."Hay que averiguar si está metido... ¿cuánto es que les pagan, un millón de pesos por no robar? Creo que sí. Ya tiene el celular más el millón de pesos; se hizo rico este fin de semana", dijo el Tino mientras lo grababa con el celular Aristizábal.Estafas a amigos del Tino AsprillaCuando el Tino realizó la denuncia sobre el robo de su celular, también confirmó que los delincuentes habían accedido a sus contactos para pedir a nombre de él altas sumas de dinero. Por eso, varios amigos cayeron en la estafa y realizaron millonarias consignaciones a una cuenta que estaban entregando estos criminales.De hecho, su mejor amigo, más conocido como Caremonja, fue una de las víctimas al realizar una consignación.“Yo no estoy pidiendo plata, por favor no consignen. Eliminen ese número porque lo están usando desde otro teléfono”, añadió.Sobre el robo, señaló que está intentando rastrear el celular, pero como lo apagaron no lo ha podido hacer. Sin embargo, fue claro al decir que “lo va a encontrar”.“Voy a encontrar a esas personas”, sentenció.
Un gran jurado federal en Estados Unidos acusó formalmente este jueves a Luigi Mangione del asesinato con arma de fuego del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, un delito que podría conllevar la pena de muerte, según reportó The New York Times.La decisión del gran jurado —una instancia del sistema judicial encargada de evaluar si existen pruebas suficientes para presentar cargos— coincide con la acusación inicial formulada por la Fiscalía de Nueva York. En total, Mangione enfrenta cuatro cargos: Asesinato con arma de fuegoUso ilegal de armas Dos por acoso La defensa de Mangione indicó a los medios que sigue peleando, en un intercambio de mociones, para imposibilitar la pena capital en el caso federal de su cliente después de que la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, dijera a principios de este mes que había ordenado a los fiscales solicitar ese castigo."Sin la intervención del tribunal, el Gobierno seguirá violando el derecho al proceso debido del Sr. Mangione al buscar la pena de muerte", dijo la abogada Karen Friedman Agnifilo al juez Edgardo Ramos en una moción entregada ayer, que destaca que un caso de pena capital "requiere mayores protecciones".La defensa reclama al juez que impida a la fiscal general Bondi hacer declaraciones que nieguen a Mangione "el derecho a una audiencia justa con un gran jurado", la figura legal que tiene en sus manos la imputación formal, y que puede modificar la acusación inicial anunciada por la Fiscalía de Nueva York.La abogada, que ha acusado a Bondi de "romper el protocolo" al pedir la pena capital y "contaminar al gran jurado", pidió someter a criba a los miembros de ese panel para evitar que estén "infectados con los comentarios inapropiados" de la fiscal, que obvió la "presunción de inocencia".La Fiscalía ha considerado que imposibilitar la pena de muerte es "prematuro", ya que Mangione no ha sido imputado formalmente por el gran jurado.No obstante, la defensa insiste en su última carta en que el asunto es lo suficiente "maduro" como para que el juez se pronuncie, y señaló que es "acuciante" de cara a mañana viernes, 18 de abril, cuando vence el plazo para que "el Gobierno impute o haga una audiencia preliminar".La audiencia programada mañana tiene lugar en un festivo (Viernes Santo) y en un tribunal federal, donde no se permiten fotografías ni vídeos, a diferencia de citas anteriores en la Corte Suprema de Nueva York, en las que el público ha podido escudriñar su vestimenta y gestos.La defensa también reclama al juez conocer las "consideraciones" de la Fiscalía sobre la pena de muerte, sus notas a la fiscal Bondi sobre las pruebas del caso, y las posibles comunicaciones de sus funcionarios con empresas y lobistas en torno a la sentencia de Mangione, entre otras cosas.Mangione, de 26 años, está acusado de matar a tiros al ejecutivo de la aseguradora de UnitedHealthcare Brian Thompson el pasado 4 de diciembre en pleno corazón de Manhattan, tras lo que se fugó y fue detenido cinco días después en Altoona (Pensilvania).
Athletic Club contra Manchester United y Tottenham frente a Bodö/Glimt. Esas serán las semifinales de la Liga Europa, marcadas por la historia del primer duelo, con dos precedentes, y por la ausencia de ella en el segundo, sin duelos previos entre británicos y noruegos.El Athletic y el Manchester United son viejos conocidos de las competiciones europeas. Se han cruzado en dos ocasiones con cuatro partidos con un empate técnico para ambos clubes.Hay que remontarse a los cuartos de final de la Copa de Europa de la temporada 1956/57 para encontrarse con la primera vez que se enfrentaron los dos equipos. En la ida, el Athletic, con un doblete de Ignacio Uribe y con los goles de Félix Marcaida, Armando Merodio y José Luis Arteche, ganó 5-3 al United. Sin embargo, en la vuelta perdió 3-0 y fue eliminado.Volvieron a enfrentarse en el curso 2011/12, en los octavos de final de la Copa de la UEFA. En ese caso, el Athletic salió victorioso tras ganar los dos partidos: 2-3 en Old Trafford y 2-1 en San Mamés.El otro duelo, sin embargo, no tiene precedentes. El Tottenham se enfrentará a un rival desconocido en sus estadísticas como el Bodö/Glimt, que este jueves se convirtió en el primer equipo noruego de la historia en alcanzar las semifinales de un torneo continental.¿Cuándo se jugarán las semifinales?Esta fase de la Europa League se disputará en dos partidos. El primer enfrentamiento de la semifinal ida será el jueves 1 de mayo y las semis de vuelta el 8 del mismo mes.Vale recordar que la final se jugará el 21 de mayo a las 2:00 de la tarde en el estadio San Mamés en Bilbao, España.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC) y la Confederación General del Trabajo (CGT) presentaron al Gobierno una propuesta de consulta popular compuesta por un cuestionario de 12 preguntas sobre derechos laborales. Según las centrales, el objetivo es que los colombianos puedan decidir directamente sobre temas fundamentales como la precariedad laboral, la discriminación en el trabajo y la recuperación de derechos laborales que han sido eliminados.“Estas 12 preguntas buscan, entre otras cosas, que la jornada diurna se extienda solo hasta las 6 de la tarde, que se restablezca el recargo dominical y festivo, que el contrato de aprendizaje recupere su carácter laboral, y que se garantice la estabilidad laboral. Además, apuntan a eliminar formas de contratación precaria como la tercerización y las órdenes de prestación de servicios”, explicó Fabio Arias Giraldo, presidente de la CUT.Estas son las 12 preguntas incluidas en el cuestionario que proponen los sindicatos¿Está de acuerdo con que se pague el recargo nocturno desde las 6 pm?¿Está de acuerdo con que el trabajo realizado en domingos y días festivos sea remunerado con el doble del salario de un día ordinario?¿Está de acuerdo con que, cuando una persona con contrato laboral a término indefinido sea despedida sin justa causa, reciba una indemnización de 45 días de salario por el primer año trabajado, y 45 días más por cada año adicional o fracción?¿Está de acuerdo con que el contrato de aprendizaje sea reconocido como un contrato de trabajo y, por tanto, las y los aprendices tengan derecho a todas las garantías laborales establecidas por la ley, incluyendo salario mínimo, prestaciones sociales, seguridad social y derechos colectivos?¿Está usted de acuerdo con que, en el sector privado y para los trabajadores oficiales, el contrato a término indefinido sea la regla general de contratación laboral, y que los demás contratos solo puedan celebrarse para atender necesidades temporales, hasta por un máximo de dos años, convirtiéndose en indefinidos si la labor continúa?¿Está de acuerdo con que se prohíba a las empresas subcontratar, tercerizar o delegar las actividades que hacen parte de su objeto social o de su actividad económica principal o son permanentes , y que éstas deban ser realizadas por personas contratadas directamente por la empresa?¿Está de acuerdo con que se prohíba el uso de empresas de servicios temporales para atender necesidades permanentes, y que, de llegar a ocurrir ésta u otra forma de intermediación laboral ilegal, se reconozca la relación laboral directa con la empresa beneficiaria, con los mismos derechos de los demás trabajadores y continuidad en el empleo si hubo despido?¿Está usted de acuerdo con que, cuando una persona sea despedida o sufra una afectación en su empleo por razones de raza, sexo, género, orientación sexual, religión, origen étnico, estado de salud, discapacidad, actividad sindical, situación migratoria, edad, estado civil, clase social u otra característica personal o social, se presuma que hubo discriminación, salvo prueba en contrario, y se garantice el restablecimiento de sus derechos?¿Está usted de acuerdo con que la negociación colectiva de condiciones de trabajo y empleo se realice únicamente con organizaciones sindicales legalmente constituidas, en las empresas o sectores donde existan?¿Está de acuerdo con que, cuando una persona sea contratada mediante contratos de prestación de servicios u otras formas no laborales para realizar labores subordinadas y/o funciones públicas permanentes, se reconozca su relación laboral, con todos sus derechos, y que, si es despedida, tenga derecho a volver a su empleo sin interrupción o recibir una indemnización cuando no pueda continuar?¿Está de acuerdo con la creación de un contrato laboral especial para las actividades agropecuarias no industriales, que garantice el pago de un jornal agropecuario no inferior al salario mínimo diario legal vigente, incluyendo todas las prestaciones sociales, y que no implique la contratación por horas?¿Está de acuerdo con que los incrementos de las mesadas pensionales se hagan cada año conforme al aumento del salario mínimo?Los sindicatos aseguran que la propuesta cumple con todos los requisitos legales y llaman al Gobierno a permitir que esta consulta se lleve a cabo. Asimismo, anunciaron que están listos para movilizarse en todo el país en defensa del trabajo digno, con estabilidad, igualdad y plenos derechos.Aquí el documento completo:
Microsoft anunció este viernes el cierre definitivo de Skype, la plataforma pionera de llamadas de voz y video por internet que el gigante tecnológico estadounidense compró en 2011."A partir de mayo de 2025, Skype ya no estará disponible", informaron en una publicación del soporte de Skype en la red social X.En el comunicado expresaron que la decisión surge con el fin de adaptarse a las nuevas necesidades de los usuarios, y centrarse en la optimización de la plataforma Microsoft Teams. Enfatizaron que Teams ya tiene las mismas funciones básicas con las que contaba Skype, como las llamadas individuales y grupales, mensajería y uso compartido de archivos, por eso se ha convertido en la favorita de muchos usuarios, presentando un crecimiento exponencial.Actualmente cuenta con más de 115 millones de usuarios activos diarios: "En los últimos dos años, la cantidad de minutos que los usuarios de Teams dedican a reuniones se ha cuadriplicado", señalaron.¿Qué va a pasar con los usuarios de Skype?La empresa anunció alternativas para los usuarios activos, entre ellas: Iniciar de forma gratuita su vinculación a Teams con sus credenciales de Skype: la empresa explicó que los chats y los contactos aparecerán automáticamente en la aplicación con el fin de no afectar las actividades que se desarrollaban en la anterior plataforma. Para aquellos que no deseen empezar su experiencia en Teams, ofrecen la posibilidad de exportar los datos importantes como chats, contactos o el historial de llamadas.La plataforma fue diseñada a inicios de los 2000, por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, y fue una de las favoritas en la década anterior. Hasta 2020 contaba aproximadamente con 40 millones de usuarios.Si usted es usuario de Skype, puede descargar y explorar Microsoft Teams, aquí
WhatsApp sigue innovando y sorprendiendo a sus usuarios con nuevas funciones que mejoran la experiencia dentro de la aplicación. En esta ocasión, Meta, la empresa matriz de la plataforma, ha lanzado una herramienta esperada por muchos: la creación y organización de paquetes de stickers personalizados directamente en WhatsApp.Los stickers se han convertido en una parte fundamental de la comunicación digital, permitiendo expresar emociones de manera rápida y visual. Ahora, con esta actualización, los usuarios podrán crear, organizar y compartir sus propios paquetes de stickers sin necesidad de recurrir a aplicaciones externas.¿Cómo crear stickers personalizados en WhatsApp?WhatsApp permite generar stickers personalizados de manera sencilla. Para crearlos, solo se deben seguir estos pasos:Abrir una conversación en WhatsApp.Acceder a la sección de stickers en el menú de opciones.Seleccionar la opción “Crear”.Elegir una imagen de la galería del dispositivo.Ajustar el tamaño y guardar el sticker para compartirlo con otros contactos.Sin embargo, la verdadera novedad llega con la opción de crear y gestionar paquetes de stickers personalizados dentro de la aplicación, facilitando su organización y uso.Nueva función de WhatsApp con stickersSegún información revelada por WABetaInfo, WhatsApp está probando una nueva actualización denominada “Crea y comparte paquetes de stickers”. Esta función permitirá a los usuarios organizar su colección de stickers de forma más eficiente, evitando la saturación en la sección de favoritos y mejorando la búsqueda de los más utilizados.Algunos usuarios beta ya tienen acceso a esta función, que permite:Agrupar stickers en diferentes paquetes personalizados.Añadir stickers a un nuevo paquete o a uno ya existente con solo tocarlos en el chat.Seleccionar y agregar múltiples stickers a la vez, optimizando el tiempo y la organización.Una vez creados, los paquetes se integrarán automáticamente en la colección personal del usuario, desde donde podrán ser gestionados, actualizados o eliminados según las necesidades.Compartir stickers personalizados, una nueva forma de interactuarAdemás de permitir la organización, WhatsApp incluirá la opción de compartir paquetes de stickers personalizados con otros contactos. Esta característica ampliará las posibilidades de personalización y creatividad dentro de la plataforma, permitiendo a los usuarios intercambiar sus colecciones de una manera más sencilla.Con esta actualización, WhatsApp reafirma su compromiso con la innovación, brindando herramientas cada vez más dinámicas y adaptadas a las necesidades de sus usuarios. La nueva función promete hacer que el uso de stickers sea más intuitivo, ordenado y entretenido, revolucionando la forma en que las personas se comunican en la aplicación de mensajería más utilizada del mundo.
La espera ha terminado. Apple ha confirmado que la llegada de Apple Intelligence en español será una realidad con la actualización de iOS 18.4. Con esta innovación, la inteligencia artificial de Apple finalmente se integrará de forma nativa en los iPhone compatibles sin necesidad de cambiar la configuración de idioma o región.Apple Intelligence es la respuesta de la compañía a la creciente tendencia de la inteligencia artificial generativa. Diseñada para integrarse de manera fluida en el ecosistema de Apple, esta tecnología ofrece una serie de herramientas que mejorarán la productividad y experiencia del usuario.Desde la gestión avanzada de fotos hasta funciones inteligentes en la escritura y la integración con ChatGPT, Apple Intelligence promete facilitar el uso diario del iPhone con una IA más natural y contextualizada.¿Cuándo llegará Apple Intelligence a Colombia?La actualización de iOS 18.4 estará disponible a partir de abril, permitiendo a los usuarios acceder a Apple Intelligence en español sin complicaciones.Principales funciones de Apple Intelligence1. Fotografía y ediciónBúsqueda en lenguaje natural: Encuentra fotos y videos describiendo lo que aparece en ellos.Memorias inteligentes: Crea montajes de recuerdos a partir de descripciones como "vacaciones en la playa".Clean Up: Permite eliminar objetos no deseados en las fotos sin afectar la imagen principal.2. Creación de contenidoImage Playground: Genera imágenes personalizadas en tres estilos: Animación, Ilustración y Dibujo.Genmoji: Crea emojis personalizados basados en descripciones o contactos de la biblioteca de fotos.Image Wand: Transforma bocetos en ilustraciones detalladas usando Apple Pencil en Notas.3. Escritura y organizaciónWriting Tools: Reescribe, corrige y resume textos en cualquier app del sistema.Resúmenes automáticos: Analiza correos y textos largos para extraer la información más relevante.4. Siri más inteligenteComprensión natural del lenguaje: Detecta pausas y errores al hablar, permitiendo interacciones más fluidas.Seguimiento de contexto: Mantiene el hilo de conversación en solicitudes encadenadas.Interacción escrita: Los usuarios podrán escribir a Siri en lugar de hablarle.5. Integración con ChatGPTApple Intelligence contará con el respaldo de ChatGPT de OpenAI en iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia, permitiendo el acceso a GPT-4o. Siri podrá recurrir a ChatGPT cuando necesite respuestas más detalladas, pero siempre pidiendo autorización previa al usuario.Modelos de iPhone compatibles con Apple IntelligenceNo todos los dispositivos serán compatibles con Apple Intelligence. La lista de iPhones que podrán aprovechar estas funciones incluye:iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro MaxiPhone 16eiPhone 16, 16 Plus, 16 Pro y 16 Pro MaxApple ha asegurado que las consultas realizadas a ChatGPT no serán almacenadas en OpenAI, garantizando así la privacidad de los usuarios. Además, las funciones básicas de ChatGPT estarán disponibles sin necesidad de crear una cuenta, aunque los suscriptores podrán vincular sus cuentas para acceder a funciones avanzadas.
Caracol TV ha lanzado ditu, una nueva aplicación gratuita que permite a los usuarios disfrutar de novelas, series, documentales, señal en vivo, eventos deportivos y mucho más, todo sin costo. Si le encanta la televisión nacional, esta plataforma es perfecta para usted. Para disfrutar de ditu, solo necesita descargar la app en tu dispositivo móvil. Aquí le dejamos los enlaces oficiales para que la instales de manera segura:Para Android: Descargar en Google PlayPara iOS: Descargar en App StorePara TV disponible por ahora solo en Samsung Smart TV Paso a paso para descargar e instalar ditu de Caracol TVA continuación, se presentan los pasos detallados para descargar e instalar DITU y comenzar a disfrutar de la televisión gratuita.Para AndroidIngresar a la Google Play Store.Presionar el botón "Instalar".Esperar a que la descarga e instalación se completen en el dispositivo.Abrir la aplicación y comenzar a ver el contenido disponible.Para iOS (iPhone y iPad)Ingresar a la App Store.Tocar el botón "Obtener".Esperar a que finalice la instalación.Abrir la aplicación y disfrutar de la televisión en vivo y programas exclusivos.¿Necesito crear una cuenta para ver TV gratis en ditu?¡No! DITU es 100% gratuita, y no necesita registrarse ni pagar una suscripción. Simplemente descárguela, ábrala y empiece a disfrutar de sus programas favoritos de inmediato. ¿Puedo ver ditu gratis si estoy en otro país?Por ahora, DITU solo está disponible en Colombia. Esto significa que si se encuentra fuera del país, no podrá acceder a la aplicación ni a su contenido. ¿Qué canales de TV gratis puedo ver en DITU?La oferta de canales en DITU es bastante variada. Podrá ver:Caracol NoticiasBlu RadioLa KallePura CandelaCaracol SportsTelenovelas Caracol
WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, permitiendo la comunicación instantánea entre millones de usuarios. Sin embargo, además de mensajes de texto, llamadas y videollamadas, la plataforma ha evolucionado con funciones prácticas que facilitan la vida de sus usuarios. Antes, si alguien necesitaba escanear un documento, era imprescindible descargar una aplicación adicional o acudir a un servicio de impresión. Ahora, WhatsApp ha integrado una herramienta poco conocida que permite escanear documentos directamente desde la aplicación, sin necesidad de recurrir a otras soluciones.¿Cómo escanear documentos directamente desde WhatsApp?Para usuarios de iPhone:Abra WhatsApp y seleccione una conversación.Toque el botón más (+) y elija la opción 'Documento'.Seleccione 'Escanear documento'.La cámara del iPhone detectará el documento automáticamente y lo escaneará.Puede realizar ajustes como recortar, aplicar filtros, rotar o eliminar el archivo si es necesario.Presione 'Guardar'.Agregue un mensaje si lo desea y envíelo.Para usuarios de Android:Abra WhatsApp y acceda a cualquier chat.Seleccione la opción 'Documento'.Toque 'Escanear documento'.La aplicación lo guiará a través del proceso de escaneo.Realice los ajustes necesarios antes de enviar el documento.Esta función permite escanear recibos, credenciales y otros documentos de forma rápida y sencilla, enviándolos en formato PDF para asegurar su correcta visualización por parte del destinatario.
Apple Wallet es una aplicación de iPhone que permite almacenar de forma segura tarjetas de crédito, débito, boletos, tarjetas de embarque y más. Facilita los pagos sin contacto a través de Apple Pay, brindando comodidad y seguridad en transacciones tanto en tiendas físicas como en línea.Si desea agregar una tarjeta de crédito o débito a su iPhone para realizar pagos rápidos y seguros con Apple Pay, es importante verificar si su banco o entidad financiera es compatible. Actualmente, en Colombia, puede agregar tarjetas Mastercard y Visa emitidas por las siguientes entidades:AkauntBanco AV VillasBanco Davivienda S.A.Banco de BogotáBancolombiaBBVAClaraFalabellaGlobal 66GuamaLulo XNubankPlentiRappi ColombiaScotiabank ColpatriaTuyaEsta lista se actualizará constantemente a medida que se incorporen más bancos. Se recomienda contactar al emisor de su tarjeta para confirmar si es elegible, ya que algunos bancos podrían no ofrecer todos los tipos de tarjetas para Apple Pay.Cómo agregar una tarjeta a Apple Wallet en iPhoneSi su tarjeta es compatible, siga estos pasos para agregarla a la Wallet de su iPhone:Abra la aplicación Wallet en su iPhone.Toque el botón "+" en la esquina superior derecha.Seleccione "Crédito o Débito" según el tipo de tarjeta que desea agregar.Escanee la tarjeta con la cámara o ingrese los datos manualmente.Siga las instrucciones en pantalla para verificar la tarjeta con su banco o entidad financiera.Una vez aprobada la verificación, la tarjeta estará lista para ser usada con Apple Pay.Beneficios de usar Apple PayApple Pay ofrece varias ventajas, entre ellas:Seguridad mejorada: los pagos son más seguros gracias a la autenticación biométrica (Face ID o Touch ID) y la tokenización de datos.Comodidad: puede pagar con su iPhone sin necesidad de llevar consigo tarjetas físicas.Rapidez: los pagos se procesan en segundos en comercios físicos y plataformas en línea compatibles.Si su banco aún no aparece en la lista, esté atento a futuras actualizaciones o comuníquese con su entidad financiera para obtener información sobre la compatibilidad con Apple Pay.
Luego de la alerta emitida por la Fiscalía General de la Nación sobre el uso de MagisTV, que, de acuerdo al ente, viola el tratamiento de datos y apoya la ilegalidad de contenido al ofrecer canales, series y películas de forma gratuita sin retribuir a los dueños de estos derechos de autor, sino duplicando en algunos casos señales originales, varias personas se quedaron sin contenido por este bloqueo.No obstante, lo positivo es que, por supuesto, esta no ha sido la única app que cuenta con televisión online en vivo sin necesidad de contar con un televisor; de hecho, existen otras alternativas, que, para infortunio de algunos, en su mayoría son de pago, pero con la aprobación de los dueños de los derechos de cada una de esas producciones y/o canales televisivos.¿Cuáles son las alternativas a MagisTV para televisión online?Primero habría que hablar las que también son gratuitas, allí, lideran dos muy conocidas: PlutoTV y CanelaTV, que cuentan con televisión 24/7 de forma gratis y online, además, tienen canales personalizados de series y películas, algunas colombianas. Incluso, cuentan con apartados para animes o series. Estas son muy populares debido a que, incluso, han tenido eventos exclusivos en sus plataformas; por ejemplo, en 2023, la primera fue la que transmitió la Copa Libertadores Femenina que se disputó en Colombia. O si busca un canal en especial, Caracol Televisión, por ejemplo, en su página web tiene su contenido 24/7 online.Por otro lado, las que son de pago y cuentan con televisión en vivo de forma online son dos: DirecTV Go y Claro Video, que al ser aplicaciones de cadenas de cable, cuentan con toda su programación en su propia aplicación. Por supuesto, no tienen series ni películas, pero si varios canales para contenido múltiple.Por último, otras que cuentan con contenido online son las ya conocidas plataformas de streaming. Los que amen las series y películas infantiles podrán encontrar una gran variedad en Disney+, además de documentales o deportes en vivo con ESPN; si el contenido es más de acción, suspenso o drama en contenido variado aparecen Netflix, Max o Prime Video y si la persona quiere ver anime existe Crunchyroll. Todo estas tienen un costo mensual.
Instagram sigue ampliando sus funciones y, esta vez, trae una integración esperada por muchos amantes de la música. La plataforma de Meta ha lanzado una nueva herramienta que permite compartir en tiempo real las canciones que los usuarios están escuchando en Spotify a través de las Notas de Instagram.Este anuncio llega después de meses de especulación, ya que en 2024 el filtrador de tecnología Alessandro Paluzzi adelantó la posible colaboración entre Spotify y Meta. Ahora, con la actualización más reciente de Instagram, los usuarios ya pueden disfrutar de esta nueva opción sin necesidad de hacerlo manualmente.¿Cómo funciona la integración entre Spotify e Instagram?Hasta ahora, los usuarios podían compartir canciones de Spotify en sus historias o publicaciones, pero siempre de manera manual. Sin embargo, esta nueva función automatiza el proceso y permite que las canciones que se están reproduciendo en Spotify se actualicen en tiempo real dentro de las Notas de Instagram.Las Notas, una función lanzada en 2022, permiten compartir mensajes cortos y fragmentos de canciones en la bandeja de entrada de los mensajes directos. Con el tiempo, Meta ha ampliado sus posibilidades, incluyendo la opción de agregar canciones y texto a los mensajes efímeros en la imagen de perfil.Ahora, con esta nueva actualización, los usuarios podrán vincular su cuenta de Spotify con Instagram y activar la opción “Compartir desde Spotify” o “Share from Spotify”. Una vez activada, Instagram detectará automáticamente la canción que está sonando y la mostrará en la sección de Notas sin necesidad de buscarla manualmente en el catálogo de Instagram.Novedades de la nueva integración entre Spotify e InstagramUna de las características más llamativas de esta función es que permite compartir música de manera continua. Es decir, mientras la opción esté activada, Instagram actualizará automáticamente las Notas del usuario con la canción que esté sonando en Spotify en ese momento.Sin embargo, la plataforma también brinda la opción de desactivar la función en cualquier momento. Según Alessandro Paluzzi, los usuarios podrán decidir cuándo y cómo compartir su música, lo que les permite tener control total sobre la visibilidad de sus canciones.¿Cómo acceder a esta nueva función?Para poder disfrutar de esta integración, los usuarios deben actualizar Instagram a la última versión y asegurarse de que su cuenta de Spotify esté vinculada con la aplicación.Pasos para activar la función:Abrir Instagram y dirigirse a la sección de Notas en la bandeja de entrada.Seleccionar la opción “Compartir desde Spotify” en la configuración de Notas.Vincular la cuenta de Spotify con Instagram.Una vez activada, las canciones que el usuario escuche en Spotify se compartirán automáticamente en sus Notas.
Un anuncio de Netflix generó cierta preocupación en sus usuarios y, que, desafortunadamente, confirmaron que desde el 1 de febrero su aplicación dejará de funcionar en algunos dispositivos debido a actualizaciones del sistema, las cuales harían imposible que funciona en sistemas operativos obsoletos, esto, tanto en televisores como teléfonos celulares.Por un lado, confirmaron que algunos televisores o smart TV dejarán de tener disponible el servicio, entre esos, destacan algunos de referencia Sony debido a que son de la línea Bravia con series KDL, XBR, W95 y X95 no tienen sistema compatible. Mientras que, en los dispositivos móviles, dejará de funcionar para aquellos con versiones menores a Android 7.0 o los que no puedan actualizarse a iOS 17.0 o versiones posteriores.En ese orden, la lista de celulares que no podrán usar Netflix son:Galaxy S3Galaxy Note 2.LG Optimus L5. Xperia Z.iPhone 1ª generación.iPhone 3G.iPhone 3GS.iPhone 4.iPhone 4s.iPhone 5.iPhone 5c.iPhone 5s.iPhone 6.iPhone 6 Plus.iPhone 6s.iPhone 6s Plus.¿Por qué Netflix hace estos cambios?De acuerdo con la aplicación, se esfuerzan por mejorar constantemente la experiencia de sus usuarios, pero estas actualizaciones tienen un costo: algunos televisores más antiguos dejarán de ser compatibles con la plataforma en 2025, al igual que dispositivos móviles no compatibles.¿Qué hacer si un dispositivo deja de ser compatible?Por ejemplo, aunque su televisor actual deje de ser compatible con Netflix, hay varias opciones para seguir disfrutando de contenido. Si cuenta con una consola de videojuegos de última generación, podrá continuar usándola. Si no, los TV Box y los Deck son dispositivos asequibles que le permitirán convertir su televisor en uno inteligente y acceder a múltiples aplicaciones, incluyendo Netflix. En el caso de los teléfonos es más complejo y si seria una buena opción buscar uno más moderno.
Enviar y gestionar el dinero a través de aplicaciones móviles es cada vez es más fácil y más común. Sin embargo, con la comodidad de pagar y recibir dinero desde tu celular, también vienen los riesgos de seguridad; por ejemplo, cuando se trata de recargar la cuenta de Nequi mediante PSE (Pago Seguro en Línea).Existen sitios web que replican la página oficial de Nequi con el fin de robar datos personales y financieros. Estos sitios, conocidos como "phishing", pueden parecer legítimos a primera vista, pero en realidad están diseñados para engañar a los usuarios y obtener información confidencial.>>> Lea también: Usuarios de Nequi enfrentan obstáculo al retirar en cajeros: esto es lo que debe saberLlegar a estos sitios es relativamente fácil, pues muchos están a simple vista en los navegadores de internet. Por eso es importante entrar primero a la página oficial y de ahí buscar la opción necesaria.Recargue Nequi por PSE solo desde la página oficialLa página oficial de Nequi cuenta con medidas de seguridad avanzadas para proteger tus datos personales y financieros. Al recargar su cuenta desde la página oficial, se asegura de que está realizando la transacción con la entidad financiera legítima. Además, la plataforma está en un constante monitoreo para detectar y prevenir actividades fraudulentas.Cómo recargar Nequi por PSE de manera seguraAcceda directamente a la página oficial: escriba la dirección web oficial de Nequi en su navegador o de clic en el siguiente link: (https://www.nequi.com.co/).Asegúrese de que la página tenga el candado de seguridad en la barra de direcciones y el protocolo "https".Seleccione el botón RecargaLlene los datos correspondientesSiga las instrucciones*Es importante que este proceso lo haga desde un computador o dispositivo de confianza.En resumen: recargar la cuenta de Nequi por PSE de manera segura es fundamental para proteger tus datos personales y financieros. Al acceder directamente a la página oficial de Nequi, se asegura de realizar la transacción de manera segura y evitar el riesgo de fraude. Recuerde siempre verificar la autenticidad de la página y seguir las instrucciones de manera cuidadosa.
La posible prohibición de TikTok en Estados Unidos ha desatado una ola de migración digital hacia RedNote (Xiaohongshu), una aplicación china que combina características de Instagram y Pinterest, destacando por su enfoque en estilo de vida. Muchos usuarios, descontentos con la medida, han expresado su indiferencia por el uso de sus datos personales por parte de China.El gobierno estadounidense, bajo la administración saliente de Joe Biden, ha acusado a TikTok, propiedad de ByteDance, de permitir a Pekín acceder y espiar datos de usuarios. Sin embargo, tanto la empresa como el gobierno chino han desmentido estas acusaciones. Una ley aprobada en abril de 2024 establece un plazo hasta este domingo para que ByteDance venda TikTok o enfrente su prohibición en el país.Con el plazo a punto de expirar, RedNote, conocida como "Pequeño Libro Rojo", lideraba el lunes la lista de descargas en la App Store. El fenómeno se refleja en la popular etiqueta #TikTokRefugee, que acumulaba más de 100 millones de visualizaciones el martes por la noche."Intentan prohibir TikTok porque dicen que China roba datos, pero no hacen lo mismo con empresas estadounidenses que también recopilan nuestra información", afirmó una creadora de contenido con 264.000 seguidores. Muchos usuarios comparten este sentimiento y aseguran preferir que sus datos sean gestionados por China antes que por grandes corporaciones estadounidenses.Adham, un nuevo usuario de RedNote, expresó en un video: "Sé que nuestro gobierno es algo racista. Pero, a ustedes, los chinos, los amo. No me importa que tomen mis datos. Tómenlos".Opiniones divididas y consecuencias inesperadasEl profesor Milton Mueller, de Georgia Tech, calificó de "irónica" la situación, señalando que la posible prohibición ha tenido un efecto contraproducente al impulsar a los usuarios hacia otras plataformas chinas. Por su parte, Robyn Caplan, experto de la Universidad Duke, advirtió que estas medidas podrían empujar a los usuarios hacia aplicaciones con vínculos más directos con el Partido Comunista Chino.En tanto, la profesora Meng Bingchun, de la London School of Economics, argumentó que este "exilio digital" revela las limitaciones de la estrategia estadounidense de restringir tecnologías chinas en nombre de la seguridad nacional.Hasta hace poco, RedNote era popular principalmente entre internautas de habla china, con 300 millones de usuarios activos mensuales a finales de 2023. A diferencia de otras plataformas chinas, esta permite la publicación de contenido menos censurado, abordando temas como la comunidad LGTBI+ y la soltería femenina.Para los usuarios veteranos, la llegada de internautas estadounidenses supone ventajas, como la posibilidad de recibir ayuda con tareas o traducciones al inglés. Sin embargo, Amanda Zhang, estudiante en Estados Unidos, expresó su preocupación por una posible prohibición futura de Xiaohongshu si la plataforma sigue ganando popularidad en el país.
Bancolombia, presentó este 8 de enero Mi Bancolombia, la nueva versión de su aplicación más utilizada por personas naturales, diseñada para atender las necesidades financieras y no financieras de sus usuarios.Esta app, que procesa 1.400 transacciones por segundo, representa la confianza que más de 9 millones de clientes han depositado en el canal digital. Sin embargo, muchos se preguntan por qué no la encuentran en su tienda de aplicaciones. Mi Bancolombia será un lanzamiento progresivoLa nueva aplicación Mi Bancolombia estará disponible para descarga de forma progresiva en estas fechas:A partir del 8 de enero, estará disponible en las tiendas oficiales de Apple.Desde el 9 de enero, podrá descargarse en dispositivos Huawei.El 10 de enero, estará disponible en la Play Store para dispositivos Android.Esto significa que no todos los usuarios podrán acceder a ella de inmediato, ya que el banco busca garantizar una transición sin inconvenientes para los clientes.También es importante realizar una búsqueda detallada de la app en estas tiendas de aplicaciones, ya que, al ser nueva, aún no tiene suficiente relevancia y aparece en posiciones inferiores.Características de Mi BancolombiaCon esta evolución, la aplicación promete llevar a los usuarios a un nuevo nivel en experiencia y funcionalidad. Entre las novedades más destacadas están:Mayor rapidez y ligereza: La app estará completamente en la nube, lo que permitirá un tiempo de carga más corto y menor consumo de espacio en el dispositivo.Más información al alcance: Los usuarios podrán visualizar el saldo disponible al realizar transferencias, consultar de manera más detallada el historial de pagos de créditos, y acceder con mayor facilidad a extractos, certificados y documentos.Personalización: La aplicación incluye un modo oscuro y permite que el cliente personalice su experiencia, incluso añadiendo su nombre.Vinculación digital: Los nuevos clientes podrán abrir una cuenta de ahorros de manera 100% digital desde la aplicación.Bancolombia asegura que las funcionalidades más utilizadas seguirán funcionando de la misma forma en Mi Bancolombia, sin cambios significativos. Sin embargo, algunas características, como la herramienta Día a Día, la activación de recargas de la tarjeta Cívica de Medellín, y la lectura de ciertos códigos QR de Nequi, se irán incorporando en las próximas semanas.El banco recomienda no eliminar la app anterior hasta que se haya completado la migración total de servicios. Una vez esto ocurra, Bancolombia informará oportunamente a los usuarios para que puedan dar el paso definitivo a la nueva aplicación.
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular a nivel mundial, continúa innovando para mejorar la experiencia de sus usuarios. En su última actualización, ha anunciado una serie de cambios que optimizan tanto las videollamadas como las llamadas en general. Estas nuevas funciones prometen hacer las conversaciones más personalizadas, divertidas y eficientes, y son un paso más en la búsqueda de la aplicación por ofrecer herramientas de comunicación más dinámicas.Cambios en las videollamadas de WhatsAppUna de las principales novedades de WhatsApp está relacionada con las videollamadas, un medio de comunicación cada vez más popular entre los usuarios. La app ha lanzado nuevas opciones para personalizar estas llamadas mediante filtros y fondos. Ahora, los usuarios podrán disfrutar de hasta 10 filtros diferentes que les permitirán darle un toque único a su imagen. Estos filtros van desde opciones que añaden color y brillo hasta efectos artísticos que transforman la videollamada en una experiencia visual más divertida.A la par, WhatsApp introduce 10 fondos diferentes que los usuarios podrán utilizar durante sus videollamadas. Esta función, diseñada para ofrecer un entorno más controlado, permite a los usuarios ocultar su entorno real y crear una atmósfera virtual más agradable. Los fondos van desde espacios más privados hasta ambientes más casuales como una cafetería o una sala de estar. Esta nueva herramienta no solo mejora la estética de la videollamada, sino que también brinda mayor comodidad y privacidad a los participantes.Mejoras en la iluminación y retoques de imagenAdemás de los filtros y fondos, WhatsApp ha incorporado nuevas opciones para mejorar la calidad de la imagen durante las videollamadas. Ahora, los usuarios podrán ajustar la iluminación, incluso con una opción de luz baja, lo que puede ser de gran ayuda en entornos poco iluminados. Estos cambios permiten a los usuarios tener mayor control sobre cómo se ven durante la videollamada, lo que podría generar mayor confianza y comodidad al interactuar con amigos, familiares o colegas.Nuevas opciones para las llamadas grupalesWhatsApp no solo ha mejorado las videollamadas, sino que también ha implementado cambios en las llamadas grupales. Una de las actualizaciones más destacadas es la posibilidad de seleccionar a los participantes antes de iniciar la llamada. La actualización de WhatsApp también llega a la versión web de la plataforma, con una nueva pestaña exclusiva para las llamadas. Esta pestaña se encuentra ubicada en la parte izquierda de la pantalla, justo debajo del ícono de mensajes, y permite gestionar las llamadas de manera más rápida y sencilla.Por último, WhatsApp también ha mejorado la resolución de video en diversas plataformas. Con esta actualización, la calidad de las videollamadas será más nítida, independientemente del dispositivo que se utilice. Esta mejora en la resolución de video es especialmente relevante para aquellos usuarios que realizan videollamadas con regularidad, ya que garantiza una experiencia más clara y fluida, sin interrupciones ni pérdida de calidad.
La proyección de movilizar a 56 millones de pasajeros al cierre del año, los aeropuertos en Colombia se preparan para optimizar la experiencia de los viajeros nacionales e internacionales. Entre las iniciativas destacadas está la implementación de WiFi gratuito en más de 35 aeropuertos satélites del país, un esfuerzo liderado por la Aeronáutica Civil (Aerocivil) y apalancado en la tecnología de una empresa colombiana.Crecimiento del tráfico aéreo en ColombiaEl sector aéreo colombiano ha experimentado un notable auge este año. Según cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), los vuelos nacionales crecieron un 22,6% y los internacionales un 10,5% entre enero y julio de 2024. Además, la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato) estima que el total de pasajeros movilizados en el país aumentará un 15% en comparación con 2023.Este incremento responde al fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria y al interés creciente de turistas nacionales e internacionales por explorar destinos como Buenaventura, Pasto, Neiva, San Andrés, Villavicencio e Ibagué, entre otros.Conectividad para mejorar la experiencia del viajeroCon el objetivo de mejorar la experiencia en los aeropuertos, Aerocivil ha desplegado zonas de WiFi gratuito en los principales aeropuertos satélites del país. Este proyecto, desarrollado con esta en alianza, busca garantizar conectividad en áreas con baja cobertura móvil y facilitar el acceso a internet para viajeros y empleados."Nuestra red WiFi no solo conecta a los viajeros con sus familias y actividades, sino que también ayuda a Aerocivil a comprender mejor sus necesidades y desarrollar campañas de marketing más efectivas. Es un avance clave en la transformación digital de los aeropuertos colombianos", dijo Liceth Orozco, CEO de OhmyFi, que destacó la importancia de este servicio: Beneficios estratégicos de la conectividad gratuitaEl acceso a internet en los aeropuertos tiene múltiples ventajas:Para los viajeros: Les permite coordinar actividades, mantenerse conectados con familiares y amigos, y disfrutar de una experiencia más cómoda en las terminales aéreas.Para la operación aeroportuaria: Optimiza la gestión de vuelos, la atención al cliente y la promoción de destinos turísticos en zonas apartadas.Para la estrategia nacional: Consolida a Colombia como un referente en conectividad aérea en la región.Perspectivas de expansión regionalEl impacto positivo del proyecto ha motivado a OhmyFi a planificar su expansión hacia otros países de América Latina. En 2025, la empresa proyecta implementar su modelo de gestión WiFi en México y El Salvador, llevando su propuesta tecnológica y social a nuevos mercados.Con este avance, Aerocivil reafirmó su compromiso con la modernización de la infraestructura aeroportuaria y la mejora de la experiencia del viajero. A medida que aumenta la demanda de vuelos y el interés por destinos emergentes, Colombia se posiciona como un líder en innovación y conectividad aérea en América Latina.
En 2024, Netflix confirmó su liderazgo en el mundo del streaming tras presentar ganancias por encima de los 9.000 millones de dólares, que, en este año, fue un incremento del 15 % en comparación al anterior. No por nada muchas de sus producciones se han hecho merecedoras de importantes premios, como en los Globos de Oro y los Oscar.Pero con el objetivo de seguir ofreciendo esa calidad, cada mes dicha plataforma presenta una serie de actualizaciones que buscan mejorar, aún más, la experiencia de sus usuarios. Sin embargo, existe una mala noticia por este trabajo y es que, en 2025, algunos se verían afectados con estos cambios debido a que sus televisores dejarán de ser compatibles con la aplicación de streaming.¿Qué televisores dejarán de usar Netflix?De acuerdo con el soporte de la app, en enero de 2025 una lista de televisores dejará de ser compatibles en donde encabezan los Bravia KDL, XBR, W85, W95, X85, X9 y X95 de Sony al igual que la consola de Play Station Vita, que no podrán aguantar por memoria y calidad lo que necesita esta aplicación. Por otro lado, marcas como LG, Samsung y Panasonic con aquellos lanzados antes del 2015 que no soporten nuevas actualizaciones.¿Qué hacer si el televisor deja de ser compatable?Por fortuna existen otras alternativas para seguir utilizando la famosa aplicación. Si usted cuenta con una consola tipo Xbox One (o superior) o Play Station 4 (o superior), esta seguirá con normalidad y al mayor trabajo de siempre. Pero si no tiene, podría comprarle un TV Box, o Deck, que son dispositivos que convierten un televisor en smart y son mucho más económicos que un dispositivo completamente nuevo. Estos varían de marca y pueden tener precios entre los 80.000 y 250.000 pesos.