
Cinco estafas que usan el nombre de Ticketmaster: no caiga en la trampa
Los estafadores sacan provecho de las plataformas de venta de entradas y a qué estar atentos para no ser víctimas de engaños o fraudes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la era digital,adquirir entradas para conciertos y eventos en línea es más sencillo que nunca. Sin embargo, también ha abierto nuevas oportunidades para los estafadores , quienes han desarrollado tácticas cada vez más ingeniosas para aprovecharse de los consumidores.
En este contexto, la compañía ESET advierte sobre las distintas formas en que los estafadores sacan provecho de las plataformas de venta de entradas y a qué estar atentos para no ser víctimas de engaños o fraudes.
“Si bien Ticketmaster, StubHub y otras empresas de venta de entradas están tomando medidas importantes para evitar estas situaciones -por ejemplo, fomentando la venta de entradas a través del móvil-, siempre hay oportunidades para que delincuentes hagan de las suyas. Tomarse un tiempo para familiarizarte con las principales estafas en plataformas de tickets y aprender cómo quitarse de encima a los estafadores cuando se busquen entradas es clave para no caer en engaños.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica, se debe tener en cuenta:
1. Sitios web imitadores: los peligros de los dominios falsos
Uno de los métodos más comunes utilizados por los estafadores es la creación de sitios web falsos que imitan la apariencia de plataformas confiables como Ticketmaster. Estos sitios clonan logos, colores y estructura de las páginas oficiales para hacer que parezcan auténticos. Con solo una o dos letras de diferencia en la URL, pueden confundir a los usuarios desprevenidos.
Publicidad
Además, los estafadores envían correos de phishing o mensajes en redes sociales con enlaces que llevan a estos sitios fraudulentos. El objetivo es robar información personal y financiera, como datos de tarjetas de crédito y contraseñas. Una vez obtenidos, pueden utilizar estos datos para acceder a cuentas de usuarios o realizar compras fraudulentas.
2. Venta de entradas falsas: la trampa de los precios bajos
Cuando un evento se agota en plataformas oficiales, muchos usuarios recurren a redes sociales o sitios de reventa para adquirir entradas. Sin embargo, este es un campo minado de entradas falsas. Los estafadores publican fotos de boletos que parecen genuinos a precios atractivos, para atraer a compradores que desean asistir a un espectáculo popular.
En algunos casos, las cuentas de redes sociales de personas reales han sido hackeadas y utilizadas para realizar estas ventas fraudulentas, dando aún más credibilidad a la oferta. Usualmente, los estafadores solicitan que el pago se realice mediante transferencia bancaria o aplicaciones de pago, dejando al comprador sin posibilidad de recuperar su dinero si se trata de una estafa.
3. Números de atención al cliente falsos: la ilusión de ayuda profesional
Algunos estafadores han implementado una estrategia engañosa mediante la creación de números de atención al cliente falsos. Al buscar ayuda en Google, el usuario puede encontrarse con sitios optimizados que colocan estos números fraudulentos en los primeros resultados de búsqueda.
Cuando las víctimas llaman a estos números, los estafadores actúan como agentes de soporte, ofreciendo ayuda y solicitando datos personales y bancarios para "resolver" el problema. Este engaño también se presenta en correos de phishing que afirman haber encontrado problemas con una compra.
4. Entradas duplicadas y códigos QR copiados
Otra técnica de estafa involucra la venta de entradas duplicadas. Los estafadores se aprovechan de personas que intentan revender sus boletos y que han publicado fotos de los mismos en línea, sin ocultar el código de barras o el código QR. Con esta información, los delincuentes replican las entradas y las venden múltiples veces.
Publicidad
El problema surge cuando varios compradores intentan ingresar al evento con la misma entrada, y solo uno de ellos logra acceder, dejando a los demás fuera. Esta estafa es particularmente perjudicial para aquellos que compran entradas a última hora.
5. Robo de cuentas: una amenaza silenciosa
Aunque no se trata de una estafa en sí misma, el robo de cuentas es una consecuencia directa de caer en algunas de las tácticas anteriores. Una vez que los estafadores obtienen las credenciales de acceso, pueden tomar el control de la cuenta del usuario en Ticketmaster y realizar compras a su nombre o transferir entradas a su propio correo electrónico.
El robo de cuentas también puede ocurrir si los usuarios reutilizan sus contraseñas en varias plataformas, lo cual aumenta las probabilidades de que un estafador pueda acceder a ellas mediante un ataque de "fuerza bruta" o tras una violación de datos en otros sitios.
Publicidad
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00AM
1:00AM a
4:00AM
2:00AM a
5:30AM
1:00AM a
4:00AM
8:00PM a
2:00AM
2:00AM a
5:30AM
1:00AM a
4:00AM
8:00PM a
2:00AM
2:00AM a
5:30AM
1:00AM a
4:00AM
8:00PM a
2:00AM
2:00AM a
5:30AM
1:00AM a
4:00AM
8:00PM a
2:00AM
2:00AM a
5:30AM
12:00AM a
4:00AM
4:00AM a
6:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
10:00PM a
12:00AM
12:00AM a
4:00AM
4:00AM a
6:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
10:00PM a
12:00PM
12:00AM a
4:00AM
4:00AM a
6:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
10:00PM a
12:00AM
12:00AM a
4:00AM
4:00AM a
6:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
6:00PM a
12:00PM
12:00AM a
4:00AM
4:00AM a
6:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
6:00PM a
12:00PM
6:00AM a
10:00AM
2:00PM a
12:00PM
12:00AM a
8:00AM
8:00AM a
9:00AM
9:00AM a
12:00PM
2:00PM a
4:00PM
4:00PM a
8:00PM
8:00PM a
12:00PM
6:00AM a
7:00AM
7:00AM a
8:00AM
8:00AM a
9:00AM
9:00AM a
10:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
12:00PM a
1:00PM
1:00PM a
2:00PM
2:00PM a
3:00PM
3:00PM a
5:00PM
5:00PM a
6:00PM
6:00PM a
7:00PM
7:00PM a
8:00PM
8:00PM a
9:00PM
9:00PM a
11:00PM
6:00AM a
7:00AM
7:00AM a
8:00AM
8:00AM a
9:00AM
9:00AM a
10:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
12:00PM a
1:00PM
1:00PM a
2:00PM
2:00PM a
3:00PM
3:00PM a
5:00PM
5:00PM a
6:00PM
6:00PM a
7:00PM
7:00PM a
8:00PM
8:00PM a
9:00PM
9:00PM a
11:00PM
6:00AM a
7:00AM
7:00AM a
8:00AM
8:00AM a
9:00AM
9:00AM a
10:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
12:00PM a
1:00PM
1:00PM a
2:00PM
2:00PM a
3:00PM
3:00PM a
5:00PM
5:00PM a
6:00PM
6:00PM a
6:30PM
6:30PM a
7:00PM
7:00PM a
8:00PM
8:00PM a
9:00PM
9:00PM a
11:00PM
6:00AM a
7:00AM
7:00AM a
8:00AM
8:00AM a
9:00AM
9:00AM a
10:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
12:00PM a
1:00PM
1:00PM a
2:00PM
2:00PM a
3:00PM
3:00PM a
5:00PM
5:00PM a
6:00PM
6:00PM a
7:00PM
7:00PM a
8:00PM
8:00PM a
9:00PM
9:00PM a
11:00PM
6:00AM a
7:00AM
7:00AM a
8:00AM
8:00AM a
9:00AM
9:00AM a
10:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
12:00PM a
1:00PM
1:00PM a
2:00PM
2:00PM a
3:00PM
3:00PM a
5:00PM
5:00PM a
6:00PM
6:00PM a
7:00PM
7:00PM a
8:00PM
8:00PM a
9:00PM
9:00PM a
11:00PM
6:00AM a
7:00AM
7:00AM a
9:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
12:30PM a
2:00PM
2:00PM a
3:00PM
4:00PM a
5:00PM
5:00PM a
7:00PM
6:00AM a
7:00AM
7:00AM a
8:00AM
8:00AM a
10:00AM
10:00AM a
11:00AM
11:00AM a
12:00PM
12:00PM a
3:00PM
4:00PM a
7:00PM
7:00PM a
8:00PM
9:00PM a
11:00PM
11:00PM a
12:00AM
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00PM
10:00PM
-12:00AM