Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Video muestra cómo sería el impacto del asteroide 2024 YR4 en la tierra: "Catastrófico"

Un video muestra cómo sería el impacto del asteroide 2024 YR4, que podría caer en 2032. Su destrucción sería devastadora si golpea una zona poblada.

Impacto del asteroide 2024 YR4
Impacto del asteroide 2024 YR4.
Foto: Captura de redes sociales

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) ha incrementado las posibilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra, lo que ha generado gran preocupación a nivel mundial.

En este contexto, un video recientemente publicado en redes sociales muestra cómo sería el impacto del cuerpo celeste contra una ciudad, dejando en evidencia la magnitud de su potencial destructivo.

De acuerdo con las últimas estimaciones, la probabilidad de impacto del asteroide es del 3,1% según la NASA y del 2,8% según la Agencia Espacial Europea (ESA). Si las predicciones se mantienen, la fecha estimada para su posible colisión sería el 22 de diciembre de 2032. No obstante, los científicos advierten que estas cifras podrían variar debido a los constantes cambios en la trayectoria del objeto, cuyo diámetro oscila entre los 50 y 90 metros.

¿Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 impacta contra la Tierra?

Expertos en astronomía han señalado que, aunque el asteroide no representa un riesgo para la extinción de la vida en el planeta, su impacto en una zona densamente poblada podría ser devastador. A diferencia del asteroide que provocó la extinción de los dinosaurios hace millones de años, el 2024 YR4 no causaría una catástrofe global, pero sí daños significativos en una región específica.

Publicidad

Según el ingeniero David Rankin, del Proyecto Catalina Sky Survey de la NASA, las áreas con mayor riesgo de impacto incluyen el extremo sur de América del Sur, el sur de Asia, el mar Arábigo, el norte de África y el Océano Pacífico. Entre los países que podrían verse afectados se encuentran India, Pakistán, Bangladesh, Etiopía, Sudán, Nigeria, Venezuela, Colombia y Ecuador. Sin embargo, la ubicación exacta dependerá de la rotación de la Tierra en el momento del impacto.
Este es el video que simula la colisión del asteroide
El estudio de animación por computadora MetaBallStudios ha creado un video que muestra los efectos de un eventual impacto del asteroide 2024 YR4 en la Tierra. En la simulación, publicada en TikTok, se observa cómo el cuerpo rocoso cae directamente sobre una ciudad, generando una explosión masiva y una gran destrucción en los alrededores.

El video también muestra una comparación del tamaño del asteroide con la Estatua de la Libertad en Nueva York, destacando su enorme volumen y el peligro que representa. “Esto podría ocurrir en 2032… Este asteroide podría destruir una ciudad… El descubrimiento del asteroide 2024 YR4 ha desencadenado el primer paso en las respuestas de defensa planetaria”, se lee en la animación.

Mientras la comunidad científica sigue monitoreando su trayectoria, los sistemas de defensa planetaria ya han sido activados para evaluar posibles estrategias de mitigación. En los próximos años, los expertos seguirán analizando los movimientos del asteroide y refinando las predicciones sobre su impacto potencial.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK