
Se estima que la industria del cine para adultos genera entre 15.000 y 97.000 millones de dólares anuales a nivel Hollywood, la música y los videojuegos en algunos mercados.
En Estados Unidos, uno de los principales productores de contenidos para adultos , los ingresos anuales de esta industria oscilan entre 6.000 y 15.000 millones de dólares . En tanto, en Asia y Europa , donde el mercado es igualmente sólido, los números siguen en ascenso con la proliferación de plataformas de pago de contenidos y servicios de suscripción.
Un mercado en constante expansión
El cine para adultos ha logrado diversificarse, expandiendo su alcance a la realidad virtual (VR) , la inteligencia artificial (IA) y el contenido interactivo , lo que ha impulsado aún más sus ingresos. Además, las marcas de tecnología y plataformas de pago en línea han encontrado en este sector un nicho lucrativo para desarrollar nuevos modelos de negocio.
A pesar de ser un tema tabú en muchos sectores de la sociedad, la industria del cine para adultos sigue creciendo y generando cifras astronómicas, consolidándose como uno de los mercados más rentables en la era digital.
Publicidad
La confesión de una actriz porno que sorprendió a sus seguidores
La actriz de cine para adultos y figura mediática Angelina Castro sorprendió a muchos al revelar detalles poco conocidos sobre su carrera de 16 años en la industria pornográfica .
Durante una entrevista en el podcast "Los del Patio", Castro compartió un dato que puso en perspectiva las ideas preconcebidas sobre su trayectoria. Según explicó, pese a su longeva experiencia profesional, solo ha tenido relaciones íntimas con 20 hombres dentro del sector.

En el espacio conducido por "Los del Patio", los presentadores iniciaron una dinámica de preguntas enfocadas en explorar los mitos y verdades de la industria del entretenimiento para adultos.
¿Qué tienen en mente ustedes cuando piensan que una mujer en la industria del cine para adultos se ha acostado con muchas personas? ¿Qué es muchas personas?”
Esta frase fue utilizada como punto de partida para brindar uno de los datos más llamativos de la conversación.
Publicidad
Los panelistas intentaron especular el número de parejas masculinas que podría haber tenido la actriz a lo largo de su carrera. “Diría no sé. ¿Más de 200? ¿302, 250?” respondieron inicialmente, diciendo cifras bastante elevadas.
“Yo me he acostado con 20 hombres en la industria. Lo que pasa es que muchas veces", aclaró Castro y destacó que la repetición de actores en escenas específicas puede llevar a percepciones erróneas sobre el llamado "body count".

En el desarrollo de la conversación, uno de los momentos más interesantes llegó al comparar la vida íntima de las estrellas de cine para adultos con la de mujeres fuera de la industria . Castro comentó que, según su experiencia, el número de relaciones de una "mujer común" de 40 años podría incluso superar las cifras dentro de ciertas trayectorias profesionales como la suya.
"Una mujer normal de 40 años que ustedes vean soltera. ¿Cuántos hombres ustedes piensan con que se ha acostado? Las mujeres de hoy", preguntó Castro a los panelistas. Ellos respondieron con una estimación entre 40 y 50 hombres.
La cineasta y actriz argumentó que "el body count" puede variar enormemente dependiendo del contexto y circunstancias individuales. Agregó que la frecuencia con los mismos compañeros de escena en su industria puede no ser tan evidente para el público y dejó entrever que las percepciones sociales sobre las cifras pueden, en muchos casos, estar cargadas de prejuicios y desconocimiento.
Entonces yo me he acostado con menos hombres que la mujer que está caminando por ahí. […] Claro, pero llego a hacer mi body count
Publicidad
Más allá de este dato, la conversación en el podcast también abordó los aspectos positivos y negativos de ser parte del cine para adultos, sector que ha estado históricamente envuelto en infinidad de estigmas sociales.
Castro se mostró franca al hablar sobre los desafíos que ha enfrentado durante su carrera, así como las estrategias que le han permitido mantenerse vigente en una industria altamente competitiva.

Uno de los puntos subrayados en la entrevista fue el estigma que enfrentan quienes trabajan en la producción de material para adultos. Angelina Castro reflexionó durante el programa sobre cómo el impacto de ese tipo de percepciones influye en la manera en que se valora, tanto a las trabajadoras del sector
, como a sus carreras. Al final de la conversación, el dato de los 20 hombres no solo dio una nueva perspectiva sobre su vida, sino también desmitificó la imagen popular que rodea a las actrices de su industria.