
En todo el país se celebra la Semana Santa, un tiempo de unión y reflexión en torno a la palabra de Dios. Sin embargo, la Iglesia católica colombiana anunció que será la última vez en que los feligreses la escuchen como es ya que esta cambiará en los próximos días, anunciando cambios importantes en las futuras misas que se desarrollarán.
No solo cambiará la palabra de Dios, sino que en el libro de los sacerdotes, el misal, a la hora de desarrollar la Eucarística, también tendrá imágenes colombianas asemejándose a la cultura colombiana. Según explicó el padre Jairo de Jesús Ramírez, director del departamento de Liturgia CEC, esto busca que se sienta más cercana a la cultura.
"En la portada vamos a encontrar las heliconias, que son unas flores muy típicas de Colombia. El café, el maíz, las granadillas, la pera (...) Por ejemplo, en el tiempo de adviento, vemos una imagen de la Virgen María portando a su hijo en su vientre. Para el tiempo de Navidad comenzamos a notar la fisonomía de grupos étnicos", dijo.
Estos son los cambios en la palabra de Dios
La actual palabra de Dios indica lo siguiente:
- "Tomad y comed todos de él. Porque este es mi cuerpo que será entregado por vosotros".
En la nueva versión dirá:
- "Tomen y coman todos de él. Porque este es mi cuerpo, que será entregado por ustedes".
También habría variación en la palabra de la paz, la actual dice:
- "La paz os dejo, mi paz os doy. No tengas en cuenta nuestros pecados".
La nueva versión dirá:
- "Señor Jesucristo que dijiste a tus apóstoles, mi paz les dejo y mi paz les doy".

Publicidad
Feligreses inconformes con la decisión
Pese que el objetivo de la Iglesia es acercar más la palabra de Dios a la cultura colombiana, muchas personas ven esto como una mala decisión y, en especial, porque este cambio solo se dará en Colombia. Por ende, consideran que deben dejar las cosas "tal cual Dios las dejó".