Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Relaciones tóxicas: señales de alerta que no debe ignorar, según la Psicología

Las relaciones tóxicas son vínculos interpersonales que afectan negativamente nuestro bienestar emocional, mental y, a veces, físico.

Pareja discutiendo.
Pareja discutiendo.
Foto: IA Grok

Las relaciones tóxicas son vínculos en los que, por distintos motivos, las personas involucradas no logran evitar lastimarse mutuamente. Este tipo de relación no se limita solo al ámbito amoroso; también puede manifestarse en amistades, entornos laborales o entre miembros de una misma familia .

Las señales de alerta suelen ser sutiles y, en muchos casos, difíciles de identificar, ya que se presentan de manera subjetiva. Esto hace que, para quien está dentro de la relación, resulte complicado reconocer el daño y tomar distancia a tiempo, antes de que las consecuencias sean más graves.

Según la psicóloga Laura, las relaciones tóxicas tienen una forma de verse "Normalmente se devuelven las cosas, si me hiciste algo yo te la devuelvo, no hay libertad para decidir, debido a que deciden por ti, haces las cosas por temor o miedo a ver su reacción, hay control y exigencia y también chantaje emocional, las emociones y los pensamientos son invalidados por tu pareja y existe dependencia emocional".

Señales de una relación tóxica

  • Control excesivo: una persona decide por la otra, limita su libertad o la hace sentir culpable por tener independencia.
  • Celos desmedidos y desconfianza constante.
  • Manipulación emocional: hacer sentir culpable, inferior o responsable de los problemas de la relación.
  • Falta de comunicación sana: todo se convierte en discusión o se evita hablar de temas importantes.
  • Desvalorización o críticas constantes: frases como “sin mí no puedes” o “nadie te va a querer como yo”.
  • Dependencia emocional extrema: miedo irracional a estar sin la otra persona.
Vida en pareja: dos personas enamoradas / dos personas peleando.
Vida en pareja.
Foto: Pexels / PeopleImages

Publicidad

En términos generales, una relación tóxica se caracteriza por la falta de equilibrio entre las personas involucradas. Se vuelve dañina cuando una de las partes comienza a sacar provecho del otro, creando una dinámica desigual en la que solo uno parece recibir beneficios, mientras el otro se ve afectado emocional o psicológicamente.

Si se encuentra involucrado en una relación tóxica, lo más aconsejable es acudir a un profesional de la salud mental. Un psicólogo cuenta con los recursos y conocimientos adecuados para ayudarle ya sea de forma individual o en pareja a comprender la situación y trabajar en una salida saludable de ese vínculo dañino.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK