Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Refugiados: los sueños de quienes se ven forzados a huir

Debido a múltiples factores, se sigue viendo un incremento en el número de refugiados a nivel mundial, esto debido a factores como la guerra o  migración de sus países de orígenes.

Refugiados:los sueños de quienes se ven forzados a huir
Refugiados:los sueños de quienes se ven forzados a huir
Foto: suministrada

Muchos de los refugiados, como niños, familias, adolescentes, son quienes en sus países se encuentran perseguidos por situaciones como la nacionalidad, religión, conflictos internos, entre otros, presentando una vulnerabilidad de sus derechos fundamentales y su seguridad.

Situaciones como las mencionadas anteriormente obligan a estas personas tomar decisiones como el huir de sus países y esperar que otros territorios los acojan y les brinde protección y seguridad.

A finales de 2022 había 5,3 millones de personas refugiadas en todo el mundo, de los cuales alrededor del 41 % eran niñas, niños y adolescentes. A corte de 31 de enero de 2024, la ACNUR reconoce que, en Colombia, se encuentran 2'857.528 personas refugiadas y migrantes provenientes de Venezuela; y, hasta el 30 de junio de 2023, se encontraban pendientes o en proceso de solicitud de refugio 23.449 personas de origen venezolano. No obstante, solo 1.249 habían sido reconocidos como tal por el Estado colombiano.

Muchos factores oscilan alrededor de esas situaciones migratorias que afectan en la niñez y las familias que se someten muchas veces a la vulneración de sus derechos, y se enfrentan a cambios significativos, que pueden repercutir en su estabilidad mental y emocional.

Publicidad

Es por eso que, por el Día Mundial del refugiado, se invita al respeto y acogimiento de la población en situación de refugiados, y se hace un llamado para ejercer buenas prácticas hacia estas personas.

  • Publicidad