Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Gobierno pide bloquear redes sociales de Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio

Desde el Gobierno le pusieron la lupa a lo que publican estos influenciadores en redes sociales, pues estarían incumpliendo con una importante norma.

Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio,
Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio
Instagram: @epa_kera100k, @la_liendraaa_oficial y @yefersoncossio

A través de una carta, Coljuegos le pidió a Meta (dueña de Instagram y Facebook) y al Centro Cibernético Policial que bloqueen las redes sociales de los influenciadores Epa Colombia, La Liendra y Yeferson Cossio por realizar "publicidad de juegos de azar y suerte de plataformas ilegales, no autorizadas en Colombia".

Desde el Gobierno, pues Coljuegos hace parte del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, le pusieron la lupa a lo que publican estos influenciadores en redes sociales, pues estarían incumpliendo con una importante norma.

En este comunicado, Coljuegos reitera que las páginas o plataformas que promocionan estos influenciadores, al no estar autorizados en el país, no pagan los respectivos derechos de explotación que son destinados a la salud de los colombianos.

"En este sentido, es menester reiterar la importancia de adelantar este tipo de controles y bloqueos a la operación ilegal de los juegos de suerte y azar operados por internet dada la evasión en el pago de derechos de explotación, los cuales tienen una destinación específica para el sector salud y en consecuencia, es de vital importancia para el Estado, proteger y garantizar el derecho fundamental a la salud que tienen todos los Colombianos, motivo por el cual solicitamos se realice el correspondiente análisis y se adelanten las gestiones que se consideren pertinentes para el bloque y acceso a los perfiles de redes sociales ya mencionados, de conformidad con las normas legales establecidas", añade la carta de Coljuegos.

No son los únicos influenciadores

En total, Coljuegos pidió bloquear los perfiles de 289 influenciadores en Instagram y Facebook por este tipo de prácticas por realizar "rifas, bingos, promocionales o publicidad a casas de apuestas no autorizadas en el país".

Asimismo, se están realizando 35 procesos administrativos sancionatorios en contra de influenciadores y empresas por la presunta operación ilegal de juegos de suerte y azar, y se investiga a 79 perfiles adicionales de personas que no han sido identificados.

Publicidad

Una de las plataformas señaladas y que no tienen luz verde para operar en el país es 1XBet.

“Nosotros estimamos que, cada año, se dejan de percibir cerca de $70.000 millones para la salud de los colombianos a causa de las rifas ilegales. Por eso, es indispensable que multinacionales como Meta se unan a la lucha contra esta conducta delictiva”, detalló Marco Emilio Hincapié, presidente de Coljuegos.

Publicidad

Icono Blu Radio
Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Nacional
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Caribe
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Santanderes
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Pacífico
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Javier Bonnet.png
Blog Deportivo
BLU Antioquia
Se habla de: Fútbol colombiano y los deportistas que son protagonistas en el mundo.

2:00PM

 - 

4:00PM

Tardes famosas 2025.jpg
Tardes Famosas
La Kalle
.

2:00PM

 - 

6:00PM

Concierto Barroco.png
Concierto Barroco
HJCK
.

2:00PM

 - 

3:00PM