En la sección Orgullo País se reconoció el valor y esfuerzo de fundaciones como Somos Visibles, quienes actualmente se encarga de empoderar a las comunidades
de periferia, sobre todo en conocimiento, educación y formación.
“La fundación Somos Visibles nace en 2018, del deseo de compartir conocimiento de calidad con niños, jóvenes y madres en comunidades de periferia, con el fin de que ellos entiendan que son los dueños, líderes y protagonistas de su transformación”, señaló Jani (Juliana Arbeláez Jiménez) fundadora de Somos Visibles.
Además, esta fundación forma en habilidades blandas, se capacitan en saberes, como tejido, baile
, costura y cocina y abren becas en universidades. Brindando acceso a conocimiento y oportunidades.
Es una iniciativa que aporta en la promoción de personas que muchas veces no tienen recursos. Actualmente, se encuentran ubicados en Moñitos, Córdoba
, Colombia y cuenta con 277 beneficiarios, incluyendo 140 niños entre 7 y 13 años, 37 jóvenes entre 14 y 19 años y 65 madres de familia, en su mayoría población que se identifica como afrodescendiente e indígena.
Dentro de nuestros programas destacados están:
- Talleres de intervención psicosocial con 277 beneficiarios.
- Plan de becas universitarias #MoñiterosALaU con 5 becarios universitarios en Medellín y Cartagena.
- Club de tejidos Cangrejo Azul con 19 beneficiarios.
- Club de baile Somos Visibles con 35 beneficiarios.
- Club de emprendimiento Somos Visibles con 7 beneficiarios.
- Club de cocina Somos Visibles con 12 beneficiarias.
- Club de costura RiSi para el que esperamos recaudar los fondos en este 2024 y contará con 10 unidades de costura.
Esta fundación tiene como fin además ser un puente entre la escasez y las oportunidades, cambiando la visión de comunidades completas, enseñando que no hay salvadores, sino facilitadores de procesos, con un decidido enfoque emprendedor desde el proyecto de vida y el conocimiento desde los voluntarios y los becarios a la universidad
.