Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Murió Wilson Manyoma a los 73 años en Cali: luto en el mundo de la salsa

En una clínica de Cali murió Wilson Manyoma, también conocido como Wilson Saoko o Saoko quien hizo parte de Fruko y sus Tesos.

Nacido en Cali, Colombia, el 30 de agosto de 1951, Manyoma comenzó su carrera musical a finales de los años 1960
Nacido en Cali, Colombia, el 30 de agosto de 1951, Wilson Manyoma comenzó su carrera musical a finales de los años 1960
Créditos_ Instagram - @wilsonsaokomanyoma.jpg

A los 73 años de edad y luego de padecer un cáncer falleció este jueves, 20 de febrero, el salsero Wilson Manyoma , famoso por la agrupación Fruko y sus Tesos.

Nacido en Cali, Colombia, el 30 de agosto de 1951, Manyoma inició su carrera musical a finales de los años 1960. Es mejor conocido por su trabajo con el grupo de salsa Fruko y sus Tesos , donde fue uno de los vocalistas principales junto a Joe Arroyo y Piper Pimienta.

La poderosa y distintiva voz de Manyoma contribuyó al éxito de Fruko y sus Tesos, y es considerado una de las figuras más importantes de la música salsa colombiana.

Algunas de sus canciones más populares incluyen "El Preso", "Tú Sufrirás" y "Los Charcos".

Publicidad

Fruko rinde homenaje a Wilson Manyoma: ‘Fue una bendición abrir camino con él’

En entrevista con Mañanas Blu con Néstor Morales, el cantautor Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko, habló de la muerte de su querido amigo Manyoma.

Fue una bendición abrir camino con la pionera orquesta de la salsa colombiana de la cual hacía parte Wilson Manyoma
señaló Fruko.

Durante la entrevista, se hizo mención a una fotografía icónica de 1975 en la que aparecen Fruko, Joe Arroyo y Saoko, una imagen que representa la época dorada de la salsa en Colombia. El músico recordó que esa imagen fue tomada en Medellín por el fotógrafo Capitán Molina, quien además era aviador y falleció en un accidente aéreo.

Una foto en la que sale Joe Arroyo, Fruko y Wilson Manyoma.
Foto suministrada.

La historia detrás de los éxitos

Fruko también compartió anécdotas sobre el origen de algunas canciones que marcaron la historia de la salsa. Entre ellas, "Los Charcos", escrita por Roberto Solano, y el icónico "El Preso", considerado uno de los temas más escuchados de la salsa a nivel mundial.

Publicidad

"Esta canción, escrita en 1975 por Álvaro Vélez, se convirtió en un himno. Se canta en todo el mundo y ha fascinado a públicos en Francia, Alemania y muchas otras partes", comentó Fruko.

El músico explicó que el mensaje de "El Preso" no solo se dirige a quienes están privados de la libertad en una cárcel, sino a todos aquellos que sienten que viven atrapados en su propia rutina.

Muchas personas están presas en su vida civil, de la casa al trabajo y del trabajo a la casa. Esta canción es una plegaria de liberación
agregó.

La generación de oro de la salsa colombiana

El artista también habló sobre la generación de grandes talentos con la que trabajó, mencionando nombres como Joe Arroyo, Piper Pimienta y Wilson Manyoma.

"Éramos un ejército de jóvenes, pero no con armas, sino con alegría. Gente que venía de la costa, del Valle del Cauca, con la salsa en la sangre y con ganas de salir adelante", dijo Fruko.

Además, comparó su rol con el de Quincy Jones, el legendario productor de Michael Jackson. Cuando le preguntaron quién sería el "Michael Jackson de la salsa colombiana", respondió sin dudar: "Joe Arroyo, sin duda alguna".

Publicidad

Al finalizar la entrevista, Fruko aseguró que se encuentra bien de salud y sigue activo en la música.

"Todos los días amanezco con ganas de hacer arreglos, grabaciones y seguir con la música. Me hago mis chequeos y, gracias a Dios, todo está en orden", comentó.

Fruko envió un emotivo mensaje en honor a Wilson Manyoma, recordándolo como un gran cantante y un gran hombre: "Dios lo tenga en su gloria. Su voz y su legado nunca morirán".

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK